Inicio Actualidad Agenda cultural de esta semana en Alicante

Agenda cultural de esta semana en Alicante

111
0
Auditorio de la Diputación de Alicante

Museos como el Arqueológico o espacios como el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert renuevan sus actividades culturales cada semana

Una semana más, Alicante sigue apostando por la cultura para sus residentes y visitantes, por lo que los museos, institutos y auditorios de la ciudad ofrecen algunas actividades culturales nuevas para estos días. Desde Benidorm, la capital de la provincia se encuentra a tan solo 45 kilómetros y 38 minutos en coche. En transporte público, se puede utilizar el TRAM d’Alacant.

Algunas de las novedades culturales de esta semana las encontramos en el Auditorio de la Diputación de Alicante y en el Instituto Alicantino de Cultura. El primero presenta, el próximo sábado 4 de marzo, a las 20 horas, un concierto de laud barroco a cargo de Xavier Díaz-Latorre.

Instituto Alicantino de Cultura

Por su parte, el Instituto Alicantino de Cultura acoge, entre otras propuestas, una mesa redonda sobre la cultura en el mundo digital y las plataformas, revistas y editoriales. Será el jueves 2 de marzo a las 19 horas y participarán Juan José Cervetto, Marina Vicente y Beatriz Giovanna Ramírez.

Otro de los eventos que se podrá disfrutar en el IAC es la exposición ‘Donde habita el silencio’, de Jesús Tarruella, dentro del ciclo ‘Arte en la Casa Bardin’. Está abierta hasta el día 24.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces!

Actividades culturales en el Museo Arqueológico de Alicante

Por su parte, el MARQ ofrece una exposición permanente, con varias salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea. Además, dispone de salas temáticas y la interesante visita a los sótanos del museo para conocer sus instalaciones.

Museo Arqueológico actividades culturales en alicante

Por otro lado, se ofrecen visitas a varios yacimientos arqueológicos, a la Torre Almohade de Almudaina o a la Cava Gran de Agres.

Los visitantes tienen a su alcance una visita guiada, con distintos horarios dependiendo del día de la semana, así como una visita teatralizada, ideal para ir con los más pequeños, los domingos a las 12:30 horas. 

Museo de Bellas Artes Gravina

Entre los eventos culturales de la semana en Alicante, también el museo MUBAG brinda una exposición permanente, llamada ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. A través de más de 80 obras de una treintena de artistas, se muestra el recorrido por el panorama artístico español de ese siglo.

Otra propuesta del MUBAG es la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla, con la exposición ‘Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrastes’. En ella, se puede disfrutar de la evolución y las aportaciones de los artistas valencianos entre 1871 y 1923, siendo Sorolla el protagonista.

En el conocido como ciclo de La ventana del arte, se exhibe la obra del pintor Javier Lorenzo, ‘Espectador de las estaciones’, junto a un Autorretrato y un audiovisual sobre su trayectoria vital y artística. Por otro lado, el museo recupera como espacio expositivo la amplia galería de la planta baja en la que se muestran piezas del siglo XX de la colección artística de la Diputación de Alicante.

Estas y todas las demás exposiciones del museo ofrecen pases guiados. Se puede encontrar más información en su página web.

Algunas visitas interesantes fuera de Alicante

Una de las muestras más en línea con la actualidad, en este caso fuera de la capital, la ofrece el Museo del Consorcio Provincial de Bomberos de Alcoi.

Ha preparado un espacio para dar a conocer la importancia de esta profesión, muy activa últimamente a nivel internacional debido a toda la labor llevada a cabo por los bomberos de Alicante en Turquía, ayudando a rescatar víctimas del dramático terremoto que ha asolado el país.

 

Artículo anteriorBenidorm rehabilitará este año la Torre de Morales
Artículo siguienteAjedrez viviente en Altea