Se pueden solicitar hasta el 29 de noviembre y están destinados a vehículos tipo turismo
La gestión del parking de l’Aigüera pasó a manos municipales el pasado 2 de febrero, en colaboración de la empresa EYSA, y durante todo este año el Ayuntamiento de Benidorm sigue aplicando sus precios reducidos e incorporando algunas mejoras. El Ayuntamiento ha anunciado, además, que vuelve a asignar 80 abonos para vehículos tipo turismo en el aparcamiento público para el trimestre que comprende los meses de diciembre, enero y febrero.
El plazo para la solicitud de estos abonos ya está operativo y se mantendrá abierto hasta el próximo miércoles, 29 de noviembre. Como en ocasiones anteriores, los abonos se asignarán por orden de entrada en el registro a los solicitantes que cumplan los requisitos exigidos hasta alcanzar el número de abonos ofertado.
Requisitos para acceder a los abonos del parking de l’Aigüera
En las bases se establecen los criterios de adjudicación para todos los ciudadanos que presenten su solicitud:
- Ser titular de un vehículo tipo turismo.
- Pueden optar ciudadanos titulares de la tarjeta Residente.
- La solicitud se hace presencialmente en el registro general del Ayuntamiento (de 9 a 14 horas) o telemáticamente el Registro Electrónico dirigido a la Concejalía de Espacio Público en la web.
- En ella deben constar: datos de identificación del peticionario (nombre, apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico y domicilio), y el modelo y matrícula del vehículo.
- Solo se puede solicitar un abono para una matrícula por registro y solo se puede estacionar el vehículo indicado.
- El precio estipulado para este abono 24 horas trimestral es de 254,35 €. El bonificado para los titulares de la tarjeta Residente es 160,47 €.
- El plazo para realizar el pago es de cinco días naturales desde la comunicación de la estimación de la solicitud.
- La contratación de un abono no implica la reserva de plaza; el abonado podrá aparcar su vehículo en cualquiera que esté disponible.
- El plazo para realizar el pago será de cinco días naturales desde la comunicación de la estimación de la solicitud.
Cada trimestre se lanza una nueva remesa de abonos. Los últimos fueron 80 para el trimestre de septiembre, octubre y noviembre, que se podían solicitar hasta el 29 de septiembre. La anterior también fue de 80 y abarcó de mayo a julio.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


El Ayuntamiento verifica el cumplimiento de los requisitos y establece el orden de prelación. Después remite a la empresa que realiza el mantenimiento y colabora en la gestión, el listado definitivo de solicitudes para la emisión de los abonos.
Precios reducidos en el parking de l’Aigüera
La gestión municipal del parking de l’Aigüera ha traído también consigo descuentos y precios asequibles. Desde la llegada del Ayuntamiento al aparcamiento, los precios se han marcado en: 0,317 € por minuto y 1,90 € la hora, con un importe máximo, por día, de 38 €.
Las tarifas tienen, además, bonificaciones. Así, los titulares de la pegatina de Residente tienen un descuento del 36,9%. El precio es de 0,020 € por minuto, 1,20 € la hora y, como importe máximo al día, 28,80 €.

La condición de residente se acredita mediante el padrón de habitantes junto con el de vehículos. Además, se utiliza la base de datos de la pegatina de Residente A, hasta que se instalen los nuevos equipos y se hayan actualizado las bases de datos automáticas.
Por su parte, los clientes de establecimientos hoteleros (hoteles, hostales, apartamentos turísticos) del centro de Benidorm, también disfrutan de un descuento. Pagan 0,025 € por minuto, 1,50 por hora. El importe máximo en este caso es de 36 € por un día.
Aparcamiento gratis al comprar en comercios
Además, se mantiene la bonificación de una hora de aparcamiento gratis al comprar en comercios, bares o restaurantes de la zona centro. Para esto, hay que presentar el tique de compra por un importe igual o superior a 20 € (antes ascendía a 60 €).
Los establecimientos comerciales y de restauración de la zona centro recibirán 100 vales con una caducidad de 6 meses para entregarlos a los clientes que hayan gastado 20 € o más. No obstante, hasta que se instalen los nuevos equipos y sean repartidos los tiques, la bonificación se realizará presentando el tique o factura en las oficinas del parking.
La zona centro está delimitada por las avenidas de Jaime I, Alfonso Puchades, Comunidad Valenciana y Europa, quedando estas vías incluidas.
El objetivo, pues es priorizar que haya rotación, pero también dar opción al aparcamiento a vecinos y personas que vienen a gastar y consumir en la ciudad, según comentan desde el Ayuntamiento.
Además de las nuevas tarifas y bonificaciones, la gestión municipal del parking de l’Aigüera tiene más novedades, como el espacio que se ha habilitado para motocicletas y ciclomotores.
Nuevas pantallas
En cuanto a las mejoras en el aparcamiento de l’Aigüera, en las últimas fechas se han instalado nuevos elementos tecnológicos que facilitan a los usuarios mayor información sobre el número de plazas libres de aparcamiento.
En el exterior del parking se han colocado dos pantallas informativas sobre el número de plazas disponibles. Se encuentran ubicadas en la calle Primavera y en la parte alta de Tomás Ortuño.
Las nuevas pantallas muestran una triple información: número de plazas libres para vehículos en general; para personas con movilidad reducida, y para vehículos eléctricos. Además, se ha cambiado el cartel de entrada al aparcamiento, que se encontraba deteriorado, por otro más vistoso.
Lo mismo se ha hecho con las vallas de entrada y salida, que ahora cuentan con iluminación led para hacerlas más visibles. De igual forma, otra pantalla a la entrada del parking informa del número de plazas libres en cada planta.
Hasta el 30 de septiembre se va poniendo en funcionamiento el aparcamiento de forma progresiva con la actualización de los equipos tecnológicos y las bases de datos automáticas.
Primera fase de adaptación del parking de l’Aigüera
La fase provisional en la implantación de la gestión del aparcamiento público cuenta con otras novedades, además de las nuevas pantallas que se han instalado en el exterior. Algunas de ellas son la instalación de más cámaras de vigilancia, sistema de guiado de tráfico y de localización de plazas libres, plazas con carga para vehículos eléctricos o plazas más amplias dirigidas a vehículos familiares con carritos de niños, entre otras.
El sistema guiado de plazas es moderno y permite a los usuarios identificar fácilmente dónde hay plazas libres e incluso el tipo de plaza. Para ello, en cada pasillo unos pilotos de colores informan de si la plaza está libre (verde), ocupada (rojo) o si es para vehículos de movilidad reducida (azul).
“Lo que pretendemos en esta fase es conocer y dimensionar la forma de ofrecer el mejor servicio a nuestros vecinos y visitantes. Estamos convencidos de que esta nueva etapa supondrá un beneficio muy importante para ellos”, ha dicho el alcalde de la ciudad Toni Pérez.
El objetivo del Ayuntamiento es “no es solo recuperar la calle para los peatones, sino también aportar soluciones, como lo son las 8.000 plazas en 40 aparcamientos disuasorios creadas en esta administración, a lo que ahora sumamos la gestión del parking de l’Aigüera y el lanzamiento de los abonos”.