Inicio Planes con hijos 17 sitios para conocer y cosas para hacer en Benidorm

17 sitios para conocer y cosas para hacer en Benidorm

2371
0
Plaza del Castell y mirador
Foto: El Mirador de Benidorm

Benidorm posee, además de sus playas, grandes atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar

Benidorm es uno de los destinos más frecuentados a lo largo de todo el año, y más aún en fechas señaladas como puentes, Semana Santa y verano, por eso hemos elaborado una lista de los 12 mejores lugares para visitar en Benidorm, que te ayudará a organizar tu visita a esta turística ciudad de la Costa Blanca, aprovechando tu tiempo al máximo.

Esta localidad fue una pequeña villa pesquera hasta la década de los 60 y se ha ido transformando con impresionantes rascacielos para convertirse en uno de los destinos vacacionales más reconocidos de Europa, gracias al sol, sus increíbles playas y una oferta de ocio disponible las 24 horas del día.

playa de levante
Foto: El Mirador de Benidorm

Disfruta de buen clima durante gran parte del año y de amplias y limpias playas, algo que te permite visitarla fuera de temporada alta y descubrir sus principales atractivos con más tranquilidad que en los meses de más afluencia.

Además, cuenta con una amplia oferta familiar, con enormes complejos y actividades enfocadas a niños y varios parques temáticos como Terra Mítica, Aqualandia y Terra Natura.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Eso sí, Benidorm no es apta para quien busca unas vacaciones relajadas los meses de verano, sobre todo por la llegada de jóvenes de toda España y Europa, que invaden la ciudad en busca de fiesta en sus numerosas discotecas y locales nocturnos.

Veamos pues los lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar en Benidorm.

1. Casco antiguo de Benidorm

Pasear por las callejuelas del casco antiguo, situado sobre la Punta Canfali, lugar que albergó el antiguo pueblo de pescadores, es una de las sensaciones más auténticas que ofrece la ciudad.

iglesia de san jaime y santa ana
Foto: El Mirador de Benidorm

Lo recomendable para empezar esta ruta es buscar un mapa en la oficina de turismo de la Plaza Canalejas y empezar con la visita a la Iglesia de San Jaime y Santa Ana. Fue construida entre 1740 y 1780 y en ella que se encuentra la solicitada imagen de la Virgen del Sufragio, patrona de la ciudad.

Se trata de un templo de estilo neoclásico, con planta de cruz latina, nave central y pequeñas capillas laterales. En su interior se celebran las festividades religiosas más importantes de Benidorm, como son las Fiestas Mayores Patronales, la Semana Santa, o la Festividad de San Jaime y Santa Ana, quienes dan nombre a la iglesia.

iglesia san jaime y santa ana
Foto: El Mirador de Benidorm

Al salir de la iglesia, camina hacia el mirador de Sant Jaume con vistas a la Playa de Levante y sube a la Plaza Castelar que tiene una gran ancla y vistas a la playa de Poniente.

Cómo acceder a las antiguas ruinas del Castell

A continuación sube a la Plaza de Santa Ana, flanqueada por cuatro cañones de hierro que pertenecían al antiguo castillo, y a la Plaza del Castillo por la que se accede al Balcón del Mediterráneo. Allí, podrás contemplar antiguas ruinas del Castell.

Lugares para visitar en Benidorm Plaza de Santa Ana
Plaza de Santa Ana. Foto: El Mirador de Benidorm

Ya en la bajada, puedes acercarte a la Plaza de la Señoría que tiene el Monumento a los Marinos Muertos en el Mar y perderte por la callejuelas del barrio antiguo como el Costera del Barco.

castell ruinas
Foto: El Mirador de Benidorm

Si sigues descendiendo llegarás a la peatonal calle Alameda, perfecta para descansar y tomar algo en alguno de sus numerosos bares. Una buena forma de conocer mejor la historia de la ciudad es reservar un free tour por Benidorm ¡Gratis!

centro de benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm

Y si continúas paseando llegarás, por un lado, a la zona de tapeo y de tascas vascas, aragonesas, etcétera, y por otro, a la conocida como ‘Calle del Coño’ (su verdadero nombre es Avenida de la Carretera), donde están todas las tiendas que puedas imaginar.

calle del coño
Foto: El Mirador de Benidorm

2. Balcón del Mediterráneo, lugar imprescindible para visitar en Benidorm

También llamado Mirador del Castillo, se encuentra ubicado en el casco antiguo de Benidorm. Desde el castillo mirador se puede contemplar la estampa más emblemática de la Playa de Poniente de Benidorm, con su popular paseo marítimo en forma de media luna, el skyline de Benidorm con sus rascacielos y el parque natural de Sierra Helada, que enmarca esta bella estampa.

poniente
Foto: El Mirador de Benidorm

Para bajar al Mirador se toman unas escaleras que salen desde la plaza. Una vez en él verás unas vistas espectaculares al géiser y a la playa.

Otras escaleras también desde la plaza dan acceso al puerto marítimo y a la Playa del Mal Pas. La Plaza del Castillo también es lugar habitual de artistas, que venden sus pinturas, caricaturas, artesanía, trenzas, etc.

Lugares para visitar en Benidorm Mirador del Castillo
Balcón del Mediterráneo. Foto: El Mirador de Benidorm

Durante los siglos XIV, XV y XVI la fortaleza servía de defensa ante ataques de los piratas. Hoy solo persiste del castillo un arco de acceso y lienzos en los restos de las murallas.

3. L’Hort de Colón

Es un edificio señorial del siglo XIX, convertido en museo y sala de exposiciones municipal, que recibe el nombre del buque de mayor calado que tuvo la marina española, Colón, y que capitaneó el prpietario de la casa, Vicente Zaragoña y Orguño (Benidorm, 1838-1899). Es una casa-museo dentro de una antigua vivienda, propiedad de los descendientes de este armador. Tiene dos plantas, soportal y huerto, y en su jardín se programan diversas actividades y conciertos. Recientemente reformado, se puede visitar gratis.

3. Mirador de La Cruz

En la cima del Parque Natural de Serra Gelada, a 217 metros de altitud, se erige este monumento representativo de Benidorm, que se construyó con la función de evangelizar: era llevado a hombros por los benidormenses desde la iglesia de San Jaime hasta la cima de la montaña.

Originalmente de madera, la cruz fue colocada por los frailes franciscanos en 1961, para intentar paliar la supuesta imagen frívola del municipio. En 1975, un temporal la arrasó y se sustituyó por otra más resistente.

lugares para visitar en Benidorm, El MIrador de la Cruz

Hoy en día se ha convertido en monumento turístico de la ciudad por las vistas que ofrece sobre Benidorm y sobre las playas de Poniente y Levante, con los más bellos atardeceres y amaneceres de la ciudad. Al estar dotada de luz se divisa por la noche desde la ciudad. Se puede llegar hasta ella a pie.

El parque natural de Sierra Helada cuenta con varias rutas de senderismo. Una de ellas es la que sube al Mirador de la Cruz andando desde la zona del Rincón de Loix en unos 40 minutos.

Se puede también, desde el Rincón de Loix, subir en coche o reservando este tren turístico que recorre los lugares más turísticos de la ciudad.

4. Parque de Elche y parque de L’Aigüera

Por el Paseo de Colón, una de las zonas peatonales más visitadas de Benidorm, se accede al parque de Elche. Se encuentra a pocos metros del Club Náutico de Benidorm, al comienzo de la Playa del Poniente. Al final del parque nos encontramos con el nuevo paseo marítimo de Poniente.

Benidorm Parque de Elche, lugares para visitar en Benidorm
Parque de Elche

Se puede pasear por el Parque de Elche disfrutando a la vez de las vistas de la playa. Cuenta con parque infantil y aparatos cardiovasculares para realizar gimnasia al aire libre, bancos, multitud de palmeras y una frondosa vegetación que hacen que en el parque la sombra esté siempre presente.

Por su parte, el parque de L’Aigüera es un amplio espacio de recreo con muchas zonas verdes, zonas infantiles y un auditorio dedicado al cantante Julio Iglesias.

El artista comenzó su carrera como cantante en Benidorm tras ganar el famoso festival de la canción de la ciudad que se celebró precisamente en el auditorio de este parque. Se encuentra cercano al nuevo ayuntamiento y a la Plaza de Toros, otros de los lugares para visitar en Benidorm.

auditorio julio iglesias
Auditorio Parque de L’Aigüera. Foto: El Mirador de Benidorm

El auditorio es un anfiteatro al aire libre donde actualmente se celebran conciertos de verano, teatros y diversas actividades a lo largo del año.

5. Paseo Marítimo de Poniente

Desde el parque de Elche se extiende el moderno paseo marítimo, compuesto de un pavimento cerámico de color y diseñado desde dos consideraciones: la primera, el reconocimiento a la herencia cultural de la cerámica árabe; y la segunda, el color. Supone un conjunto de líneas sinuosas trenzadas, que recuerda el movimiento de las olas  y permite accesos cómodos a la playa. Este paseo se inauguró en 2009 y cuenta con algunos premios internacionales.

paseo de poniente
Foto: El Mirador de Benidorm

6. Gran Hotel Bali y otros rascacielos, lugares imprescindibles para visitar en Benidorm

Benidorm es la segunda ciudad europea con mayor número de rascacielos, con 27 edificios de más de 100 metros de altura. El más alto, In Tempo, tiene 200 metros de altura y es el segundo edificio residencial más alto de Europa, seguido del hotel más alto de Europa, el Gran Hotel Bali, de 186 metros de altura.

Les siguen Torre Lúgano (158 m), Kronos (150 m), Neguri Gane (145 m) y Torre Mediterráneo (135 m) entre otros.

sitios para visitar en benidorm
Gran Hotel Bali. Foto: El Mirador de Benidorm

El Gran Hotel Bali, situado cerca de la Playa de Poniente, es un complejo hotelero de más de 60.000 m2 con un sin fin de comodidades y considerado el hotel más seguro de España.

Su mirador te proporcionará unas impresionantes vistas de 360 grados de toda la ciudad y su entorno. El coste de subir al mirador mediante un ascensor panorámico es de 6 €, pero si estás alojado solo deberás pagar 2 €.

7. Monolito del Camino de Santiago

En Benidorm comienza la rama central del Camino, que conecta el del Sureste y la Ruta de la Lana. Parte de la iglesia de San Jaime, donde se puede obtener la credencial. Dista 1140 km de Santiago de Compostela.

En todo el itinerario urbano, existe señalización, incluido este monolito de piedra natural, ubicado al final del paseo de Poniente y que indica una distancia de 1138 km hasta la ciudad gallega.

monolito camino santiago paseo poniente
Foto: El Mirador de Benidorm

8. Yacimiento arqueológico del Tossal de la Cala

Además de las actividades lúdicas, de ocio y de restauración, Benidorm ofrece también visitas culturales e históricas. Una de las más recomendadas y de mayor valor patrimonial es el Tossal de la Cala, un yacimiento arqueológico con restos datados en los siglos II y I a.C., conocido como ‘castellum’ y que se encuentra a 100 metros de altura, en la Cala de Benidorm. Las visitas guiadas son gratuitas.

Se encuentra al final de la playa de Poniente y en él tuvo lugar uno de los primeros asentamientos humanos de la zona. Fue incorporado como Bien de Interés Cultural (BIC) en septiembre de 1984.

El Tossal de la Cala fue un fortín mandado construir por el General Sertorio dentro de un plan de fortificación de la costa norte alicantina, en torno al año 77 A.C. Formaba parte de una cadena romana de enclaves militares costeros, situados sobre acantilados de difícil acceso.

calles del tossal de la cala
Foto: El Mirador de Benidorm

9. Torre Punta de Cavall y Torre Morales

Son dos torreones de vigilancia, declarados Bien de Interés Cultural (BIC), que se encuentran a lo largo de la costa y cuya función era defender a la población de los ataques piratas del siglo XVI. Todas las torres estaban conectadas visualmente para poder, mediante señales, dar aviso si se veían naves enemigas.

La Torre de la Punta del Cavall se conoce también como Torre de les Caletes y está en el parque de Serra Gelada. Está construida con mampostería irregular trabada con mortero de cal. Por su parte, la Torre Morales está en La Cala de Benidorm, es decir en el extremo opuesto, cerca del Tossal. Es de base cuadrada con mampostería y sillarejos en los ángulos.

torre de les caletes10. Isla de Benidorm

La isla de Benidorm es un bello paraje natural a 2 millas náuticas del puerto de Benidorm. Mirándola desde el cerro del Canfail, separa la Playa de Levante de la Playa de Poniente.

Abarca una superficie de 6,57 hectáreas, con 73 metros de altura sobre el nivel del mar. Su silueta se asemeja a la de un triángulo y es uno de los atractivos más representativo del municipio.

Se puede visitar yendo en unos barcos que realizan la travesía en aproximadamente 15 minutos, alguno de ellos incluso disponen de vistas marinas en su suelo, permitiendo contemplar las especies subacuáticas.

isla de benidorm

La isla cuenta con un fondo submarino muy apreciado por los submarinistas, ya que a 300 metros al sur de la isla se encuentra el bajo de La Llosa, refugio de numerosas especies. Cuenta con una gran riqueza de especies de algas infralitorales, que alcanza una profundidad que oscila entre los 6 y los 30 metros.

Allí encontrarás un restaurante especializado en cocina mediterránea, arroces y todo tipo de paellas.

11. Parques temáticos, lugares para visitar en Benidorm con niños

Otros de los lugares para visitar en Benidorm ideales para pasar un día divertido junto a los nuestros son sus Parques Temáticos.

Los más visitados son:

  • Aqualandia: el parque acuático más grande de Europa. Tiene 15 grandes atracciones acuáticas adaptadas para cualquier edad e intensidad. El tobogán más alto de Europa y el tobogán-cápsula más alto del mundo están en Aqualandia. Puedes reservar la entrada aquí.
  • Terra Mítica: parque temático ambientado en las culturas de Egipto, Roma y Grecia, en este parque soltarás adrenalina en sus montañas rusas y disfrutarás de diferentes espectáculos. Puedes reservar la entrada aquí.
  • Terra Natura y Aqua Natura: parque temático y zoológico, ideal para familias amantes de los animales que quieran pasar el verano más refrescante, divertido y hacer amigos especiales en plena naturaleza. Puedes reservar la entrada aquí.

Y si aún no lo sabes, comprando las entradas en las estaciones del TRAM d’Alacant, se incluye el transporte gratuito a los parques de Benidorm en tren y el acceso al parque en autobús. Más información aquí.

12. Mercadillos de Benidorm

En Benidorm, uno de los lugares para visitar son sus mercadillos típicos los miércoles y domingos, a la vez que se puede comprar en los puestos de su transitado rastro los jueves, sábados y domingos.

  • El Mercadillo de Foietes lo encontrarás los miércoles. Se encuentra ubicado cerca del estadio municipal de Foietes y cuenta con dos zonas diferenciadas entre sí: productos de alimentación y sector textil, marroquinería, hogar y complementos. Cuenta con bares en los que refrescarse y descansar mientras hacemos nuestras compras.
  • El Mercadillo del Pueblo se celebra los miércoles y los domingos. Se ubica cerca del Hotel Servigroup Pueblo Benidorm, próximo al Rincón de Loix y cuenta con productos de alimentación, textil, marroquinería y complementos. Dispone de zona de bar.
  • El rastro de Benidorm, ‘Cisne’, se celebra todos los jueves, sábados y domingos. Se encuentra a la salida de Benidorm, junto a la ermita de Sanz. También cuenta con tienda de antigüedades y bar.
lugares para visitar en Benidorm mercadillos
Foto: El Mirador de Benidorm

13. Biblioplayas en la playa 

Para los habituales de las bibliotecas o para las personas que no perdonan un ratito de lectura al día y quieren matar dos pájaros de un tiro leyendo y disfrutando de la playa a la vez, existe en Benidorm un servicio de biblioplaya (Biblioteca Municipal de de Benidorm: 965 85 50 98), con horario de 11 a 16 horas.

Es uno de los lugares para visitar en Benidorm obligado si estás en la playa. Además, no solo te ofrece un espacio de lectura, sino que ahí puedes jugar al ajedrez con otros aficionados. Dispone de siete mesas para su práctica.

biblioplaya playa de Levante en Benidorm lugares para visitar en Benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm. Biblioplaya Levante

Tiene un gran toldo y sillas que invitan a leer en la sombra y dispone de amplia oferta de títulos en muchos idiomas. Las podrás encontrar tanto en la playa de Levante como en las de Poniente y Finestrat. Una curiosidad: la biblioplaya de Levante fue pionera en toda España, hace ya algo más de veinte años.

La única biblioplaya que permanece abierta durante el año es la de Levante, que solo cierra en el mes de febrero. Las de Poniente y Finestrat solo están activas en verano.

14. Tascas vascas en el centro

La Zona de los Vascos, en el casco antiguo, es la prueba de que en Benidorm también se puede ir de tapas, pintxos y vinos como si estuviéramos en el norte de España. En este área se concentran numerosas tabernas y bares con una oferta gastronómica excelente donde poder comer, cenar o tomar un aperitivo a un precio muy económico. Además es la zona favorita de los benidormenses y turistas por el increíble ambiente que se respira a cualquier hora del día.

Los bares están abiertos a las calles y, junto a sus terrazas, crean un clima familiar y entrañable. De hecho, para quien pasa las navidades en Benidorm, es obligado estar, del 24 y el 31 de diciembre, en la Zona de los Vascos donde todo el mundo allí presente festeja desde el mediodía.

tascas benidorm lugares para visitar en Benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm

Aunque cualquiera de los locales de sus calles te deleitará con su carta, nuestras recomendaciones para que vayas a lo seguro son, tanto por la calidad de sus tapas como por su trayectoria, la Cava Aragonesa, la sidrería Aurrera, Tragantúa, la Txapela y El Gazteluxo.

15. Museu Boca del Calvari

Es uno de los lugares culturales por excelencia en Benidorm, donde se programan exposiciones temporales de gran importancia para la ciudad. Además, desde hace un tiempo luce en su fachada el mural de Gastón Castelló, con motivos marineros y una superficie total de 15 metros cuadrados, que estuvo instalado en una de las paredes del antiguo Mercat Municipal.

El Museu Boca del Calvari se encuentra situado en el centro de la ciudad.

Museu Boca del Calvari lugares para visitar en Benidorm

16. Parque de la Séquia Mare

Es otro de los parques de Benidorm pero en este caso no está en el centro de la ciudad. Se ubica en la Avenida de la Comunidad Valenciana, lo que se conoce como la avenida de las discotecas. En él están los últimos vestigios del Rec major de l’Alfàs o Séquia Mare, un sistema de regadío histórico y patrimonio hidráulico y arqueológico que data de 1659.

lugares para visitar en Benidorm parque sequia mareEsta acequia, de 18 km y 780 m de longitud, llevaba agua desde el barranco de Polop hasta Benidorm, permitiendo el desarrollo de las poblaciones que recorría. Se dejó de utilizar en 1960, cuando se creó la primera red de agua potable.

El parque se creó para recuperar esta acequia, integrándola en un espacio verde y natural. Cuenta con vías para bicicleta, skate park, circuito de crossfit, rocódromo, juegos infantiles y actualmente en él se está construyendo un albergue.

17. Actividades acuáticas en las playas de Benidorm para el verano

Para los más calurosos y aquellos que se resisten a salir del agua, existe una amplia gama de servicios acuáticos en verano para entretener los largos ratos de playa y generar la adrenalina que a tantos les gusta.

Los más demandados por los bañistas son las plataformas acuáticas, que se instalan tanto en la playa de Levante como de Poniente (este año también, una de pago en Levante), las motos de agua, el banana boat, el parasailing, fly fish o snorkel en la isla de Benidorm entre otros.