Este enlace de la N-332 en Benidorm, que dará acceso al polígono industrial y comercial, era la condición del Ministerio para construir el desarrollo urbanístico, que incluye un centro comercial
El Ayuntamiento de Benidorm, la Unidad de Carreteras del Estado y la mercantil Tecnología de la Construcción y Obras Públicas SA (Tecopsa) han firmado el acta de replanteo para construir el enlace de la N-332 que dará acceso al polígono industrial y comercial. Este proyecto prevé la creación de una rotonda -para acceder al PP 3/1 Sector Industrial desde la variante de la N-332- y un Vial Discotecas.
Este último estaba previsto ya en el Plan General de 1990 y unirá el polígono industrial y comercial con la avenida Comunidad Valenciana.
La construcción de este enlace es la condición que exigía el Ministerio para dar luz verde al desarrollo del PP 3/1, en el que se incluye la construcción del centro comercial diseñado por Unibail Rodamco. Se estima que el desarrollo del polígono industrial y comercial conllevará la creación de más de 2.000 empleos directos y otros tantos indirectos.
Este centro comercial –que en un principio se proyectó para 2020– será el primero de Benidorm y está previsto que tenga una superficie de 58.000 metros cuadrados bruta alquilable. En él habría capacidad para 121 locales, como tiendas, restaurantes, salas de cine y un hipermercado, así como 3.000 plazas de aparcamiento, con dos plantas subterráneas y parking en superficie.
El diseño de este emblemático lugar está concebido en función de las directrices incluidas en ‘Better Places 2030’, el plan de responsabilidad social corporativa de Unibail-Rdamco. Su idea es reducir a la mitad las emisiones contaminantes de todos sus centros comerciales antes de 2030.
¿Cuándo comienzan las obras?
La obra para la construcción de la rotonda y el vial fue adjudicada por el Ayuntamiento de Benidorm a finales de marzo a la mercantil Tecopsa por un importe de 16.165.746,66 euros. Desde que comiencen, el plazo de ejecución es de 12 meses.
A continuación se tiene que aprobar el proyecto modificado de ejecución del polígono, y entonces será cuando comiencen las obras para completar el desarrollo del polígono, que incluye el centro comercial.
Además de la rotonda y del Vial Discotecas, la obra que se iniciará primero debe incluir como mejora duplicar el actual paso inferior de la línea del TRAM para que tenga dos carriles en cada sentido de circulación.
Todo este proyecto está costeado por el Ayuntamiento de Benidorm, que, además de construir las infraestructuras, ha asumido la compra de los terrenos necesarios para ello. Prácticamente la totalidad del suelo se ha obtenido a través de convenios de mutuo acuerdo con los propietarios, facilitando así todo el proceso expropiatorio.
Se han tenido que agilizar todos los trámites y procesos para cumplir con los plazos recogidos en la autorización del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que finaliza el próximo 30 de mayo. De hecho, el pasado 24 de abril se recibió el último informe dando el visto bueno al enlace y las obras, el de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.