El hotel Selomar, en la playa de Levante, ha dado paso al nuevo Barceló Benidorm Beach, pero su emblemático mural se exhibirá en el Parc de Foietes
El antiguo hotel Selomar, situado en primera línea de la playa de Levante y cerrado desde el año 2007, se ha despedido definitivamente para dar paso al nuevo Barcelo Benidorm Beach, que ya ha abierto sus puertas y ha recibido a sus primeros huéspedes. Sin embargo, los benidormenses no han dicho adiós a todo lo que aquel emblemático edificio lucía antaño: el pintoresco mural que decoraba la fachada del Selomar desde su construcción en 1972, se ha rescatado, restaurado y colocado en un lugar donde todos puedan seguir admirándolo.
Tras los trabajos de restauración, el Ayuntamiento ha colocado de nuevo la pieza recuperada de la fachada principal del antiguo hotel Selomar, en uno de los muros del Parc de Foietes. El objetivo es que este mural de valor sentimental e histórico para muchos benidormenses, esté al alcance de toda la ciudadanía.
El mural del antiguo hotel Selomar y su escena marinera
Con unas dimensiones de 1,85 metros de alto por 17,5 de ancho, está elaborado en acero y cuenta con varias figuras y muchos elementos que crean una escena típicamente marinera, como remos, barcas, velas, mástiles, redes o peces, entre otros. El Ayuntamiento asumió el compromiso de hacerse cargo de la pieza, «en mitad de los trabajos de rehabilitación del hotel en el que antiguamente se ubicaba para evitar que se acabase perdiendo», en palabras de la concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer.
Para su restauración, se contrató a una empresa especializada, con sede en Murcia, que en marzo de 2022 se hizo cargo del desmontaje de las piezas para su documentación y restauración. El trabajo para recuperarlo ha sido minucioso, dado que se trata de un conjunto escultórico con más de medio siglo de antigüedad y que sobrevivió, entre otros, al incendio que sufrió el hotel Selomar en 2015 y que le causó diversos daños.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Ahora, es el Parc de Foietes el que luce el emblemático mural, ganando en atractivo para todos los ciudadanos.
Hotel Barceló Benidorm Beach
Mientras tanto, la playa de Levante cuenta con un nuevo ‘habitante’ en primera línea de mar: el hotel Barceló Benidorm Beach. Con 265 habitaciones, la mayoría con vistas al mar, y un rooftop (azotea) para sus huéspedes, emerge como un edificio cosmopolita, elegante y claro descendiente del glamour de los años 60 en la costa mediterránea, que además cuenta con un ambiente intimista y chic. Su categoría es de cuatro estrellas superior.
Después de que el hotel Selomar permaneciera cerrado y cubierto de lonas durante una década, el edificio fue comprado en 2017 por el fondo Hotel Investment Partners (HIP) a la familia Almodóbar. En 2015 había sufrido un incendio, así que hubo que rehabilitarse de manera integral, con una inversión de más de 27 millones de euros, para reparar sus daños estructurales. Así es como nace el nuevo Barceló Benidorm Beach.

Propuesta gastronómica en el nuevo hotel
Además de la estancia, el hotel ofrece un gran propuesta gastronómica. Por un lado, el proyecto ‘La Santa María Gastrobar’, que el grupo Barcelo ya presenta en otros hoteles y que conisiste en un viaje por diferentes gastronomías del mundo, con el concepto ‘tapas viajeras’. También se ofrece un restaurante buffet especializado en gastronomía mediterránea, un lobby bar para tomar el aperitivo y el ‘B-Heaven rooftop bar’ situado en la última planta del hotel, con piscina y solárium, donde degustar de una carta de cocteles, con vistas al Mediterráneo y al skyline de Benidorm.

El entorno del nuevo hotel se está peatonalizando y haciendo completamente accesible. El Ayuntamiento anunció hace unos días que, después de las Festes Majors Patronals y aprovechando las obras del nuevo hotel, se van a inciar las obras para que la zona sea totalmente accesible. También se renovarán los servicios subterráneos de pluviales, agua potable y alcantarillado y el cableado eléctrico, y se creará la plataforma única en todo el casco histórico.