Se preparan diversos actos gratuitos en Benidorm y alrededores, por el Día de la Comunitat Valenciana
Las localidades valencianas celebran el Nou d’Octubre (9 de octubre), Día de la Comunitat Valenciana, y eso incluye a Benidorm y la provincia de Alicante. Se trata de un día festivo en la región, en el que se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey de Aragón Jaime I El Conquistador en 1238. Para festejarlo se celebran variadas actividades, tanto desde la Generalitat como desde los respectivos ayuntamientos.
Las celebraciones suelen comenzar algún día antes. En Benidorm, concretamente, el día 8 se ofrece habitualmente un concierto conmemorativo. Pero el día grande es el miércoles 9. En esa jornada, el Ayuntamiento organiza el pleno institucional en la Plaza del Castell a las 10:30 horas. En él, este año se entrega la Distinció Cultural Ciutat de Benidorm al músico y director benidormense Juan Antonio Espinosa Zaragoza.
Actualmente, Espinosa Zaragoza es profesor titular de Piano en el Conservatorio Profesional ‘Guitarrista José Tomás’ de Alicante, profesor de Orquesta en el Centro Profesional de Música ‘Vila de Sant Joan’ y director artístico de la Sociedad Musical ‘La Paz’ de esta localidad. Además, atesora una gran experiencia docente e investigadora desarrollada en la Universidad de Alicante entre 2002 y 2013.
‘Fira de productes típics de la terra’, en el Parque de Elche, para celebrar el 9 d’Octubre
Finalizada la entrega, el alcalde Toni Pérez ofrecerá un discurso institucional y, a continuación, se inaugurará la ‘Fira de productes típics de la terra’ en el Parque de Elche. Se trata de un mercado tradicional, con más de 25 puestos de gastronomía, que sirve para recaudar dinero de cara a las próximas Festes Majors Patronals (9 al 13 de noviembre).
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Organizada por la Comissió de Festes Majors Patronals, la fira ofrece a los visitantes productos tradicionales como como cestería y mimbres, salazones, artículos de panadería y bollería, cerámica, mistela o chocolates, entre otros. Además, también se pondrán a la venta rodabalcons con la imagen de la Virgen del Sufragio y San Jaime y los mayorales tendrán su tradicional barra en la que cocinarán sus montaditos y ofrecerán bebidas a precios populares.
Una vez allí, las Reinas y damas de les Festes Majors Patronals interpretarán el ‘Ball del Peuet’. Suele ofrecerse un vermut y una tradicional paella.
Además, el parque temático Terra Natura ofrece ese día un evento repleto de actividades heredadas de las tradiciones y cultural valenciana dirigidas a toda la familia, con danzas y música del folklore valenciano tradicional y recreaciones medievales. Se puede consultar toda la información en la página del parque.
Actividades del ‘9 d’octubre’, Día de la Comunitat Valenciana, en los alrededores de Benidorm
Tras las diversas fiestas, las localidades cercanas a Benidorm también han preparado actividades festivas, que en la mayoría duran dos días, el 8 y el 9 de octubre. Es el caso de l’Alfàs del Pi, con su donde destaca un taller de buñuelos, conciertos y el Concurso Popular gastronómico de Pebrereta; Altea, con una tradicional carrera, el Juego de la Oca o una merienda popular; o Finestrat, con el homenaje al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, espectáculo de danza aérea acrobática y música.
También Alicante capital ofrece diversas actividades, como la jornada de puertas abiertas con entrada gratuita en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y sus yacimientos (Lucentum en Alicante y La Illeta dels Banyets en El Campello, así como a la Torre de Almudaina en El Comtat) para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana. Se podrá acceder en horario habitual de apertura al público en festivos.
Además, el Ayuntamiento festejará el 9 d’Octubre con un taller de danzas, una dansá popular, la lectura del Tirant lo Blanc y un concierto, que ofrecerá la Banda Sinfónica Municipal. La Generalitat Valenciana, por su parte, ha organizado distintas actividades como el disparo de un castillo de fuegos artificiales desde el puerto de Alicante, la noche del día 8 al 9 de octubre.