Teatro, conciertos y otras actividades en Benidorm y alrededores, con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer como protagonista
Las actividades en Benidorm y alrededores de este fin de semana vienen marcadas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tiene lugar el sábado 25 de noviembre. Por ello, se celebran varias actividades que giran en torno a este acontecimiento, así como otras propuestas.
- Viernes 24 de noviembre
- Obra de teatro ‘Niebla’, de Miguel de Unamuno, en el marco de los actos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Tiene lugar a las 18 h en el Centro Social José Llorca Linares.
- Exposición fotográfica de Manuel Outumuro en el Museo Boca del Calvari, a partir de las 19 h.
- Espectáculo de danza ‘Yo y la Otra’, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A las 20 h en el Auditorio Centro Cultural.
- Exposición de carteles contra la violencia machista, por parte de los alumnos de Artes Plásticas del IES Pere Maria Orts i Bosch en el Espai d’Art del Ayuntamiento de Benidorm.
- Sábado 25 de noviembre
- Marcha contra la violencia de género en la Plaza del Ayuntamiento a las 11 h. Está organizada por la asociación Amas de Casa.
- Cabalgata de Reyes de la Ermita de Sanz, a las 12:30 h.
- Media maratón y carrera de 10km, con salida en la avenida de la Comunidad Valenciana, en su confuencia con la avenida Alfonso Puchades, a las 17:30 h.
- Concierto en honor a Santa Cecilia, de la Unión Musical de Benidorm. En la Iglesia Sant Jaume a las 20 h.
Actividades para acabar el fin de semana en Benidorm
- Domingo 26 de noviembre. Finales del Campeonato Nacional de Dardos Bullshooter. En el Palau L’illa de Benidorm a las 10 h.
Además, continúan algunas exposiciones como ‘Mirar no es tan fácil como parece’, conjunto de ‘collage’ de tres artistas diferentes, que se exhibe hasta el 31 de enero en varios Espais d’Art Urbà.
Actividades en los alrededores de Benidorm
Altea
- Expo: ‘Primavera musical: La música valenciana revive’: hasta el 4 de enero en el Palau de Altea. Es una exposición que revisa las dos últimas décadas de la música valenciana.
- Exposición: ‘El Regreso de las Gárgolas’ – 2023: las creaciones artísticas están expuestas hasta diciembre de 2023.
L’ Alfàs del Pi
- Visita guiada gratuita al Molí de Mànec el domingo 26 de noviembre. Se realizan dos rutas, una a las 10 h en inglés, y otra a las 12 h, en castellano. Es necesaria inscripción previa en museovillaromana@lalfas.com.
- Exposición a cargo de la asociación pictórica ‘Crearte de L’Albir’, bajo el título ‘Pequeñas Historias’: hasta el 2 de diciembre en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura a las 20 h.
Calp
- Expo ‘Baila la Vida 2’ de Nelly Gerouard: hasta el 29 de noviembre, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Calpe.
Villajoyosa
- Obra de teatro ‘El Plan’. El 25 de noviembre a las 19 h en el Teatre Auditori la Vila Joiosa.
- Proyección de animación ‘Mironins’. El 26 de noviembre a las 18 h en el Auditorio Centro Social.

Finestrat
- Exposición ‘Personajes. Descubre nuestros artistas’ de la Fundación Frax: hasta el 9 de enero en el Museo de Finestrat.
Callosa
- Exposición, ‘Et regale el meu temps’: hasta el 24 de noviembre en la Casa de Cultura de la Callosa D’en Sarria. La obra es la forma en que la artista Marga Cano expresa su visión sobre la vida y en especial de sus experiencias con el cáncer.
La Nucía
- Concurso de Pasodobles: hasta el 23 de febrero de 2024. La Unió Musical de La Nucía y la concejalía de Cultura han organizado el evento. Este concurso de carácter bianual tendrá un premio de 1.500 euros para la mejor obra.