Esta actividad, abierta a todo el mundo, estaba prevista para este domingo 25 de agosto, pero se retrasó al 1 de septiembre por meteorología adversa
El domingo 25 de agosto estaba prevista la Travesía Popular a nado L’Illa-Port de Benidorm, en su XXII edición, sin embargo tuvo que aplazarse a este próximo domingo, 1 de septiembre, por metereología adversa. La organiza cada año la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Benidorm en colaboración con las de Seguridad Ciudadana, Movilidad, Playas y el Club Náutico.
Ya hay inscritos 300 nadadores. Las inscripciones se abrieron el 1 de agosto a las 9 horas, a través de este enlace, pero como las plazas son limitadas, se abrió una lista de espera en cuanto se llenó el cupo.
Para cualquier duda, se puede contactar con la empresa encargada del desarrollo de la prueba a través del correo electrónico direccion.chiplevante@gmail.com o en el teléfono 670736040.
La Travesía a nado desde L’illa de Benidorm
La travesía empieza en el embarcadero de L’Illa de Benidorm y termina en la playa del Mal Pas, donde se instala la alfombra de control y el arco de meta. En total, los participantes nadan 2 millas náuticas, lo que equivale a 3,6 kilómetros, la distancia que separa el islote de la playa.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Como en años anteriores, el cronometraje oficial lo realizará chiplevante. El embarque de los nadadores a la golondrina desde el Puerto para su traslado a la l’Illa se realizará a las 7:45 horas, mientras que la salida de la travesía será a las 8:15 horas.
Los nadadores tienen dos horas para llegar al final, si no se procederá a su recogida en las embarcaciones oficiales de la organización. Se estima que la llegada de los primeros participantes se produce alrededor de 54 minutos después de la salida.
Una vez finalizada la prueba, se organizará una zona de avituallamiento en la explanada del Club Náutico y posteriormente se procederá a la entrega de trofeos.
El record de la travesía lo ostenta desde la edición de 2013 el nadador Igor Aranguren con una marca de 41’51”.
Recogida de dorsales
El año pasado, las plazas se agotaron en apenas dos horas desde la apertura de inscripciones, lo que da cuenta del tirón de la prueba entre los nadadores. Más de 300 participantes, todos mayores de 18 años, empadronados o no en la ciudad, toman parte de la prueba. Hay 10 categorías que dividen a los participantes desde los 18 hasta los 60 años, además de una categoría absoluta y otra local.
La recogida de dorsales y chips se realiza el mismo día de la salida entre las 7 y las 7:30 horas en la dársena del Puerto. Es obligatorio que, durante el transcurso de la prueba, todos los nadadores hagan uso de la boya de localización homologada y de un gorro que se les entregará antes de comenzar.
Cada inscripción tiene un coste de 24€. Una vez realizado el pago no se admiten bajas ni devoluciones
Normas y requisitos para la Travesía a nado desde L’illa de Benidorm
Para esta XXI Travesía Popular a nado desde L’illa de Benidorm, desde la Concejalía de deportes las normas habituales para los participantes son:
- Las personas que participen en la Travesía deben tener los 18 años cumplidos.
- Es obligatorio el uso personal de una boya de localización para todos los participantes. En caso de no tenerla, la organización procederá a descalificar al nadador, lo que no supone la devolución de la cuota aportada.
- La organización aportará a cada participante un chip de localización y un gorro de baño con su número de identificación, cuyo uso será obligatorio durante toda la travesía. Además, la organización también da la opción de dibujar el número de cada participante en el hombro derecho.
Otros motivos de descalificación pueden ser: iniciar la salida antes de que el juez dé la señal; ayudarse de cualquier tipo de embarcación o medio auxiliar (aletas, manoplas, tubos de respiración…); o alterar la marcha de otros nadadores, entre otras cosas.
En el siguiente enlace se puede encontrar la normativa completa de la competición.