El mayor festival de danza urbana de la provincia llega el próximo sábado 5 de abril al Palau Altea
El icónico Palau Altea se convierte, el próximo sábado 5 de abril, en el epicentro de la danza urbana con la celebración de la 10ª edición de Terreta Urbana, un festival, organizado por las escuelas In Situ -sus creadores-, y Kuumba, que nació y se celebró en Alicante hasta este año, cuando sale por primera vez de la capital de provincia.
Se gestó en un contexto de batallas de baile, coreografías y todo un entramado de actividades dedicadas a la danza y cultura urbana y ahora pisa por primera vez suelo alteano, a solo 18 km de Benidorm. Con una asistencia de más de 1.500 personas, entre familias, alumnos y escuelas participantes, promete ser un espectáculo inolvidable, repitiendo la acogida de ediciones anteriores.
Este año, se esperan unos 600 competidores, con un curioso abanico en la media de edad entre los bailarines, con 8 años el más joven y 68 el más mayor. Entre las procedencias, vienen de Valencia, Albacete, Murcia, Alicante y Elche, entre otros lugares.
Desde el Ayuntamiento de Altea, se anima a los amantes del baile urbana y la cultura del hip hop a acudir a esta nueva edición de Terreta Urbana.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Terreta Urbana en Altea: detalles, horario y entradas
En esta 10ª edición del festival en 2025, la competición se ha ampliado a 12 categorías: cinco grupos en el turno de mañana (Baby, Infantil, Junior, Minisolista y Miniparejas) y siete en el de tarde (Solistas, Parejas, Youth, Absoluta, Megacrew, Premium y Experimental).
Cada categoría cuenta con sus propios costes de participación y requisitos de acceso. Para todos ellos, el plazo límite de inscripción es el jueves 3 de abril de 2025 a las 23:59. Los premios ascienden a más de 5.000€ y el jurado que evalúa la actuación está formado por tres jueces profesionales con criterios de TMC Kuumba: Técnica, Musicalidad y Creatividad.
El Palau Altea, que acoge este escaparate inigualable para grupos de baile emergentes, cuenta con un aforo de 952 personas y las dimensiones de su escenario son de 380 m2 y con una altura de 31 metros.
El precio de las entradas ronda entre los 15€ y los 23€, en función de si se acude solo por la mañana o por la tarde, o a ambas sesiones.