Inicio Cultura Continúa la recuperación de las termas romanas de La Vila Joiosa

Continúa la recuperación de las termas romanas de La Vila Joiosa

1172
0
termas romanas de La Vila Joiosa

La Diputación de Alicante aporta 400.000 € para la tercera fase de recuperación, encaminada hacia la musealización e integración urbana de las termas de Allon

Las Termas Públicas Romanas de La Vila Joiosa siguen su proceso de recuperación y puesta en valor, gracias a una nueva inversión de la Diputación de Alicante consistente en 400.000 euros. Esta actuación, que finalizará en agosto y se une a la del año pasado cuando el organismo provincial aportó 200.000 € para la primera y segunda fase de rehabilitación, se enmarca en el programa de ayudas para la conservación y valorización del patrimonio arquitectónico de la provincia.

Las obras de esta nueva actuación, que se inició el 1 de febrero y concluirá en seis meses, se centran en la protección mediante cobertura del solar, donde se encuentran los restos de las termas. La Diputación ha financiado más del 35% de esta tercera fase, cuyo presupuesto total asciende a 1.115.000 €.

villajoyosa termasEl objetivo final es la consolidación y musealización del enclave para ponerlo al servicio y disfrute de la sociedad, generando un espacio público, dinamizador y cultural, que comunica dos arterias importantes de la ciudad.

Las termas, en proyecto de recuperación desde 2019

En 2019 la Diputación, a través del Área de Arquitectura, inició su respaldo técnico y económico con la redacción del Plan Director, que contempla un total de seis fases para la musealización e integración urbana de las termas de Allon.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Debía ejecutarse en 2020, pero fue en 2022 cuando se otorgó una subvención de 200.000 euros destinados a la ejecución de las dos primeras fases del proyecto, por un lado, la limpieza y adecuación de las superficies y, por otro, una actuación arqueológica previa mediante sondeos y catas.

termas romanas de La Vila JoiosaEsta segunda inyección económica de la Diputación, destinada a la reforma, restauración, rehabilitación o gran reparación de los edificios, construcciones y restos arquitectónicos de titularidad municipal que tienen la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC), Bien de Relevancia Local (BRL) o son de reconocido interés histórico, ha distribuido también ayudas para otros edificios o enclaves de la comarca, como la Casa Museo Hort de Colón de Benidorm, la Villa Romana de L’Albir  o el Castillo de Polop.

¿Qué son las termas públicas romanas de Allon, en La Vila Joiosa?

Estas termas públicas se construyeron entre 85 y 110 d. C. junto al foro de la ciudad romana de Allon (hoy plaza de la Generalitat). Fue después de que se otorgara la categoría de municipium por el emperador Vespasiano hacia 74 d.C.

Allon fue una de las nueve ciudades romanas de la actual Comunidad Valenciana, y su territorium era la comarca de la Marina Baja.