Inicio Cultura El Skyline Benidorm Film Festival llega a su fin este sábado

El Skyline Benidorm Film Festival llega a su fin este sábado

1265
0
cayetana guillén cuervo premio skyline

Del 29 de marzo al 5 de abril, Benidorm se ha convertido en el epicentro del cortometraje nacional e internacional

El Skyline Benidorm Film Festival ha convertido, un año más, a nuestra localidad en el epicentro del cortometraje nacional e internacional, con talleres, encuentros con creadores, jornadas dedicadas a la industria y concursos, del 29 de marzo al 5 de abril. Esta novena edición finaliza el sábado, 5 de abril, con el acto de clausura y la entrega de premios, a partir de las 19 horas.

Este festival dedicado al cortometraje es un punto de encuentro fundamental para la promoción y exhibición de este formato cinematográfico. Este año se han inscrito en el certamen más de 800 cortometrajes, lo que representa un 27% más que el año pasado.

Skyline festival benidorm

También se han presentado 497 guiones a concurso –un 51,5% más que en 2024- y hay 53 proyectos en el concurso de Shortpitch, que es un 47,2% más que en la última edición. Precisamente este concurso mejora este año su premio hasta los 17.000 €, gracias a la colaboración de empresas valencianas del sector audiovisual.

Los cortos del Skyline Benidorm Film Festival 2025

De esos más de 800 cortos presentados, se han seleccionado 26 en tres modalidades: ficción, animación y documental.

  • ‘Ángulo Muerto’, de Cristian Beteta
  • ‘Capitanes’, de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld
  • ‘Carmela’, de Vicente Mallols
  • ‘Co-Haunting’, de Paula Sánchez, Adrián Carande y Pepe Rico
  • ‘Cólera’ de José Luis Lázaro
  • ‘Cuando llegue la inundación’, de Antonio Lomas Domingo
  • ‘Cura Sana’, de Lucía G. Romero
  • ‘De Sucre’, de Clàudia Cedó
  • ‘El cuento de una noche de verano’, de María Herrera
  • ‘El Príncep’, de Alex Sardá
  • ‘El Showman’, de Cristian Martínez
  • ‘Els buits’, de Isa Luengo, Sofía Esteve y Marina Freixa Roca
  • ‘Felina’, de María Lorenzo
  • ‘La niña tatuada’, de Elisa Lanzas
  • ‘La noche dentro’, de Antonio Cuesta
  • ‘Las Chicas’, de Laura Obradors
  • ‘Los cayucos de Kayar’, de Álvaro Hernández Blanco
  • ‘Mapa de la geografía emocional’, de Julu Martínez y Candela Megido
  • ‘Mi Juego’, de David Navarro Bravo
  • ‘El palacio de la violación’, de Kote Camacho
  • ‘Semillas’, de Kivu de Néstor López y Carlos Valle
  • ‘Tesoro’ de Carmen Álvarez Muñoz
  • ‘Tito’, de Javier Celay
  • ‘Una cabeza en la pared’, de Manuel Manrique
  • ‘Utländsk’, de Alba Lozano
  • ‘Violetas’, de Borja Escribano.

Skyline festival benidorm cine

La programación del Skyline Benidorm Film Festival

El festival cuenta con cuatro secciones: Oficial Nacional, Jóvenes Realizadores, Iberoamericana -que estrena país invitado, Cuba– y Europea. Dos de ellas son internacionales y destacan lo mejor del panorama iberoamericano y europeo del cortometraje. Asimismo, se reserva un espacio especial para jóvenes realizadores, con un enfoque en obras de interés social que abordan temas como la igualdad de género y la integración.

El Skyline Benidorm Film Festival sigue siendo uno de los pocos en España que otorgan un pago de 200 € a cada obra seleccionada en sección oficial nacional. Además, desde 2022 cuenta con la distinción de ser calificador oficial para los Premios Goya.

skyline festival 2025 fitur

Además, el festival sigue comprometido con la inclusión, con la iniciativa ‘Cine para todos’, de nuevo en colaboración con la ONCE, con el objetivo es sensibilizar a los profesionales sobre la importancia de que el cine sea accesible para todos.

La programación cuenta con más de una veintena de cortometrajes y suelen exhibirse en diversos puntos de la ciudad, como el Auditorio de la Fundación Mediterráneo, de la calle Alameda o el Hotel Dynastic (Av. Ametlla de Mar, 15).

Como en ediciones anteriores, quienes no puedan desplazarse esos días a Benidorm, podrán ver una selección de la programación de cortos del festival en la plataforma Filmin.

Cayetana Guillén Cuervo, Premio Skyliner 2025

Este año, el Premio Skyliner 2025 ha recaído en Cayetana Guillén Cuervo, que lo recibió el día de la inauguración, el pasado 29 de marzo. Con este galardón se ha querido reconocer la contribución de la actriz, periodista y presentadora al sector del cortometraje y su apoyo y difusión a través del Concurso de Cortometrajes del programa de TVE ‘Versión Española’.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

La hija de Gemma Cuervo y Fernando Guillén es una figura esencial en la industria audiovisual. Su trabajo en el cine, con películas como ‘Una pistola en cada mano’ (2012), de Cesc Gay, y ‘El abuelo’ (1998), de José Luis Garci (nominada al Premio Oscar). En televisión, ha participado en series icónicas como ‘El ministerio del tiempo’ y ha sido clave su labor como presentadora en el programa ‘Versión Española’, que impulsa el cine de autor.

Su compromiso con el cortometraje español ha quedado marcado por su apoyo al Concurso de Cortometrajes Versión Española / SGAE, plataforma para cineastas que hoy son grandes directores y directoras de cine. Además, Cayetana ha trabajado en cortometrajes como ‘Buen viaje’, ‘Sexo en el plató’ o ‘Manolito Espinberg’.

La elección de Cayetana Guillén Cuervo como merecedora del Premio Skyliner -que reconoce cada año a una alguien que haya dejado mella en la cinematografía y la cultura audiovisual- es fruto no solo de su prolífica carrera, sino también por su defensa de la creatividad y su apoyo al talento joven. El galardón se entrega en la gala de inauguración del Skyline Benidorm Film Festival, el próximo 29 de marzo.

El Premio Skyliner se incorporó en 2023 y se estrenó reconociendo a la actriz María Esteve. En 2024, recayó en el actor Miguel Rellán.