La programación se extiende del 25 de marzo hasta el 1 de abril, en diversos puntos de la ciudad; en la gala de clausura, se rinde homenaje a la actriz María Esteve
La séptima edición del Skyline Benidorm Film Festival, que comenzó el sábado 25 de marzo, continúa hasta el 1 de abril, con talleres, encuentros con creadores, jornadas dedicadas a la industria y concursos. La programación tiene lugar en diversos puntos de la ciudad, como el Auditorio de la Fundación Mediterráneo, de la calle Alameda.
El festival alcanza este año cifras récord de participación con 700 cortometrajes, 150 más que en 2022. El concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, ha recalcado que “hay muchas ganas e ilusión” en esta nueva edición de un festival que “va creciendo año a año en cortometrajes y espectadores” y que ha supuesto “un impulso cinematográfico” para Benidorm, que siempre ha tenido una especial vinculación con el audiovisual.
Novedades en el Skyline Benidorm Film Festival
Esta edición del Skyline Benidorm Film Festival llega con novedades. Por un lado, el certamen es ya calificador para los Goya, y por otro, incorpora el Premio Skyliner que se estrena reconociendo a la actriz María Esteve. Recogerá el galardón en la gala de clausura del 1 de abril, en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

Durante el Skyline Benidorm Film Festival habrá también talleres, masterclass, conferencias y encuentros con autores, en distintos puntos de la ciudad y en paralelo a las proyecciones de los cortos. Además, continúan los ya conocidos concursos de Guion y Shorpitch.
En esta séptima edición, el festival mantiene la que es su seña de identidad desde el primer año: el pago por selección de 200 € para cada uno de los cortometrajes de la Sección Oficial Nacional. Además, los ganadores al mejor corto de Ficción, Documental y Animación recibirán 500 €, misma cuantía que obtendrá la obra valenciana más sobresaliente –galardón patrocinado por À Punt-.
Cuatro secciones
El festival cuenta con cuatro secciones: Oficial Nacional, Jóvenes Realizadores, Iberoamericana y Europea. Las proyecciones de los cortos de las tres primeras se realizarán de forma gratuita a lo largo de esta semana en el Auditorio de la Fundación Mediterráneo de la calle Alameda. Por su parte, las obras de la Sección Europea se proyectaron el pasado domingo en los cines IMF de Finestrat.
La programación completa del 7º Skyline Benidorm Film Festival, en la que se incluyen también todas las actividades complementarias está disponible en la web. Arrancó el pasado sábado con la proyección de la película ‘Unicorns’ de Álex Lora, estrenada recientemente del festival de Málaga y que todavía no ha llegado a las salas. Parte del equipo estuvo en el Auditorio de la Fundación Mediterráneo para presentar la película.
Como en ediciones anteriores, quienes no puedan desplazarse estos días a Benidorm podrán ver una selección de la programación de cortos del festival en la plataforma
Filmin.
Concursos de Guion y Shortpich, en el Skyline Benidorm Film Festival
Cerca de 300 trabajos se inscribieron en el Concurso de Guion, de los que 14 de ellos son finalistas; mientras que 32 fueron las propuestas de proyectos de cortometrajes que se recibieron para el Shortpitch, de las que 12 han sido preseleccionadas y serán
evaluadas por el jurado técnico.
En ambos casos los premios son finalistas y están encaminados al desarrollo del proyecto. En el Concurso de Guion, el proyecto ganador recibirá 1.000 € en metálico; mientras que en el Shortpitch, el premio está valorado en 14.000 € y patrocinado por empresas del sector para que el cortometraje se ruede en Benidorm.
Además, el proyecto ganador tendrá la oportunidad de estrenarse el año que viene en la Sección Oficial y tener el calificador para los Goya.