Conoce sus lugares más emblemáticos y su fiesta de Moros y Cristianos
Con casi 35.000 habitantes, Villajoyosa (o la Vila Joiosa) se ha convertido en uno de los principales enclaves turísticos de la Marina Baixa, y uno de los sitios imprescindibles para visitar cerca de Benidorm. Sus calles repletas de historia y llenas de color son todo un reclamo para el turismo que se acerca a visitar la Costa Blanca.
A tan sólo 13 kilómetros de distancia de Benidorm, Villajoyosa es una ciudad con muchos rincones que conocer. Además, es muy rica gastronómicamente, con platos típicos como la Borreta de Melva, la Paella Vileta o los Pulpos a la Vilera, entre otros.
Se puede llegar fácilmente desde Benidorm, en el Tram d’Alacant, línea 1, o en un autobus de Alsa.

Sitios para visitar cerca de Benidorm: Villajoyosa
Las calles estrechas del casco antiguo, su costa, su clima y sus edificios emblemáticos proporcionan un carácter único que hace que cualquiera se quede prendado de Villajoyosa.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Sus características casas coloridas, ubicadas en el Paseo de la Playa, se han convertido en uno de los iconos de la ciudad por su aspecto tan pintoresco. Estas son las antiguas residencias de los pescadores de la población, de ahí su ubicación junto al mar.

Otra de las paradas obligatorias en la visita a Villajoyosa son las casas colgantes. Situadas sobre el río Amadorio que cruza la ciudad, y a lo largo de la muralla que rodea el casco antiguo de la ciudad, su construcción data de los años de reinado de Felipe II.
Miles de personas visitan al año esta colorida ciudad también por sus playas y su salida al mar. Su costa, repleta de playas y calas, es idónea para tomar el sol y disfrutar de las cálidas aguas que bañan la Costa Blanca. Además, su paseo marítimo es perfecto para hacer deporte o pasear. Para los más curiosos, cada tarde abren la lonja pesquera donde sacan a subasta el pescado del día.

Iglesias y Museo del chocolate en Villajoyosa, uno de los sitios para visitar cerca de Benidorm
Su conjunto histórico-artístico es digno de visitar. Algunas de sus construcciones más emblemáticas, las cuales han sido declaradas bienes de interés cultural, son las siguientes.
- La Iglesia fortaleza de la Asunción, abre de 11:30 a 13 horas de lunes a jueves, y de 19 a 20:30 horas los domingos.
- La muralla renacentista, se encuentra justo a la derecha del río Amadorio, rodeando la antigua ciudad medieval, en la calle Costereta de la Mar.
- Las termas romanas, que actualmente se encuentran cerradas de cara al público, se encuentran junto al foro de la ciudad romana de Allon, hoy plaza de la Generalitat.

Las industrias del chocolate impregnan sus calles de este olor tan distintivo que abre el apetito de cualquiera. El Museo del Chocolate sirve como homenaje a uno de los productos que han hecho crecer a la ciudad. La visita es gratuita pero, en caso de querer un paseo por la fábrica, es necesaria una reserva previa. Su horario de apertura es de lunes a viernes de 10 a 20 horas, y los sábados de 10 a 14 horas. Para llegar a él, se puede coger la línea 1 de Tram Alicante hasta la parada de Creueta.
Además, se puede visitar Vila Museu que, aunque fue reconocido como museo en 1996, no abrió sus puertas de cara al público hasta 2016. Actualmente, la sede principal es un edificio que alberga la mayor parte de los fondos del museo.

El museo tiene su apertura de 10 a 19 horas de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas los sábados. Se puede llegar desde la línea 1 de Tram Alicante hasta la parada de Creueta viniendo desde Benidorm.
Dentro de la sede, también se gestiona la Casa Museo La Barbera dels Aragonés, y monumentos como la Torre funeraria romana de Sant Josep, la torre vigía de l’Aguiló o el santuario íbero y romano de la Malladeta, entre otros.
Fiesta de los Moros y Cristianos
La ciudad alicantina tiene varias fiestas a lo largo de todo el año en las que se hacen grandes celebraciones. Sin embargo, una de las más destacadas es la fiesta de los Moros y Cristianos que tiene lugar cada año entre el 24 y 31 de julio.
Declaradas de Interés Turístico Internacional, estas fiesstas rememoran el hecho histórico sobre el ataque que los piratas berberiscos realizaron hacia Villajoyosa en 1538, y que fue repelido por sus habitantes.

Para llevar acabo esta festividad, se comienza presentando a los personajes principales de cada bando en un desfile para que, días más tarde, dé comienzo una representación en la que los piratas y los habitantes de Villajoyosa se enfrentan entre sí en una batalla naval, hasta que desembarcan en la orilla.
Esta representación va acompañada el resto de días con fiestas de celebración, más representaciones como la reconquista del Castillo, una misa, un desfile de carrozas, un concurso de paellas y un espectáculo pirotécnico para el disfrute de todo el mundo.
Año tras año, es un gran reclamo turístico para los visitantes de la ciudad, quienes se juntan en ella para rodearse de la historia y la cultura que forma parte de la ciudad de Villajoyosa.