Es la cuarta ruta propuesta por el Programa de Senderismo de la Diputación de Alicante y tendrá lugar el próximo domingo 16 de octubre
Distancia: 12,00 kms Dificultad: media Desnivel: 400 m
Horas de marcha: 4,00 h Tipo de ruta: circular
Hoy os traemos una ruta de senderismo en Gata de Gorgos, población que se sitúa en la comarca de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante. Esta ruta es la cuarta propuesta del Programa de Senderismo de la Diputación de Alicante.
Se trata de un pequeño pueblo situado a 9 km de Jávea, a 13 de Denia y a poco más de una hora en coche tanto de Valencia como de Alicante. Es un enclave característico por su tradicional comercio de artesanía, que cuenta con trabajos de mimbre, sombreros, guitarras, cerámica y mosaico. Ciertamente, es un entorno ideal para pasar una mañana muy agradable.
Puede variar un poco la ruta aquí propuesta con la que sigue el Programa de la Diputación.
Ruta de senderismo en Gata de Gorgos, de Font de la Mata a Tossal del Moro
Esta ruta comienza en el Parque del Raval, cerca de la iglesia de San Miguel, un paseo paralelo al río Xaló, donde encontraremos los paneles de las sendas que recorren las Seldetes desde Gata y Benissa.
Después de atravesar el río, seguiremos andando por caminos de tierra hasta llegar al Mas de les Mallades, cerca de la font de la Mata.

La fuente de la Mata recibe este nombre porque encima de ella podemos encontrar dos lentiscos protegidos, unos árboles monumentales de dimensiones gigantescas que posiblemente son las matas más viejas y espectaculares de toda la península ibérica.

Visita a las ruinas del siglo XIX de Gata de Gorgos
Pasando la casa de la Mata, tomamos la senda del barranc de Canela hasta el límite entre los términos municipales de Gata de Gorgos y Benissa, donde existe una antigua almazara en ruinas. Ante ella veremos un aljibe de piedra que fue construido a finales del siglo XIX.

Unos metros antes de llegar a esta almazara tomamos la senda que nos lleva al punto más elevado de la ruta, l’alt dels Serrillars, donde podremos disfrutar de las vistas del Montgó, de la serra de Segària, del penyal d’Ifac y de la serra de Bèrnia, entre otros.
Así, empezamos el descenso por la solana de la montaña siguiendo la senda hasta llegar al cruce donde el PR-CV 388 se desvía hacia Benissa.

Desde este punto la senda gira hacia el norte y baja cerca del barranc del Pelaire de vuelta hacia Gata, donde volvemos a atravesar el río hasta llegar de nuevo a su punto de inicio.
Las inscripciones a la ruta 5 del Programa de la Diputación la puedes realizar en FEMECV.