Este fin de semana se ha celebrado la romería de San Isidro y se ha puesto fin al año de conmemoración del exalcalde Pedro Zaragoza
Este fin de semana, Benidorm ha vuelto a celebrar las fiestas en honor a San Isidro, una de las festividades más arraigadas y antiguas de la ciudad, con el desarrollo de la tradicional y colorida romería por algunos de los enclaves más turísticos de la localidad. Otro acto de relevancia que ha vivido la localidad estos días de fin de semana ha sido el fin de los actos conmemorativos dedicados al exalcalde Pedro Zaragoza Orts, quien fue figura clave para la configuración del Benidorm moderno.
La mañana del pasado domingo, 14 de mayo, comenzaba la romería de San Isidro, en las que los carros han acompañado al patrón de los agricultores por varios puntos de la ciudad. Ha transcurrido por el Paseo de Levante, las avenidas Ametlla del Mar y Severo Ochoa y Camí Vell de l’Albir, hasta alcanzar la Ermita de Sanz. Una vez allí, se ha celebrado la tradicional subasta de botijos y la rifa del burro.
En la romería, que ha sido organizada por la Comissió de San Isidro, han participado, entre otros, el alcalde (Toni Pérez), miembros de la corporación municipal y las reinas de las Festes Majors Patronals, Angélica Morenilla y Daniela talavera, con sus cortes de honor. También estaban presentes los integrantes de la Comissio de San Isidro y colectivos festeros como la Festa del Roser, Sant Antoni y la Cabalgata de Reyes de la Ermita de Sanz.
Fin del ‘Año Pedro Zaragoza Orts’, otro acto de este fin de semana
Además de la tradicional romería de San Isidro y otras actividades, como las Jornadas del Atún o la celebración de Eurovisión, este fin de semana Benidorm ponía fin al ‘Año Pedro Zaragoza Orts’, 365 días de homenaje con motivo del centenario del nacimiento del exalcalde benidormense que impulsó el actual Benidorm.
Después de un año de conmemoración por parte del Ayuntamiento, este 14 de mayo se daba por finalizado con una traca disparada en el Parque de Elche. Fue la nieta de Pedro Zaragoza, Ana Baschwitz, la que encendió la mecha junto al alcalde de la localidad.
El acto tuvo lugar a muy pocos metros de la fuente en la que se encuentra la piedra que rememora la traída del agua a Benidorm con la inscripción ‘De ilusión también se vive’, que colocó allí en su día el homenajeado.