El PP logra la victoria en los resultados de las elecciones autonómicas de la Comunitat Valenciana
El gobierno de la Generalitat Valenciana cambia de rumbo y de color tras los resultados de estas elecciones autonómicas a la Comunitat Valenciana del 28 de mayo de 2023. El actual president Ximo Puig, del PSOE, dará paso a Carlos Mazón, del PP, que ha sido el partido más votado, con 40 escaños frente a los 31 del PSOE. Los populares han conseguido 21 escaños más que en 2019, y los socialistas, cuatro más.
Si el PP pacta con VOX, que ha obtenido 13 diputados, sería la coalición que gobernaría la Comunitat Valenciana durante los próximos cuatro años, ya que la mayoría está en los 50 diputados autonómicos. La tercera fuerza política ha sido Compromís, con 15 escaños, dos menos que en las últimas elecciones.
Unides Podem pasa de ocho a cero diputados y Ciudadanos desaparece, pasando de 18 escaños a ninguno.
Así, el actual presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, será el nuevo representante de la Generalitat Valenciana, que cuenta con 99 escaños en sus Cortes (35 de ellos asignados por la provincia de Alicante) , para los próximos cuatro años.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


En Benidorm, el PP ha sido el partido más votado en las elecciones autonómicas, igual que en el Ayuntamiento. Ha obtenido el 49,15% de los apoyos, por delante de PSOE (28,94%), Vox (8,57%) y Compromís (5,84%).
Participación
El índice de participación en las elecciones a Les Corts se ha situado en el 64,56 % del censo.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha explicado que, a una hora del cierre de los colegios electorales, “no se han registrado incidencias destacables”.
Por circunscripciones, en la provincia de Alicante ha votado el 60,15% del electorado; el PP ha obtenido 15 diputados; el PSOE, 11; VOX, 5, y Compromís, 4. En Castellón, se ha registrado una participación del 68,90 %, con un reparto de 24 escaños repartido en 10 para el PP; 8 para el PSOE; 3 para VOX y 3 para Compromís.
Por último, en la circunscripción de Valencia se han elegido 40 diputados y diputadas. Con el 67,02 % de participación, el PP ha obtenido 15 representantes; el PSOE, 13; Compromís tendrá 7 escaños y VOX suma 5 diputados.
Ximo Puig vs. Carlos Mazón
El castellonense Ximo Puig, del Partido Socialista del País Valenciano, llegó al poder en la Generalitat por primera vez en 2015, gracias a un acuerdo con Coalició Compromís (con el apoyo de Podemos). En 2019 el pacto se reeditó, esta vez con Podemos como parte del gobierno autonómico, y se logró de nuevo la investidura de Ximo Puig.
Por su parte, el alicantino Carlos Mazón del Partido Popular y presidente de la Diputación de Alicante desde 2019, se estrenaba este año como candidato en las autonómicas y las encuestas ya le daban muchas posibilidades de desbancar a Puig.