El PP gana las elecciones en Benidorm con 17 concejales y Toni Pérez continúa como alcalde
Antonio Pérez, actual alcalde de Benidorm, revalida su cargo con una gran victoria, al hacerse con 17 concejales cuando el recuento de las elecciones municipales supera el 100% del escrutinio.
Los 17 concejales conseguidos en las elecciones municipales le otorgan una mayoría absoluta (se necesitaban 13) por lo que no tiene que estar pendiente de pactar con otras fuerzas políticas. Así, el PP ha conseguido un mejor resultado que en los comicios anteriores, pues se traduce en cinco representantes más y un 57,20% de los votos.
El grupo socialista (PSOE), con Cristina Escoda a la cabeza, se queda como segunda fuerza política con siete concejales -tras perder tres en relación a los anteriores comicios- y el 26,87% de los votos.
La corporación municipal la completará VOX. No habrá ninguna fuerza política más. Estas tres formaciones serán las representantes en el Ayuntamiento de Benidorm. Así, la formación conservadora ha logrado 1 edil, un resultado mejor que en 2019 donde no consiguió representación, y un 6,37% de los votos.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Por otra parte, Ciudadanos, que hace cuatro años logró dos ediles y 2.016 sufragios, en estas elecciones municipales de 2023 se ha quedado fuera del Ayuntamiento. Compromís y la coalición de izquierda Unidas Podemos no consiguen tampoco representación al obtener el 2,14 y el 2,04% de los votos, respectivamente.
Así, Toni Pérez continuará cuatro años más al frente del consistorio de Benidorm, tras convertirse en alcalde por primera vez en 2015. Antes, el edil había ocupado varios cargos públicos en el Ayuntamiento de Benidorm, como el de concejal de turismo, cultura y fiestas. Además, fue diputado provincial de turismo en la Diputación de Alicante y presidente de la Agencia Valenciana del Turismo.
Jornada electoral
La jornada electoral ha arrancado este domingo en Benidorm sin incidencias y con lluvia. La ciudadanía votaba, además de a los representantes de la corporación municipal, a les Corts Valencianes, en las 79 mesas electorales de la ciudad, repartidas en 16 colegios, con cambios en tres de ellos.
En Benidorm se han presentado a las elecciones municipales 8 candidaturas (cuatro menos que en 2019): PP, PSOE, Podem Benidorm-Esquerra Unida, Vox, Compromís, Ciudadanos, Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) y Alianza por el Comercio y la Vivienda.
La participación se ha situado en el 56,07%, casi tres puntos más que en 2019. Ya desde el primer avance, el de las 14 horas, la participación se situaba por encima de la registrada en las anteriores elecciones municipales: 33,80% frente al 30,02% de hace cuatro años. La misma situación se daba a las 18 horas, momento en que la participación subía hasta el 45,68%, casi cinco puntos más que en la anterior cita electoral.