Inicio Urbanismo Avanza la instalación de la nueva catenaria de Levante

Avanza la instalación de la nueva catenaria de Levante

279
0
luces levante antiguas
Parte de la antigua catenaria que aún no se ha sustituido. Foto: El Mirador de Benidorm

Incluye nuevas luces, columnas y bancos desde la plaza del Torrejó hasta la avenida Europa, en el paseo de Levante

El paseo marítimo de Levante volverá pronto a lucir en todo su esplendor, tras la renovación de las luces, farolas y catenaria, que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Benidorm es esta que es una de las imágenes más icónicas del paseo marítimo.

Afecta al tramo que discurre desde la plaza del Torrejó hasta la avenida Europa y está previsto que la instalación de toda la catenaria, un total de 1.536 archipoints, 40 luminarias y 80 proyectores, finalice a lo largo del mes de mayo.

benidorm playa levante
Foto: El Mirador de Benidorm

El alcalde ha resaltado que “los trabajos se están desarrollando a muy buen ritmo, lo que nos va a permitir tener una catenaria completamente renovada en este importante tramo desde Europa hasta el Torrejó antes del verano. Pérez ha añadido que pese a tratarse de una actuación muy esperada “el camino ha estado lleno de dificultades porque reclamamos al Ministerio que ejecutasen ellos la obra al ser de su competencia, pero su negativa a hacerlo motivó que fuera el Ayuntamiento quien la acometiese por su cuenta”.

¿Cómo avanza la creación de la nueva catenaria del paseo de Levante?

Tras la colocación de las primeras columnas de las nuevas farolas el pasado mes de febrero, van avanzando las etapas hasta que se llegue a la finalización completa de la nueva catenaria del paseo de Levante. Lo último que se ha hecho han sido las primeras pruebas de luz en los tramos ya instalados con las nuevas luminarias y puntos de luz, en la parte más próxima a la avenida Europa.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces!

Hasta el momento se han instalado seis tramos de catenaria, cuya colocación se inició a la altura de la avenida Europa. A medida que vaya avanzando la instalación se seguirá comprobando y testando el funcionamiento de los tramos.

Antiguas luces levante
Antiguas luces que aún no se ha sustituido. Foto: El Mirador de Benidorm

La siguiente fase será la de programación de los escenarios luminotécnicos, para lo que se requiere de una asistencia técnica especializada. Así, las programaciones de cada uno de los puntos de luz y las múltiples composiciones podrían estar operativas a final del mes de junio.

Al instalar las primeras columnas, el pasado mes de febrero, coexistieron con las antiguas, pero en seguida se retiraron estas. Las nuevas se conectaron al alumbrado del paseo y se estableció el cableado. Poco a poco han ido llegando más, en tandas de ocho, hasta totalizar las 44 que se colocan en esta primera fase.

Nuevas luces levante
Nuevas luces de la catenaria. Foto: El Mirador de Benidorm

¿Cómo son las nuevas columnas, luces y catenaria?

El diseño de las columnas incluye un poste dodecagonal de 11 metros y cinco milímetros de espesor y un cono de lanza superior de tres metros, lo que da una altura total del conjunto de 14 metros. Cada una lleva una cruceta para dos proyectores y otra más para dar soporte a las guirnaldas de la catenaria. El acabado es un termolacado al horno en color blanco.

En total, se renuevan 40 luminarias que enfocan hacia el paseo, 80 proyectores que lo hacen hacia la playa y un total de 1.566 luminarias que discurren entre las columnas. Las columnas, además, tienen en su base adosados unos nuevos bancos de hormigón, que incorporan los cuadros de control y las conexiones eléctricas de las farolas.

nuevos bancos
Nuevos bancos en las columnas. Foto: El Mirador de Benidorm

El nuevo sistema de la catenaria ofrece grandes posibilidades, pues con él se puede mostrar una amplia gama de colores en los denominados ‘archipoints’ y realizar numerosas composiciones lumínicas que realzan el atractivo y la imagen de la catenaria.

Consistirán en luces de colores, composiciones dinámicas, transiciones o escenografías diversas. Se hace mediante un sistema que permite monitorizar, programar y controlar la iluminación.

Casi 30 años de catenaria en Levante

La catenaria de Levante data de los años 90 y algunos de sus elementos presentan un importante deterioro y han llegado al final de su vida útil. “Por ello y por la necesidad de adaptar las infraestructuras de alumbrado público exterior al Reglamento de Eficiencia Energética es por lo que hemos decidido acometer la renovación integral de la catenaria de Levante”, ha indicado el alcalde Toni Pérez.

Nuevas columnas
Parte de la nueva catenaria. Foto: El Mirador de Benidorm

Así, las columnas presentan corrosión generalizada y está en entredicho su capacidad estructural. También se han detectado grietas y fisuras en el anclaje de las columnas y síntomas de oxidación en los cables de acero.

Además, la cajas de conexiones eléctricas, situadas en unas hornacinas al nivel de la arena de la playa, son propensas a averías por la entrada de arena y agua de mar en episodios de temporales. Y tampoco los puntos de luz están adaptados al reglamento de Eficiencia Energética.

Reducción del consumo en el alumbrado púbico y la catenaria del paseo de Levante

La intervención supone una inversión de 1.972.119,41 €. Se financiará con recursos municipales con cargo a los remanentes de tesorería, por tratarse de un proyecto financieramente sostenible, pues la reducción de la potencia energética será de un 33,65%.

nuevas luces
Instalación de más luces. Foto: El Mirador de Benidorm

El alcalde y el concejal de Espacio Público, José Ramón González de Zárate, han asegurado que las luminarias sobre las columnas se van a sustituir todas. El alcalde ha destacado además “la importante reducción en el consumo que supone esta actuación ya que la potencia instalada una vez terminada será más de un 33% inferior a la actual, solo en esta primera fase de renovación”.

El proyecto, ha explicado el alcalde, contempla “la sustitución de las columnas actuales por otras de un diseño exclusivo para Benidorm que incorpora un sistema de alta protección de ambientes marinos. Hay un importante trabajo de desarrollo industrial previo detrás ya que se trata de elementos no estandarizados y hechos exclusivamente para Benidorm”.

Se trata de una más de las actuaciones llevadas a cabo en Benidorm para mejora de las infraestructuras urbanas.

Artículo anteriorContinúa el Benidorm Gastronómico con las Jornadas del Atún
Artículo siguienteLas ayudas del Bono Digital se pueden solicitar hasta el 31 de julio