El periodo de rebajas comienza en Benidorm y la Comunitat Valenciana, el 7 de enero, igual que en el resto de España; te contamos los requisitos que deben cumplir estas ventas para no perjudicar al consumidor
Las rebajas llegan cada año a los establecimientos de la Comunitat Valenciana y también los de toda España en dos períodos: después de las navidades y en verano. Las de invierno están ya en marcha, después del 7 de enero, y durarán aproximadamente un par de meses.
Ante la llegada de este tipo de ventas, que es muy atractivo, queremos informarte de los requisitos que los establecimientos deben cumplir para que no se vulneren tus derechos como consumidor.
Desde la dirección general de Comercio, Artesanía y Consumo, lanzan una serie de recomendaciones a tener en cuenta.
Recomendaciones a la hora de comprar en rebajas
- Dentro del período oficial de rebajas, cada establecimiento tiene que anunciar al público, de forma visible e inequívoca, la duración de sus ofertas comerciales mediante la indicación de las fechas de comienzo y final.
- En la presentación de los productos en el interior de los locales comerciales, se han de exhibir los precios reducidos junto al precio habitual aplicado por el establecimiento. Deben incluir siempre el IVA.
- Cuando se trata de una reducción porcentual de un conjunto de artículos, se puede anunciar de manera genérica el descuento sobre el precio habitual, sin necesidad de que conste individualmente en cada artículo.
- Los artículos rebajados deben ser productos que antes han estado a la venta entre la oferta habitual.
- Tienen que tener la misma calidad que cuando no estaban rebajados; no hay que confundir rebajas con saldos.
- Si hay un error en la etiqueta del precio, el consumidor tiene derecho a que se le cobre el precio inferior.
Conservar el tique de compra y pedir hojas de reclamaciones, entre los consejos
- Es recomendable conservar el tique de compra por si, a posteriori, se desea hacer alguna devolución, cambio o reclamación.
- En el caso de las compras online cabe recordar que el consumidor dispone de 14 días naturales para devolver el producto.
- Todos los establecimientos están obligados a tener hojas de reclamaciones a disposición de los usuarios que la soliciten. También en periodo de rebajas tenemos derecho a reclamar.
- La garantía de los productos es la misma que cuando no están rebajados: 3 años, tras la entrada en vigor de la modificación de la ley en 1 de enero de 2022. El establecimiento está en la obligación de aceptar la devolución si tienen algún defecto, igual que fuera de la temporada de rebajas. Si el cliente quiere un cambio o devolución por otros motivos, la decisión será del establecimiento según su política comercial. Pero si durante el resto del año admite esta opción y en rebajas no lo hace, debe anunciarlo claramente.

Otros consejos para las rebajas en la Comunitat Valenciana
Desde la Dirección general de Comercio, Artesanía y Consumo, se aconseja hacer “una buena planificación de compras para aprovechar los beneficios de la campaña de rebajas». Añade que se deben «evitar las compras compulsivas y, para ello, dos de las prácticas más útiles son tener un presupuesto claro y definido antes de salir de compras y no sobrepasarlo y, por otro lado, elaborar una lista con las cosas que se necesitan y se quieren comprar».
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Desde el punto de vista de la sostenibilidad, aseguran que “las rebajas son un buen momento para comprar artículos de larga duración, y no estrictamente los de temporada, además de los producidos con materiales o procesos de menor impacto medioambiental”. Por otro lado, se aconseja comparar precios entre diversos establecimientos antes de comprar.