El belén más grande del mundo, una gran bola luminosa o la Casa de San Nicolás, son algunas propuestas para esta Navidad en Alicante
La Navidad casi ha llegado y te queremos contar qué puedes hacer en esta bonita época en Alicante. Las luces ya alumbran las calles de la ciudad, que ha sido una de las primeras de toda España en dar la bienvenida a esta época del año. Fue el pasado viernes 17 de noviembre cuando se encendieron los 2,6 millones de luces led que iluminarán y llenarán de ambiente navideño Alicante.
Por un lado, el gran árbol de Navidad preside la plaza del Ayuntamiento y este fue el lugar escogido para realizar el tradicional acto de encendido de las luces navideñas. Este año, este símbolo de las fechas navideñas tiene 18 metros de altura y está adornado con más de 50.000 luces led blancas y doradas.
Por otro, las luces navideñas llegan este año a más barrios. El Ayuntamiento ha aumentado el presupuesto para este 2022 y se han duplicado los motivos de Navidad por toda la ciudad. Así, habrá 2.226 arcos, guirnaldas, elementos en farolas, carteles y arboles con led de bajo consumo.
Un total de 200 vías ya están iluminadas con luces navideñas. Este año se han querido llevar a más puntos, y no solo a las calles principales del centro de la ciudad. De este modo, se han instalado nuevos adornos de grandes dimensiones en las Plazas de Séneca y de la Montañeta, y al final de Óscar Esplá y frente al teatro.
Entre las calles más destacadas donde brillan las luces de Navidad destacan las siguientes:
- Farmaceútico Agatángelo Soler
- Cefeo
- Isidoro de Sevilla
- Plaza Topete
- Virgen del Puig
- Avenida Aguilera
- Ronda de Mellia
- Cardenal Álvarez
- las partidas de Bacarot y Tángel
- Santa Faz
- Pinoso
- Plaza Juan Pablo II
- Plaza Manila
- Historiador Vicente Ramos
- Conde lumiares
- avenida de Niza
- Santander
- la mitad de Maisonnave
- Padre Esplá
- Ciudad de Asís
- Cardenal Francisco Álvarez
- se amplía la avenida de Alcoy.
Novedades: una gran bola de Navidad
La gran novedad en las luces navideñas en Alicante este año es una bola de Navidad gigante en la Explanada de Alicante. Ofrece, además, un espectáculo de luz y sonido tres veces al día, a las 19, 20 y 21 horas.
Esta gran bola se ha convertido en uno de los principales atractivos de la iluminación navideña este 2022.
Aunque el Ayuntamiento ha ampliado el número de iluminaciones en todas las zonas de la ciudad y también el presupuesto para la decoración navideña, el ahorro energético va a ser una realidad. Se ha programado un plan que conseguirá reducir un 30% el consumo de las luces, pues de domingo a jueves estarán encendidas diez horas menos.
Entre semana, las luces solo estarán en funcionamiento de 19 a 00 horas. Por su parte, los viernes, sábados y domingos permanecerán encendidas hasta la 1 de la madrugada, salvo Nochebuena, Nochevieja y el día de Reyes Magos que lo harán hasta las 4:30 horas.
Otro plan ineludible para hacer por Navidad en Alicante, además de ver las luces: visita a San Nicolás
Vuelve la Casa de San Nicolás a Alicante, situada una año más en la plaza de Séneca, para conocer a Papá Noel. Abre el jueves 1 de diciembre y cierra el 25, Nochebuena. El horario de visita es de las 10 a las 14:30 horas, y por la tarde, de 15:30 a 21 horas. Se ofrecen máximo ocho citas por cada franja de 15 minutos, y en cada cita el número de personas que pueden acceder son seis.
Por otro lado, también regresa el Campamento de los Carteros Reales, en la plaza de Gabriel Miró. Abre el lunes 26 de diciembre y cierra el 4 de enero, en horario de 9 a 14:30, y de 16 a 21:30 horas, excepto el 4 de enero, que solo abrirá por la mañana. En este caso, se permiten un máximo de 12 citas para cada franja de 15 minutos.
Tanto la Casa de San Nicolás como el Campamentos de los Carteros Reales forman parte del programa de ‘Navidad a lo grande’, del Ayuntamiento. Para acceder a ambos recintos es preciso, como en los últimos años, solicitar una reserva.
El plazo se abre, en el caso de la Casa de San Nicolás, el lunes 28 de noviembre, en la web www.alicante.es. En la misma dirección se solicitarán las plazas para el Campamento Real a partir del 20 de diciembre a las 9 de la mañana.
El belén más grande del mundo en Alicante
A estas actividades se une un año más el Belén Monumental, que forma parte del Libro Guiness de los Récords desde 2019 y es uno de los más grandes del mundo. Este año se suman a él las tres figuras de los Reyes Magos, de grandes dimensiones.
Está situado de nuevo en la intersección entre la Explanada y la Rambla. Se inagura el sábado 3 de diciembre a las 19 horas y permanecerá hasta el 6 de enero.
Además, se van a colocar seis ángeles de gran tamaño en otros tantos puntos de la ciudad: el acceso al Patio de Sol de la plaza de toros; frente a la escalinata principal de la estación de Renfe; paseos centrales de las avenidas de Federico Soto y Doctor Gadea; intersección entre la Explanada y la Puerta del Mar, y rotonda localizada entre la calle Teulada y la avenida Jaime I.
Otros belenes lucirán en la ciudad, como el Social de la Plaza de la Montañeta, que comienza el 2 de diciembre; el del Ayuntamiento, inaugurado el 29 de noviembre; o el del Palacio ‘El Portalet’, en la calle Labradores, que arranca también el viernes 2.
Otras actividades previstas en Alicante para estos días son la ‘Navidad en la Plaza’, que se celebra en la plaza de toros desde el 9 de diciembre. Hay una pista de patinaje sobre hielo en el Patio de Sol, y una feria de atracciones para los más pequeños. Certamen de Villancicos, la cabalgata de los Reyes Magos, conciertos, mercadillos y atracciones infantiles completan la programación de Navidad para este 2022-23.
Las actividades típicamente navideñas de Alicante se suman a la programación ofrecida por el Teatro Arniches y que abarcará todo el mes de diciembre, con propuestas para toda la familia.
