Te contamos todas las utilidades de un dron, por ejemplo para la construcción o para espectáculos
Toda persona que haya visto algún dron volar por los cielos, se ha preguntado para qué sirven esos aparatos. Contrario a lo que muchos piensan, no consiste en ‘espiar personas’, sino que se extiende a muchas otras áreas como, por ejemplo, la construcción y los espectáculos.
Si quieres ser un piloto de drones, debes conocer sus diversas aplicaciones y respetar las normas de uso para monitorear esas máquinas voladoras en los sitios recomendados. En este artículo, te explicaremos los distintos usos que le puedes dar a un dron y cómo puede ayudarte según cada sector.
¿Qué es y para qué sirve un dron?
La definición más conocida de lo que es un dron es el de un vehículo aéreo no tripulado, el cual es tripulado con un mando a distancia. Por lo general, se usa para una gran variedad de actividades, las cuales veremos a continuación.
Desarrollo e inspección de obras
En el ámbito de la ingeniería, se requiere de un sistema de inspección en la infraestructura para prevenir accidentes por errores de trabajo. Con un dron, puedes llegar a sitios complicados o de difícil acceso para analizar vigas, pilares o estructuras de hormigón armado.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Paralelo a eso, también se usan drones para monitorizar las redes eléctricas y detectar cualquier anomalía con sensores RGB. Otras inspecciones que se hacen con drones son en los campos de cultivos, huertas fotovoltaicas y parques eólicos.
Rodaje de películas o series
Si trabajas en una productora o estudio fílmico, los drones te serán útiles para rodar escenas de gran impacto desde las alturas. Dentro de este ámbito, cabe mencionar a los hermanos Rafols, quienes se aficionaron por la grabación y crearon trabajos espectaculares para películas, publicidades y series de televisión.
Usar drones para rodar tu película o serie te ayudará a economizar en la producción, ya que no sería necesario usar grúas para lograr tomas complicadas (como las escenas de persecuciones en coches). Aparte, también podrás obtener un plano único, logrando así hacer realidad las ideas que solo estaban en tu mente.
Por otro lado, si buscas un proyecto más pequeño, como el rodaje de un anuncio publicitario, tener un dron te permitirá promocionar una marca en espacios reducidos. Esto solucionaría cualquier inconveniente, en especial si implica no interferir en lugares públicos de alta frecuencia.
Operaciones de rescate y emergencias
Aunque un dron no te convierte en Iron Man, de igual modo podrá ser una herramienta útil para salvarle la vida a alguien. Esto se debe a que puede recorrer zonas peligrosas (como un precipicio) para localizar a la víctima y acelerar la operación de rescate.
Por otro lado, si existe una situación de peligro en un área rural o urbana, puedes usar el dron para monitorear el lugar donde se encuentra la persona y conocer su condición. Estos aparatos tienen la tecnología incorporada para encontrar a desaparecidos de un secuestro o incidente y lograr que vuelvan con los suyos sanos y salvos.
Vigilancia y seguridad
Los drones también son un recurso útil para mejorar la seguridad en un espacio amplio o sitio público, donde no basta con las cámaras de vigilancia ni guardias. De ese modo, podrás extender la cobertura y reaccionar más rápido cuando la situación lo requiera.
Debido a que los drones de vigilancia poseen visión de infrarrojo y térmica, se pueden usar en horarios nocturnos. Es perfecto para empresas o interesados en tener un nivel de vigilancia 24/7 para lugares con poca iluminación.
Espectáculos de luces
Ya sea en eventos como bodas, aniversarios, festivales o conciertos, puedes usar estos modelos de drones que emulan a los fuegos artificiales. Es decir, van ‘estallando’ por el cielo con efectos de luces, capaces de moldear cualquier forma solicitada (como figuras de animales, el logo de una marca o un eslogan).
Además de que se ven bonitos, los drones con luces también contribuyen a cuidar el medio ambiente, ya que no deja residuos como los fuegos artificiales. Aparte, no hacen ruido, por lo que las mascotas no sufrirán del estrés causado por las explosiones.
En empresas proveedoras de drones como Umiles, puedes solicitar el espectáculo de luces y ver una simulación de cómo lucirían tus ideas en el cielo. Tendrás el apoyo de artistas especializados en este ámbito para que te orienten al respecto y lograr un espectáculo que asombre a tus invitados.
¿Dónde se pueden volar drones en España?
Antes de siquiera hacerte con un dron para usarlo en un evento o rodar tu largometraje, debes leer con atención las normativas vigentes en España. Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, debes tener el dispositivo a la vista y evitar las rutas aéreas.
Los sitios más seguros para pilotar tu dron son en los espacios aéreos no controlados, los cuales puedes encontrarlos con ayuda de una aplicación móvil de mapas. Lo ideal es que sean lugares con poca afluencia de personas para evitar accidentes o incomodidades.
En cuanto a los espacios aéreos controlados, estos conforman los espacios donde está prohibido usar drones. Puede ser un aeropuerto, un parque nacional o una zona militar.
Luego están los puntos medios, donde si bien no recomiendan pilotar con un dron, lo admiten siempre y cuando cumplas con las reglas. Tal es el caso de algunos parques nacionales, donde debes realizar una solicitud para que los encargados te den la autorización.
Por último están los espacios urbanos, donde debes tener cuidado de no incomodar a las personas. Está completamente descartado usar un dron para espiar a alguien y, en caso de un evento importante, presentar los permisos necesarios para evitar cualquier inconveniente.
¿Cómo ser piloto de drones?
Hay empresas como Umiles que, además de proveer drones para ciertas áreas, también brindan capacitación para aquellos que quieran aprender a pilotarlos. Esto se debe a que dichos aparatos requieren de una licencia para usarlos sin inconvenientes.
Otro de los requisitos es ser mayor de edad, poder darte de alta en la AESA y contar con Seguro de Responsabilidad Civil. Una vez cumplido con esto, podrás estar listo para ser un piloto de drones y empezar a operar en cualquier ámbito deseado.