Además de señalización física, habrá contenido digital con realidad aumentada y avatares, que funcionarán como guías
Benidorm sigue dando pasos firmes para dar valor a su riqueza histórica y cultural y lo hace ahora con un nuevo Plan de Señalización Direccional Inteligente, que abarca un total de seis rutas peatonales y 27 puntos de interés, con información cercana y accesible a los ciudadanos y visitantes. Esta iniciativa busca reconvertir la ciudad hacia un modelo más inteligente y mejorar la experiencia de los turistas, poniendo en valor los recursos históricos, culturales y paisajísticos de la ciudad
Enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Benidorm DTI + Seguro’, que se diseñó para impulsar la actividad turística tras la crisis de la Covid-19, cuenta con un presupuesto de 546.600 €. En total, dentro de este plan que incluye ahora la señalización inteligente, se han desarrollado hasta ahora 19 acciones distribuidas en cuatro ejes enfocados en infraestructura, accesibilidad, crecimiento sostenible y transformación digital.
Seis rutas y 27 puntos de interés para descubrir Benidorm
En concreto, el plan de señalización inteligente se ha pensado para distintos puntos de interés de la ciudad de Benidorm. Antes de definirlos, se analizaron los diferentes recursos patrimoniales y tecnológicos disponibles, se eligieron 27 lugares y se configuraron las seis rutas peatonales que conectan los puntos entre ellos. Así se estableció la ruta histórica, la histórica paisajista, la dels Espais d’Art Urbà, la de los miradores, la de los parques y la ruta museo-cultural.
Entre los 27 puntos de interés establecidos en este Plan están:
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


- Torre de Morales
- Yacimiento arqueológico del Tossal de la Cala
- Paseo de Tamarindos
- Paseos marítimos de Poniente y Levante
- Espais d’Art Urbà Ponent, El Campo, Els Tolls, El Carrasco, Hispanitat y El Pont
- Parques de Elche, Foietes, Aigüera –con su anfiteatro y auditorio– y Séquia Mare
- Ruta de los Miradores
- Castell
- Iglesia de Sant Jaume y Santa Anna
- Museu Boca del Calvari
- L’Hort de Colón
- Plaza de Toros
- Ayuntamiento
- Centro Cultural
- Aula del Mar
- Mirador de La Cruz
- Torre de les Caletes
- La isla
Elementos físicos y contenido digital en los puntos de interés señalizados en Benidorm
De momento, se están instalando los elementos físicos, que permitirán a su vez desplegar todo el contenido digital. En concreto, se han colocado 77 postes direccionales, y se están terminando de instalar los 27 paneles que identifican los puntos de interés y siete atriles con información a través de códigos QR y del sistema NaviLens -para personas ciegas o con baja visión.
Además, en las próximas semanas se colocarán dos pantallas digitales -en el Paseo de Poniente con Jaime I y en el Paseo de Levante-, un tótem interactivo y cinco mesas interpretativas en puntos estratégicos como Tamarindos, los paseos de Levante y de Poniente, El Castel y el Rincón de Loix.
Realidad virtual y avatares en los puntos de interés de Benidorm
Cuando se terminen de instalar los elementos físicos, comenzará a funcionar el contenido digital en el que se ha trabajando en paralelo. Es uno de los aspectos más innovadores de este plan, que añade atractivo a la experiencia del turista. Este contenido se encontrará en una web y en una app y contendrá elementos de realidad aumentada y avatares, que funcionarán como guias, al estilo del que se encuentra ya en El Tossal de la Cala.
Los nuevos avatares se pondrán en marcha en El Castell, la Torre de les Caletes y la Torre de Morales, a través de geolocalización y con la caracterización histórica del periodo al que corresponde cada uno de ellos. También habrá un avatar contemporáneo que se activará en cualquier lugar y trasladará la historia de Benidorm desde los años 60 del siglo pasado a la actualidad.

También se usará la realidad aumentada para ver paisajes, recreaciones históricas, lugares y edificios como eran en su época. Es el caso del interior de l’Hort de Colón.
Con esta iniciativa, Benidorm refuerza su identidad como un destino turístico inteligente, accesible y adaptado a las nuevas tecnologías, ofreciendo una experiencia única a quienes deseen descubrir su historia y patrimonio de una manera innovadora.