Inicio Medio Ambiente Puig Campana: finalizan las obras del tramo de Umbría de su senda...

Puig Campana: finalizan las obras del tramo de Umbría de su senda circular

704
0
Puig Campana y su regeneración

Las actuaciones estaban destinadas a mejorar la seguridad y señalización de uno de los senderos más transitados de la Comunitat Valenciana

El Puig Campana es, sin duda, una de las montañas más características en el entorno de Benidorm y uno de los itinerarios más visitados de la Comunitat Valenciana por las rutas de senderismo que alberga y que ya han finalizado sus trabajos de regeneración en el tramo de Umbría.

Perteneciente al término municipal de Finestrat, el Ayuntamiento de esta localidad se propuso hace un tiempo regenerar las sendas que dan la vuelta a esta emblemática montaña, concretamente, se ha adecuado el sendero circular PR-CV 289 que da la vuelta al Puig Campana.

Este lugar, que forma parte de las Cordilleras Prebéticas de la provincia de Alicante, en el sureste de la península ibérica, tiene una altitud de 1410 metros y está separada del mar Mediterráneo por una distancia de 7,8 km en línea recta. Es la cima más elevada de la península ibérica por proximidad a la costa.

senda circular
Foto: Ayuntamiento de Finestrat

Estas condiciones orográficas, así como su perfil característico y visible desde muchos puntos de la provincia, la convierten en una montaña singular y muy apreciada por los habitantes de la comarca.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

El Puig Campana y sus actuaciones de regeneración

El Ayuntamiento de Finestrat ha finalizado sus trabajos de adecuación en el tramo de Umbría del sendero circular del Puig Campana, que mejoran su circulación y evitan su desgaste. Era una zona con una densidad de vegetación alta que hacía difícil su transitabilidad por lo que las actuaciones se han centrado en el desbroce selectivo, las podas y la eliminación de vegetación.

Además, se han despedregado los caminos y se han redistribuido las tierras recuperando la plataforma original y mejorando así la transitabilidad en la zona para todos los senderistas que acudan. «Ni es la primera, ni será la última actuación que vamos a hacer en el sendero circular del Puig Campana«, ha asegurado la concejala de Medio Ambiente, Estela Álvarez, al respecto.

Puig Campana regeneración

Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Finestrat anunció que iba a trabajar en la regeneración de los 11 kilómetros de senda que da la vuelta completa al Puig Campana, con el fin de que tenga las condiciones óptimas de señalización, adecuación y seguridad.

Además de los trabajos realizados, se prevé adecuar miradores con paneles interpretativos del espacio del Puig Campana, su flora, fauna y paisaje; y mejorar en seguridad y en evitar itinerarios alternativos a la senda. Asimismo, se plantarán especies autóctonas en la Font del Molí, punto de inicio del itinerario.

Puig Campana y regeneración sendero
Foto: Ayuntamiento de Finestrat

En general, supone una mejora paisajística y ambiental del entorno natural, además de consolidar esta senda como atractivo turístico de referencia en Finestrat y en toda la zona. “Nuestro Puig Campana es un emblema en sí mismo de naturaleza, deporte y turismo”, en palabras de la concejala de Turismo de Finestrat, Donna R. Plummer.

El Puig Campana

El Puig Campana forma parte de la Sierra de Aitana y es una de las montañas más altas de la región. Su imponente presencia domina el horizonte y es visible desde muchas partes de la Costa Blanca.

Paraíso para los amantes del senderismo y la escalada, ofrece una variedad de rutas y senderos que se adaptan a diferentes niveles de habilidad. La más popular es la ascensión a la cumbre principal, que proporciona vistas espectaculares de la Costa Blanca y el Mar Mediterráneo. La caminata puede ser un desafío, pero la recompensa en la cima es incomparable.

puig campana desde Benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm

El entorno natural del Monte Puig Campana es diverso y alberga una variedad de flora y fauna únicas. A medida que se asciende por los senderos, se encuentran bosques de pinos, enebros y otras especies vegetales mediterráneas. La montaña también es el hogar de una variedad de aves, incluyendo águilas y halcones, que a menudo se pueden avistar en el cielo mientras exploras.

Además, este lugar está envuelto en historias y leyendas. Se cree que en su interior se esconde un tesoro pirata que nunca ha sido encontrado. La montaña ha sido un lugar sagrado para muchas culturas a lo largo de la historia, y su nombre, ‘Puig Campana’, proviene del latín ‘Puig Campanae’, que significa ‘Montaña de la Campana’. Según la leyenda, una campana de oro está oculta en alguna parte de la montaña.