La Concejalía de Educación de Benidorm facilita transporte gratuito y espacios de estudio ampliados para los alumnos que se enfrentan a las pruebas de acceso a la universidad (PAU)
Desde hoy, martes 3 de junio, y hasta el jueves 5, más de 200 estudiantes de segundo de Bachillerato de Benidorm se enfrentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de 2025, que se celebran en el Pabellón Muixara de La Nucía. Este recinto acoge, por noveno año consecutivo, el Tribunal nº3 de la provincia de Alicante, y en esta edición examina a 271 alumnos procedentes de siete centros educativos de Benidorm y La Nucía.
Según datos proporcionados por la concejala de Educación, Maite Moreno, 164 de estos estudiantes cursan sus estudios en los cinco institutos públicos de Benidorm, mientras que los 41 restantes provienen del centro privado de la ciudad.
Para facilitar el desplazamiento del alumnado hasta La Nucía, la Concejalía de Educación ha habilitado un servicio de autobús gratuito, disponible previa inscripción. Este servicio ofrece un viaje de ida y dos de vuelta, con dos rutas diferenciadas: Levante y Poniente, cada una con seis paradas. En la primera jornada, cerca de una treintena de estudiantes hicieron uso de este transporte.

Moreno ha transmitido sus mejores deseos al alumnado que se enfrenta a estas pruebas, destacando que “culminan una etapa formativa en nuestra ciudad e inician el camino hacia la enseñanza universitaria”.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Los exámenes de la PAU
Durante las tres jornadas de exámenes de la PAU, se realizarán un total de 33 pruebas, distribuidas en horarios que van desde las 9:30 hasta las 19:15 horas, excepto el jueves, que concluirán a las 17 horas. El Pabellón Muixara, con su amplio espacio y buena ventilación, ha sido elegido nuevamente como sede para garantizar un entorno adecuado para los estudiantes.
La convocatoria ordinaria comienza el martes 3 de junio, abriendo con la asignatura de Lengua Castellana y Literatura II. Los exámenes se extienden hasta el jueves 5 de junio, fecha en la que se evalúan materias como Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II, Análisis Musical II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II y Ciencias Generales. En caso de coincidencia horaria entre pruebas, podrían celebrarse algunos exámenes adicionales el viernes 6 de junio.
En cuanto a los resultados, las notas se publicarán el 13 de junio a partir de las 13:00 horas. El plazo para solicitar revisión estará abierto entre el 16 y el 18 de junio (hasta las 14:00 h), y las calificaciones definitivas se podrán consultar el 20 de junio.
Espacios de estudio ampliados con ‘Sessió Contínua’ para preparar la PAU en Benidorm
Desde el pasado 19 de mayo, el alumnado de Benidorm dispone de un espacio en el Centro Social José Llorca Linares para estudiar en horario ampliado, gracias al programa ‘Sessió Contínua’. Este servicio está operativo de lunes a viernes desde las 22 hasta las 00:30 horas, y los fines de semana desde las 10 hasta las 00:30 horas. El primer periodo de este programa se extiende hasta el 12 de junio, y el segundo tendrá lugar del 23 de junio al 10 de julio.
Este espacio ofrece un ambiente tranquilo y adecuado para que los estudiantes puedan preparar sus exámenes en condiciones óptimas, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de Benidorm con la educación y el bienestar de su juventud.
Más de 23.700 estudiantes afrontan las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana
Dejando a un lado los estudiantes que se presentan a la PAU 2025 en Benidorm, dentro del conjunto de la Comunitat Valenciana se presentan este año a estos exámenes un total de 23.774 alumnos, lo que supone un descenso del 1,94 % respecto al número de inscritos en 2024.
Del total de estudiantes, 9.865 son hombres (un 41,5 %) y 13.909 mujeres (un 58,5 %). La gran mayoría, el 91,5 %, accede a la prueba tras haber cursado Bachillerato, mientras que el restante 8,5 % proviene de ciclos formativos de grado superior, según ha detallado Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades.
En cuanto al reparto por universidades, los datos son los siguientes:
- 6.665 estudiantes harán las pruebas en la Universitat de València (UV)
- 5.976 en la Universitat Politècnica de València (UPV)
- 3.993 en la Universidad de Alicante (UA)
- 2.879 en la Universitat Jaume I de Castelló (UJI)
- 4.261 en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).
En comparación con el año anterior, la Universitat de València registra un descenso del 4,8 %, mientras que la Universitat Politècnica de València baja un 1,97 % y la Universidad de Alicante lo hace un 3,15 %. Por el contrario, la UJI incrementa su número de inscritos un 3,1 %, y la UMH crece un 0,7 % respecto al curso pasado.
Desde la Conselleria también se apunta que la bajada de inscripciones en la UV y la UPV puede estar vinculada a los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), ya que algunos alumnos damnificados podrían haber optado por examinarse en la convocatoria de julio. Esta circunstancia se confirmará tras el 23 de junio, una vez finalizado el plazo de matrícula extraordinaria.