Charlas sobre la importancia de la posidonia en el fondo marino de Benidorm y de todo el Mediterráneo, en las biblioplayas de Levante, Poniente y la Cala
El fondo marino de la costa de Benidorm y otras localidades del Mediterráneo está lleno de un alga que se llama posidonia, una vegetación de gran importancia y valor. Por eso, el Ayuntamiento de Benidorm, a través de la Concejalía de Playas, ha decidido ofrecer unas charlas para concienciar a los usuarios de las playas de que “la posidonia no es basura en absoluto” y de la importancia y valor que tiene este alga en el medio marino y contra la erosión.
Las primeras charlas han tenido lugar hoy, una en la biblioplaya ubicada junto al parque de Elche, en Poniente, y otra, en la biblioplaya de La Cala. La última de las conferencias se ofrece mañana, miércoles 20, en la biblioplaya de la Playa de Levante a partir de las 11 horas.
Benidorm ofrece unas charlas para concienciar sobre el valor de la posidonia.
Las conferencias tendrán lugar mañana martes y el miércoles en las biblioplayas de Levante, Poniente y la Cala.? https://t.co/pDmZiCY9FK#Benidorm#AyuntamientoBenidorm#BenidormEsPlayas
— Benidorm (@BenidormAyto) September 18, 2023
Se trata de una charla científica bajo el título ‘El tesoro submarino de los ecosistemas costeros’, que será impartida por Sandra Cristina Gómez Durán, graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Murcia y especialista en Gestión de residuos y Gestión del medio natural.
La importancia de la posidonia en Benidorm y en todo el Mediterráneo
Según la RAE, la palabra posidonia significa: planta acuática de hojas largas y estrechas, de color verde o pardo, propia del Mediterráneo, que forma grandes extensiones submarinas. Su principal función es su contribución a la oxigenación del agua, y sirve de reserva para peces, moluscos y crustáceos, ya que son lugares de puesta, refugio y alimento.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!



La posidonia que más importancia genera en el mediterráneo es la oceánica, por su cercanía con la zona. La podemos encontrar entre la cota superficial hasta los 30-40 metros de profundidad, en función de la transparencia de las aguas, ocupando grandes extensiones en el litoral mediterráneo.
Se estima que más de 400 especies de vegetales y 1.000 de animales habitan en las praderas de posidonia. Además, tiene un papel importante en el mar, ya que funcionan como grandes filtradoras, colaborando en mantener el agua marina limpia y transparente.
Las amenazas de la posidonia
La posidonia cuenta con amenazas que dificultan su supervivencia en el mar. El cambio climático, las altas temperaturas y las malas practicas pesqueras, son algunas de las claves de este problema.
Esta planta aparece dentro del listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial en el Mediterráneo. Además, hay dos puntos de la Agenda 2030, que defienden la seguridad y supervivencia de la posidonia, concretamente, con el derecho a tener un agua limpia y saneada y en la defensa de la vida submarina.
Por ello, desde la concejalía de playas de Benidorm quieren concienciar a los ciudadanos para que sepan de la importancia de la posidonia en el Mediterráneo y la necesidad de cuidarla.