Se ha izado en las playas de Poniente, Levante y Mal Pas, certifica la calidad y seguridad de los arenales de Benidorm
Las playas de Benidorm lucen de nuevo este año la bandera de Calidad Turística, lo que certifica su buen estado y la idoneidad de los servicios que se prestan en ellas. Las tres playas de Benidorm han superado con nota las exhaustivas auditorías que, desde el ICTE, se realizan a lo largo de todo el año y en las que se evalúan la calidad y limpieza del agua y la arena.
En estas auditorías también se evalúan las condiciones higiénicas, los protocolos de seguridad física y sanitaria, las instalaciones, los servicios de seguridad y primeros auxilios, la oferta de ocio y la información que se ofrece a las personas usuarias.

Asimismo, Benidorm es el primer municipio de España que se certifica como Destino Turístico Inteligente con la Marca Q. A fecha de hoy, solo cuatro localidades españolas -Benidorm, Marbella, Altea y Costa de Sol Occidental- han obtenido la certificación y, en consecuencia, se puede afirmar que han culminado el proceso para ser considerados Destinos Turísticos Inteligentes.
Esta distinción y la Bandera de Calidad Turística en las playas de Benidorm, ha recordado el alcalde, Toni Pérez, “se añaden al resto de certificaciones de calidad que poseen las playas de Benidorm y que avalan nuestra apuesta clara por la mejora constante, y nuestra vocación decidida por la gestión sostenible”.

Bandera ‘Safe Tourism’
Los puntos de playas accesibles de Levante y Parque de Elche poseen el distintivo de Accesibilidad Universal de acuerdo a las normas UNE-170000-1 y 170000-2. Además, las playas de Levante, Poniente y Mal Pas tienen el sello ‘Safe Tourism Certified’, que constata la implantación de sistemas de prevención de riesgos para la salud frente a la Covid-19 y que también otorga el ICTE.
Toni Pérez ha destacado que “en Benidorm fuimos pioneros y referente en playas accesibles como también lo fuimos, más recientemente, en la adopción de medidas efectivas frente a la pandemia, para garantizar que todas las personas pudieran disfrutar de nuestras playas con la seguridad sanitaria que requería el momento”. Y ha concluido que: “Nuestras playas son nuestro principal reclamo turístico; por ello, su gestión siempre ha sido una prioridad, y la realizamos desde la máxima auto exigencia”.