Se ha llevado a cabo una limpieza intensiva en los arenales de Benidorm entre enero y febrero
Se acercan las primeras citas turísticas del año en Benidorm, con el día de San José, las fallas y la Semana Santa a la vuelta de la esquina, y la ciudad se prepara para recibir a los turistas como se merecen, realizando una limpieza intensiva de sus playas. Junto con la empresa concesionaria, RA Benidorm, el Ayuntamiento ha aprovechado un momento de menor afluencia de personas a los arenales, entre el 15 de enero y el 15 de febrero, periodo durante el cual también se han preparado los puntos de playas accesibles.
Así, se ha retirado de Levante, Poniente y Mal Pas todo el mobiliario, hamacas, sombrillas y demás, para cribar la superficie de las playas y remover la arena, lo que posibilita una desinfección natural de la arena gracias a la acción ultravioleta del sol, y también se logra nivelar las playas y dejarlas en perfecto estado.
Durante este mes, se han realizado además pequeñas reparaciones y mejoras. Aunque Benidorm es una de las pocas ciudades que mantiene durante todo el año los servicios de limpieza, salvamento, socorrismo y playas accesibles, el objetivo del Consistorio es mantener la excelente calidad de los arenales.
Según ha informado la edil de Playas, Mónica Gómez, gracias a la recogida selectiva implantada en los arenales, la ciudad recogió durante 2024 alrededor de una tonelada de residuos separados.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Las tareas de limpieza en las playas de Benidorm
Además de la recogida manual, se retiran residuos por medio de las máquinas cribadoras, un sistema que funciona durante los 365 días del año. En los meses de temporada alta, también se refuerza la limpieza de playas por mar, mediante una embarcación pelícano, que retira plásticos y otros tipo de residuos del mar, para evitar que alcancen la costa.
Otras actuaciones de limpieza y cuidados son los tratamientos relacionados con la presencia de restos de posidonia en la orilla, que en realidad no se recogen porque son una gran barrera de protección natural del litoral.
Cuando se acerca la temporada alta, el servicio de limpieza además se incrementa, normalmente hasta 24 personas y con turnos en las tres playas: uno de mañana, de 06 a 12:30 horas y otro de noche, de 20:30 a 02:30 horas, con un total de ocho y 16 operarios, respectivamente.
Los operativos de socorrismo y seguridad también aumentan para la temporada alta
También con la llegada de la temporada alta, el Ayuntamiento empieza a diseñar operativos especiales de socorrismo y seguridad, que se prolongan hasta el 30 de septiembre. En el caso del salvamento y socorrismo, el servicio amplía su horario, y durante el mes de junio está operativo de 10 de la mañana y a siete de la tarde, mientras que en julio, agosto y septiembre opera entre las 9 y las 20 horas.
El equipo de socorrismo estuvo compuesto el año pasado por un total de 44 personas diarias, distribuidas de la siguiente manera:
- nueve socorristas en la playa de Levante y nueve en la de Poniente
- dos socorristas en la playa del Mal Pas
- un socorrista en la Cala del Ti Ximo y otro en la de l’Almadrava.
- cinco enfermeros en los puestos de socorro
- un jefe de playas y un coordinador, que reforzarán las labores de vigilancia por tierra
- una lancha de salvamento, con un patrón y un rescatador, que lo harán desde el mar
- cuatro efectivos en ambulancia
Además, suele haber otros 9 para prestar servicio en los tres puntos de playas accesibles, tres en cada uno. Estos espacios, además, amplían su horario del 1 de junio al 30 de septiembre para facilitar el baño a personas con problemas de movilidad entre las 9:30 y las 18:30 horas.
El número de puestos de socorro operativos se eleva a cinco, distribuidos a lo largo de todo el litoral. Las ambulancias también se refuerzan, pasando de dos a cuatro en servicio.
Más seguridad en las playas de Benidorm durante la temporada alta
Por lo que se refiere a la seguridad, el Ayuntamiento de Benidorm refuerza la presencia policial en las playas y su entorno, con cerca de 40 agentes de la Policía Local que velan por la seguridad desde tres frentes, tierra, mar y aire.

Cuentan con cuatro vehículos patrulla equipados con desfibrilador, cinco motos tipo ‘scooter’, tres drones de la Unidad Aérea, un quad y una embarcación semirrígida, con 4 patrones. Además, recientemente se han renovado vehículos y se ha adquirido un nuevo dron con más autonomía, precisión y prestaciones.
Este operativo se centra principalmente en el control de la venta ambulante en las playas, en pequeños hurtos y en un refuerzo del servicio nocturno. Consulta la campaña informativa ‘Tus mejores vacaciones en Benidorm’, que puso en marcha el año pasado el Ayuntamiento con consejos y recomendaciones.