Inicio Actualidad Plataformas flotantes y de juegos en las playas de Benidorm

Plataformas flotantes y de juegos en las playas de Benidorm

2152
0
plataforma flotante de pago
Foto: El Mirador de Benidorm

Hay dos gratuitas, una en Levante y otra en Poniente, y dos de pago y con juegos, una en cada playa también

El pasado 15 de junio, Benidorm puso de nuevo en marcha para este verano sus dos plataformas flotantes gratuitas en las playas, y unos días más tarde, el 1 de julio se habilitaron otras dos, de pago y con juegos. Pero, ¿qué son, dónde se encuentran y cómo se hace uso de ellas?

Las primeras son gratuitas, del Ayuntamiento, y suelen abrir hasta el 1 de septiembre, cuando el perfil del turista empieza a variar y los socorristas destinados a ellas se derivan a las playas accesibles. Las otras, las plataformas de juegos de pago, se retiran el 30 de septiembre.

Tanto las gratuitas como las privadas se instalan, una, en la zona de Levante y, otra, en la de Poniente.

plataforma playa

Qué son las plataformas gratuitas de las playas de Benidorm

Las plataformas gratuitas están supervisadas por socorristas que se ocupan de hacer cumplir las normas a las que están sujetas, así como prevenir cualquier problema que pudiese surgir. Hasta ellas, solo se puede llegar nadando y no están permitido llevar ni colchonetas ni tablas de surf ni nada del estilo.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Además, no se permite el acceso a niños con manguitos y está prohibido que vayan niños menores de 8 años. Los que tienen de 9 a 12 tienen que ir acompañados por un adulto. El horario para poder llegar hasta las plataformas es de 11 a 19 horas. Después de esa hora, no hay socorrista que vigile, por lo que el acceso está prohibido.

plataformas flotantes en Benidorm normas
Normas de la plataforma flotante. Foto: El Mirador de Benidorm

En estas plataformas, hay dos trampolines, un tobogán y una cinta de goma negra donde poder sentarse o tumbarse sobre el agua.

Cómo funcionan las plataformas flotantes de pago con actividades de juego

La zona de juegos hinchable instalada en Levante y en Poniente es una plataforma con múltiples toboganes y áreas de diversión llamada ‘Aquapark Benidorm’. El acceso no es gratis. Cuesta 14€ el precio general, con una hora de acceso (calcetines aparte, 5€); y ‘golden pass’ para todo el día, 40€. También hay precios para grupos. El horario es de lunes a domingo, de 11:30 a 20:30 horas.

La altura mínima para poder acceder a este parque de juegos es de 0,90 cm, solo pueden ir mayores de seis años, es obligatorio saber nadar y hay que ir con chaleco salvavidas, que proporcionan los responsables al sacar el tique para acceder.

plataforma flotante de pago calle bilbao tarifas y normas
Foto: El Mirador de Benidorm

Entre otras normas, no se puede acceder con ningún objeto externo (como cubos, rastrillos, colchonetas, etc) ni con comida o bebida. Está prohibido bucear por debjo del parque y tirarse de cabeza, y hay que tener precaución antes de saltar desde cualquier área para que no haya nadie debajo.

‘Parasailing’, ‘flyfish’, banana, motos, entre otras actividades lúdicas

Las plataformas flotantes constituyen, junto con otras instalaciones lúdicas que se ponen en marcha cada verano, una oferta de ocio y diversión en las playas de Benidorm, fruto de la adjudicación de varios contratos de gestión de actividades lúdicas.

plataformas flotantes benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm. Plataforma acuática Levante

A raíz de estos servicios, el Ayuntamiento recibe de las empresas que operan las atracciones, alrededor de medio millón de euros al año. Los visitantes disfrutan así de hidropedales, motos acuáticas, juegos flotantes, alquiler de embarcaciones, ‘parasailing’, (vuelo en un paracaídas arrastrado por una lancha motora), ‘flyfish’ (recorrido en grupo sobre un hinchable con forma de pez); o la tradicional banana acuática.

Las playas de Benidorm cuentan con siete sectores de hidropedales, kayaks y paddle surf (cuatro en Levante y tres en Poniente), con un máximo de 10 patines en cada uno. Hay un punto de alquiler de motos acuáticas, y otros para el paracaídas, ‘flyfish’ y banana.

banana
Banana Boat

Por su parte, el histórico Clabe Sky sigue prestando servicio en Levante, junto al Rincón de Loix, a lo que hay que sumar el alquiler de embarcaciones de menos de 15 metros de eslora, además de las plataformas de juegos flotantes tanto en Levante como en Poniente, las dos zonas de playa de Benidorm.

Toda esta oferta de ocio está accesible, en principio, hasta el 5 de noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí