Inicio Recetas Pebrot de Benidorm: origen y receta de este manjar marinero

Pebrot de Benidorm: origen y receta de este manjar marinero

190
0
Prebot de Benidorm

Plato tradicional de pescado y pimientos famoso entre marineros y típico de Benidorm

El Pebrot de Benidorm es mucho más que un simple plato típico de la región; es una ventana a la historia marinera de esta ciudad costera. Antes de convertirse en un destino turístico de renombre mundial, Benidorm era un pequeño puerto pesquero con una tradición culinaria arraigada en los productos del mar.

Este plato, cuyo nombre significa literalmente ‘pimiento’ en valenciano, es un ejemplo perfecto de cómo la cocina local ha sabido aprovechar los recursos marinos y agrícolas de la región.

La receta del Pebrot de Benidorm es un ejemplo de simplicidad y sabor. Sus ingredientes principales son la lampuga, un pescado azul poco conocido pero muy apreciado, y los pimientos, tanto verdes como rojos. Esta combinación crea un plato equilibrado y sabroso que ha perdurado a través de generaciones de cocineros benidormenses.

Prebot de Benidorm

Receta del Pebrot de Benidorm

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1,5 kg de lampuga
  • 2 pimientos verdes para freír
  • 2 pimientos rojos para freír
  • 1/2 cabeza de ajos
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación:

  1. Limpiar el pescado y cortarlo en rodajas de dos dedos de grosor.
  2. Calentar aceite en una sartén, salar y freír el pescado.
  3. Reservar en una cazuela baja.
  4. En el mismo aceite, freír los pimientos cortados en trozos grandes.
  5. Añadir los pimientos fritos a la cazuela con el pescado.
  6. Preparar una picada de ajos y añadirla junto con la hoja de laurel.
  7. Cocinar todo junto durante 10 minutos.

Pebrot de Benidorm: origen e historia

Este plato marinero tiene sus raíces en la tradición pesquera de la ciudad. Surgió como una forma práctica y sabrosa de aprovechar la lampuga, un pescado abundante en las aguas del Mediterráneo. La combinación con pimientos, un producto local de la huerta alicantina, creó una receta que equilibra perfectamente los sabores del mar y la tierra.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

La lampuga, también conocida como llampuga o pez limón, es un pescado azul que puede alcanzar grandes dimensiones, aunque en la costa mediterránea son más comunes los ejemplares jóvenes. Su carne, considerada una exquisitez, es grasa cuando el pez es joven y se vuelve más magra al alcanzar la madurez.

Pebrot de Benidorm

El Pebrot de Benidorm es un ejemplo de cómo la gastronomía local ha evolucionado manteniendo sus raíces. Aunque Benidorm se ha transformado en un destino turístico de fama internacional, platos como este siguen siendo un recordatorio de su pasado marinero y una muestra de la riqueza culinaria de la región.

Este plato se ha convertido en un emblema de la cocina tradicional de Benidorm y la Costa Blanca, siendo apreciado tanto por los lugareños como por los visitantes que buscan experiencias gastronómicas auténticas. Su preparación sencilla, pero llena de sabor lo convierte en una opción perfecta para disfrutar de la esencia de la cocina mediterránea.