Inicio Medio Ambiente La zona de acampada y multicultura del parque de la Séquia Mare...

La zona de acampada y multicultura del parque de la Séquia Mare estará lista para finales de verano

941
0
zona acampada sequia mare benidorm

Este parque de Benidorm se va a revitalizar gracias al nuevo albergue juvenil, que tendrá un Centro de Interpretación y una zona de acampada con tirolinas

El emblemático parque de la Séquia Mare de Benidorm va a recuperar su importancia y su patrimonio etnográfico, gracias a la creación de un albergue municipal, que empezó a construirse en febrero del año pasado, y a una zona de acampada y multiaventura, cuyas obras acaban de licitarse.

Se trata del primer albergue destinado específicamente a los jóvenes de la localidad, e incluye un Centro de Interpretación, además de la zona de acampada multiaventura con tirolinas. Supondrá un nuevo espacio para el ocio de la juventud de Benidorm y dará relevancia a este espacio verde, cuyo papel fue clave en la repoblación de Benidorm a finales del siglo XVII.

zona acampada sequia mare caminos benidormEsta es una de las actuaciones más icónicas de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (EDUSI) de Benidorm.

La nueva zona de acampada y multiaventura en el parque de la Séquia Mare

Según los detalles recogidos en el proyecto de construcción de la zona de acampada y multiaventura, que se aprobó el pasado mes de octubre, el plazo de ejecución de las obras es de seis meses. Así, en principio estaría listo a finales de verano o en los primeros días del otoño.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

La zona de acampada se ha planteado respetando al 100% los senderos y abancalamientos existentes. Los baños y vestuarios se ubicarán en el espacio principal de acceso junto al albergue, donde habrá un recinto tipo pérgola con cocina central. Tendrá la tipología y diseño del edificio principal del albergue y centro de interpretación.

parque sequia mare con cartel
Foto: El Mirador de Benidorm

Por lo que respecta la zona de canoping se ha situado en el sur del parque junto a la zona visitable expositiva de la Séquia Mare. Habrá comunicación directa entre la zona de multiaventura y de acampada, pero sin que ambos usos interfieran entre sí.

Este proyecto está valorado en algo más de 725.000 € y se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Verde Benidorm’, por lo que su financiación se hará a través de fondos europeos Next Generation. Se trata de espacio prácticamente único en la provincia de Alicante, que además servirá para poner en valor la riqueza medioambiental e histórica de Benidorm, en palabras del alcalde Toni Pérez.

El albergue

En cuanto al nuevo albergue del parque de la Séquia Mare, se está construyendo en un edificio vanguardista, integrado en el paisaje. Contará con diversos espacios para ser aprovechado al máximo. “Es un centro de altas prestaciones en un enclave espectacular que permitirá a los visitantes conocer la historia de la cultura del agua en Benidorm, gracias al Centro de Interpretación”.

albergue en parque sequia mare benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm

En la primera planta se creará ese Centro de Interpretación y la zona de alojamiento mientras que la planta baja se reservará a las zonas públicas, como el comedor, la ludoteca o la cafetería. Estarán conectadas con la zona de acampada y multiaventura del exterior. El edificio también incluye dos plazas públicas: una orientada a la pinada del parque y una trasera que mira hacia el Puig Campana.

El albergue está concebido para que los colectivos y entidades juveniles de España, que buscan disfrutar de la naturaleza, tengan un lugar de referencia en Benidorm para su actividad. No es un espacio al uso: está destinado a la actividad organizada, como colectivos, grupos o asociaciones.

Edusi Albergue

«Esta es la primera gran infraestructura dedicada específicamente a los jóvenes, un proyecto social que hace años que llevamos planteando: un albergue y una zona de acampada lindante con la trama urbana de Benidorm conectado con numerosos recursos públicos educativos y deportivos de la ciudad”, explicó el alcalde Toni Pérez en una de sus visitas a las obras.

La idea inicial a la hora de construir el albergue era proteger y preservar la zona de pinos, por lo que la actuación no va a afectar al entorno ni a los senderos existentes.

construcción albergue sequia mare
Foto: El Mirador de Benidorm

Aunar naturaleza y urbanismo en el albergue de la Séquia Mare

El proyecto está firmado por el arquitecto Jose Manuel Escobedo, del estudio JAS Arquitectura. El objetivo del diseño vanguardista para este edificio es que se abra al exterior, para aunar naturaleza y urbanismo, y poder aprovechar el buen tiempo característico de Benidorm.

Como el resto de las actuaciones de la EDUSI Benidorm, el inmueble será completamente sostenible, con los estándares más altos de eficiencia energética y de reducción de contaminación lumínica y sonora. La actuación también respeta el entorno natural de la Séquia Mare.

Obras EDUSI Benidorm Albergue

El presupuesto para este innovador espacio asciende a 2,1 millones de euros, con una aportación europea que supera los 700.000 €,  a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).