Los nuevos viaductos de Algar y Mascarat ya están construidos, tras interrumpir el servicio de la Línea 9 desde abril del año pasado
Han finalizado las obras de construcción de los nuevos viaductos de Algar y Mascarat en la Línea 9 (Benidorm-Dénia) de TRAM d’Alacant, que interrumpieron el servicio entre Altea y Calp desde el pasado mes de abril, y todo el trazado de la línea ha vuelto de nuevo a la normalidad.
Además, se ha aprovechado para completar la renovación y modernización de la Línea 9, por lo que las unidades duales, de propulsión diésel-eléctrica Serie 5000, ya pueden circular entre Benidorm y Dénia, sin necesidad de que los viajeros realicen ningún tipo de transbordo.
Los nuevos viaductos de Algar y Mascarat ponen fin a la renovación integral de la Línea 9 iniciada en 2014 por la Generalitat valenciana y que ha obligado a interrumpir la circulación en diferentes tramos a lo largo de estos 10 años.
Desde septiembre de 2024, la interrupción del servicio ferroviario se ha suplido con un autobús sustitutorio entre las estaciones de Altea y Calp, y desde octubre, hasta Teulada. Antes de la finalización de las obras, la modificación del servicio afectó también al tramo Garganes-Calp.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Viaductos de Algar y Mascarat en la Línea 9 del Tram d’Alacant
Las obras de los nuevos viaductos ferroviarios de Mascarat y Algar de la Línea 9, situados en el término municipal de Altea, han contado con un presupuesto que supera los 16 millones de euros. Se financian con ayuda de los Fondos Europeos a través de los fondos NextGeneration como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El proyecto que ha realizado sobre el río Algar ha sido la construcción de un puente paralelo al existente, de forma que el actual viaducto del Algar, construido entre 1913 y 1915, se mantiene como pasarela peatonal, como establece la ficha de catalogación de Bien de Relevancia Local.
Incluye, además, la ejecución de un viaducto con losa de hormigón cuyo tablero tiene una longitud de 226 metros y un ancho total de seis metros. El nuevo puente se integra en el paisaje, gracias a la colocación de las pilas en las mismas secciones que las existentes. Por otro lado, las obras de emergencia han permitido subsanar las deficiencias en la infraestructura ferroviaria, provocadas por el incendio forestal del pasado 6 de enero de 2024.
Por su parte, el nuevo viaducto de Mascarat es una estructura metálica de eje recto, que pesa unos 114.000 kilogramos y mide 43,20 metros. Salva el barranco con un único vano isostático, que tiene las mismas características que el tablero original (estructura metálica tipo PRATT).
Además, se ha repuesto todo el trazado (aproximadamente 1,5 kilómetros) de la actual superestructura de la plataforma ferroviaria, a lo largo de los tres túneles que atraviesa el TRAM d’Alacant en esta zona. Las actuaciones se han realizado a lo largo de cerca de tres kilómetros de trazado ferroviario y han contado con un presupuesto de tres millones de euros, IVA incluido.
Al abrirse los nuevos puentes, se retiran las unidades diésel, que se sustituyen por los más modernos trenes duales, incorporados desde 2023 al tramo Dénia-Calp y que ahora circularán por toda la línea.
Obras en la Línea 1 del TRAM d’Alacant
Mientras, continúan las obras de duplicación de vía y electrificación entre las estaciones de Hospital Vila y Benidorm de la Línea 1 (Luceros-Benidorm) de TRAM d’Alacant. Afectan a 6,23 kilómetros, a través de los términos municipales de la Vila Joiosa, Finestrat y Benidorm.
Los trabajos consisten en duplicar la vía y en la construcción de un nuevo viaducto sobre el Barranco del Murtal, además de la electrificación. También se están rehabilitando los apeaderos Cala Finestrat y Terra Mítica y se mejora el acceso al Hospital de la Marina Baixa desde el apeadero de Hospital Vila.
Se prevé que las obras terminen a finales de 2025. Mientras tanto, se precisa cortar la circulación ferroviaria temporalmente, por lo que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ofrece un servicio de autobús sustitutorio desde el martes 28 de enero y hasta finales de abril.
FGV recuerda a todos los usuarios que pueden obtener más información en el teléfono 900 72 04 72, en la página web de TRAM d’Alacant y en la app oficial de TRAM d’Alacant.