Inicio Urbanismo La avenida de Beniardá abre al tráfico los carriles superiores

La avenida de Beniardá abre al tráfico los carriles superiores

732
0
avenida beniarda apertura superior agosto

Los trabajos comenzaron el 15 de septiembre y el objetivo ha sido salvar el paso a nivel del TRAM

Benidorm llega al final de una de las obras más ambiciosas de los últimos tiempos: el soterramiento de la avenida de Beniardá, uno de los prinicpales accesos a la  ciudad, con el objetivo de salvar el paso a nivel del TRAM. Estos trabajos afrontan su fase final con la apertura de los nuevos carriles de servicio, una vez que las obras en la parte superior del paso subterráneo están muy avanzadas. Se abren en ambos sentidos circulación el 9 de agosto.

En sentido ascendente el vial contará con carril de circulación y carril bici, mientras que en sentido descendente el carril bici se incorpora en la calzada, que será ciclocalle. Una vez abiertos, los conductores que circulen en sentido ascendente podrán llegar a la calle Estación, que hasta ahora no era posible, y desde ahí a la parte norte de Colonia Madrid.

avenida beniardá apertura paso subterráneo Igualmente, los que marchen en sentido descendente tendrán la opción de cambiar el sentido de su marcha a la altura de la vía del tren sin tener que atravesar el paso subterráneo. Este nuevo carril dará servicio, además, a los usuarios del aparcamiento disuasorio, pue tendrán entrada y salida por la propia avenida a través de este vial.

Por otro lado, la entrada en funcionamiento de los nuevos carriles permitirá a la parada de autobús urbano regresar a su lugar habitual junto a la Estación del TRAM. Hasta ahora se había tenido que colocar junto a la extensión administrativa.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Apertura del paso subterráneo de la avenida de Beniardá el pasado junio

La apertura del paso subterráneo que se ha construido, se abrió a todo el tráfico el pasado 1 de junio. El túnel era el grueso de las obras que se han desarrollado en los últimos meses. Así, esa reapertura supuso la vuelta a la normalidad con la circulación de los vehículos por esta vía de Benidorm.

avenida beniarda asfaltado

En un principio, el Ayuntamiento intentó que el tramo cortado pudiera estar operativo en Semana Santa, pero no fue posible, ya que para lograrlo se proponía que la circulación del TRAM entre la estación de Benidorm y la Intermodal se interrumpiera más de las tres semanas establecidas en enero por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. Esa petición no fue atendida, por lo que hubo que marcar una nueva fecha para la finalización de la obra: entre mayo y junio.

Nuevos accesos

Con toda esta actuación general sobre la avenida de Beniardá, se ha buscado evitar el problema que encontraban hasta ahora los vehículos al circular por ella: tener que depender de la bajada de barreras del tren, con las consiguientes retenciones.

La nueva avenida Beniardá va a suponer la reordenación del tráfico rodado en toda la zona.

Se incorporan dos novedades que afectan a la circulación de vehículos y al tránsito peatonal en la avenida. Por un lado, se habilita un acceso al barrio de Colonia Madrid desde la calle Alcalá para vehículos que circulen en sentido ascendente por la avenida Beniardá. Por otro, los peatones contarán con un nuevo paso de cebra para cruzar la avenida.

paso tram beniarda
Foto: El Mirador de Benidorm

Para lo primero, se implementa un nuevo carril de circulación con giro obligatorio hacia la izquierda. No obstante, se mantiene el existente en la parte superior de la avenida en la calle Capitán Cortés, aunque solo para los vehículos en sentido descendente.

También sigue operativo el acceso a Colonia Madrid por la calle Estación, aunque los vehículos accederán por la parte superior del soterramiento.

obras beniardà asfaltado
Foto: El Mirador de Benidorm

En cuanto al paso de peatones, se ha colocado entre las calles Orxeta y La Nucía, casi en la esquina con esta última. Esta manzana no contaba hasta ahora con ningún paso de cebra.

De este modo, se permite a los vehículos que puedan acceder a Colonia Madrid sin necesidad de llegar hasta Capitán Cortés. Por su parte, los peatones podrán cruzar la avenida por un paso que hasta ahora no existía.

Es un paso que, además, está situado a la salida de un centro de alimentación, algo que ofrecerá comodidad a quienes vayan a comprar ahí. Se trata de una reivindicación de los vecinos que el Ayuntamiento ha querido poner en práctica.

obras beniarda planoEl transcurso de las obras en avenida de Beniardà y los anteriores cortes de tráfico

Las obras en avenida de Beniardá debían empezar el 12 de septiembre pero se retrasaron hasta el 15. En un principio se preveían 10 meses de trabajos, que finalmente se han reducido a unos ocho.

Durante este tiempo el tráfico se ha visto afectado y se han provocado importantes desvíos en la entrada a la ciudad. La calle ha estado cortada al tráfico en su parte superior, en el tramo de la avenida entre la rotonda de la potabilizadora y la calle Capitán Cortes.

obras beniarda
Foto: El Mirador de Benidorm
obras beniarda avenida
Foto: El Mirador de Benidorm

Así, la entrada y salida de Benidorm ha tenido que realizarse por otros accesos. En concreto el tráfico de la avenida de Beniardá se ha derivado hacia la avenida de Juan Pablo II, en Poniente. En Levante hacia la avenida Comunidad Europea.

A raíz de las últimas fases de obras, hubo que trazar nuevos itinerarios peatonales, intentando que la afección a los usuarios fuera mínima.

Artículo anteriorInterceptada venta ambulante ilegal de bebidas en Poniente
Artículo siguienteEl humorista Luis Piedrahita, en el Óscar Esplá de Benidorm este sábado