La futbolista Nerea Pérez y los hermanos árbitros Martínez Munuera, todos nacidos en la ciudad, dan nombre a los campos, en homenaje a sus trayectorias
Reconocimientos no faltan en Benidorm y ahora el Ayuntamiento ha dado un paso más en este sentido, homenajeando la trayectoria de los deportistas de la localidad, Nerea Pérez Machado y los hermanos Juan y Miguel Martínez Munuera, poniendo su nombre en los nuevos campos de fútbol de la Ciudad Deportiva ‘Guillermo Amor’. Este fin de semana tanto la futbolista como los dos árbitros han descubierto las placas con sus nombres.
Esta iniciativa planteada por el alcalde Toni Pérez, se aprobó por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Benidorm, el pasado mes de febrero. Los nombres de Nerea Pérez Machado y de los Hermanos Martínez Munuera fueron elegidos para nominar el campo hasta ahora conocido como ‘Anexo’ al Guillermo Amor y los dos nuevos de fútbol 11 -cuatro de fútbol 8- habilitados en la Ciudad Deportiva.
«Estos tres deportistas han pasado desde su infancia muchas tardes entrenando en ellos y allí han forjado sus respectivas carreras”, afirmó el alcalde. Añadió que este homenaje es un acto de justicia hacia los tres deportistas, que son un ejemplo de perseverancia en sus respectivos deportes. «Nerea, Juan y Miguel han representado a Benidorm con orgullo, al igual que otros deportistas como Guillermo Amor, Antonio López o Liliana Steiner. Por este motivo, era necesario rendirles un homenaje como este», ha señalado.
Cambio de nombre en los campos del ‘Guillermo Amor’: Nerea Pérez Machado, una estrella del fútbol femenino
Así pues, el actual Anexo del Estadio Municipal ‘Guillermo Amor’, donde además de deporte también se celebran festivales de música como el ‘Reggaeton Beach Festival’, ha pasado a llamarse ‘Campo de Fútbol Nerea Pérez Machado’, en reconocimiento a la brillante carrera de esta futbolista. Nacida en Benidorm en enero de 1994, destacó desde muy joven en muchos deportes, aunque finalmente se inclinó por el fútbol en una época en que predominaba el ámbito masculino.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!



Su formación comenzó en el Benidorm CD, donde jugó desde la categoría benjamín hasta infantil, pero al no permitirle la Federación Valenciana de Fútbol jugar con chicos, acabó fichando por el Valencia Féminas de 1ª Regional. De allí pasó al Hércules Femenino, que militaba en la Primera División Nacional, y después, en 2012/2013, al Levante UD, que supuso su mayor salto como profesional. Más tarde fichó por el Santa Teresa de Badajoz y el Villarreal, equipo donde se encuentra a día de hoy.
La jugadora ha representado a la Selección Valenciana de Fútbol Femenino y ha sido internacional con España. En su paso por la selección, disputó el Mundial Sub-17 en Trinidad y Tobago, donde España logró el tercer puesto; y el Europeo Sub-19 en Turquía, donde terminó siendo subcampeona. Nerea ha ejercido también como árbitro de primera regional.
Hermanos Martínez Munuera, referentes en el arbitraje
Por otro lado, los dos nuevos campos de fútbol 11 y cuatro de fútbol 8 pasan a llamarse ‘Campos de Fútbol Juan y Miguel Martínez Munuera’, en honor a los dos reconocidos árbitros de Primera División también nacidos en Benidorm.
Nacido en julio de 1982, Juan es el mayor y, desde niño, estuvo vinculado al fútbol y al arbitraje, hasta que en 2011 lo seleccionaron para el Programa de Jóvenes Talentos de la UEFA. Después de tres temporadas arbitrando en Segunda División, debutó en Primera el 19 de agosto de 2013. Hasta la fecha, ha dirigido más de 209 partidos en la máxima categoría del fútbol español. Ha recibido reconocimientos como el ‘Silbato de Oro’ de Primera División en 2015, y el Trofeo ‘Vicente Acebedo’ en 2013. También es árbitro internacional.
Por su parte, Miguel, nacido en abril de 1986, es árbitro asistente y debutó en Primera División el 13 de septiembre de 2009. También es internacional desde 2015, lo que le ha permitido participar en torneos como la Supercopa de España o la Champions League. Además, ha arbitrado 25 partidos internacionales de selecciones, consolidando su reputación en el arbitraje mundial.