El casco histórico de la localidad cercana a Benidorm celebra la novena edición de este mercado de artesanía, oficios tradicionales y gastronomía, el 26 y el 27 de abril
El casco histórico de Finestrat -a tan solo 12 kilómetros de Benidorm- se prepara para recibir este fin de semana, 26 y 27 de abril, una nueva edición del Mercat Gastronòmic i Tradicional, que este año celebra su novena edición. Más de 50 puestos de artesanía, demostraciones de antiguos oficios, gastronomía local, actuaciones musicales y una completa programación infantil llenarán de vida las principales calles del centro: carrer Nou, Sant Vicent, Plaça del Poble y carrer Castellets. El horario es de 10:20 a 21 horas los dos días.
Entre las experiencias más destacadas del evento está la posibilidad de conocer de primera mano cómo se elabora la lana desde que se esquila la oveja hasta que se convierte en un par de calcetines, o cómo se forjaba el hierro antiguamente con fuego, fuerza y martillo. También se podrá disfrutar de la cocina en vivo con recetas tradicionales como el ‘arròs amb fesols i naps’, o admirar las torres humanas de la Muixeranga d’Alacant.

El mercado está organizado por el Ayuntamiento de Finestrat y la empresa local Íbero, con la colaboración de la Associació de Dones de Finestrat y la Comissió de Festes El Balconet. Se trata de una propuesta conjunta que, un año más, apuesta por la artesanía, los productos de la tierra, la tradición y una animada oferta cultural y lúdica para toda la familia.
“En su día elegimos el fin de semana posterior a Semana Santa para prolongar la temporada turística y fue un acierto. Desde entonces no hemos parado de crecer y posicionar nuestro Mercat como un referente en la Costa Blanca”, ha afirmado el alcalde, Juanfran Pérez Llorca.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!



Programación del Mercat Gastronòmic i tradicional de Finestrat
- Sábado 26 de abril:
- 11 h – 14 h. Talleres infantiles, pintacaras y tattoos (en diferentes puntos del mercado).
- 11:30 h. Pasacalles y pregón inaugural. También paseo de ocas.
- 12:30 h. Cuentacuentos ‘Cuco, cuca y las biblionidos’ (C/ Castellets).
- 13:30 h. Elaboración de receta típica ‘Arròs amb fesols i naps’ a cargo de la Comissió El Balconet 2025 (Plaça de l’Ajuntament, a precios populares).
- 16:30 h – 20 h. Talleres infantiles, pintacaras y tattoos.
- 17 h. Cuentacuentos ‘Cuentos corrientes con un final diferente’ (C/ Castellets).
- 18 h. MiniDisco infantil (C/ Castellets).
- 19 h. Paseo de ocas.
- 21 h. Actuación musical: Cafelito (C/ Castellets).
- Domingo 27 de abril
- 11 h – 14 h. Talleres infantiles, pintacaras y tattoos
- 11 h. Cuentacuentos ‘Cuco, cuca y las biblionidos’ (C/ Castellets).
- 11:30 h. Paseo de ocas.
- 12:30 h. Actuación itinerante de Muixeranga d’Alacant.
- 13 h. Actuación musical: La Gran Babylon (C/ Castellets).
- 14 h. Elaboración de paella tradicional a cargo de la Comissió de Festes El Balconet (Plaça de l’Ajuntament, a precios populares).
- 16:30 h – 20 h. Talleres infantiles, pintacaras y tattoos.
- 17 h. Cuentacuentos ‘Cuentos corrientes con un final diferente’ (C/ Castellets).
- 18 h. Paseo de ocas.
- 18:30 h. Discomóvil para todos los públicos (Escenario en C/ Castellets).
Durante todo el fin de semana, los visitantes podrán, además, disfrutar de la feria de madera, una granja de animales, demostraciones de oficios tradicionales como el trabajo del hierro, barro, esparto, piedra y plata, así como puestos con productos típicos gestionados por la Associació de Dones de Finestrat, Cáritas Parroquial San Bartolomé y la Comissió de Festes 2025 El Balconet. La animación musical itinerante estará a cargo de grupos como Turbión.

Cómo llegar al Mercat Gastronòmic i tradicional de Finestrat
Para llegar al Mercat, se ofrece un bus que va desde La Cala y pasa por las urbanizaciones, gratuito el sábado y el domingo. Estos son los horarios:
- Por la mañana:
- Salida: 09:45h. La Cala (parada AleHop)-Urbanizaciones-Fonteta (Inicio Mercat).
- Regreso: 14h. Fonteta (Mercat)-Urbanizaciones-La Cala (parada AleHop)
- Por la tarde:
- Salida: 16 h. La Cala-Urbanizaciones-Fonteta (Mercat).
- Regreso: 21:30h. Fonteta (Mercat)-Urbanizaciones-La Cala.
Por otro lado, la línea 15 de Avanza seguirá funcionando en su horario habitual.
Si se va a utilizar el vehículo privado, se puede aparcar en la zona polideportiva y, desde allí, llegar al Mercat en bus lanzadera. Las salidas son continuas desde el pabellón y el campo de fútbol hasta Plaça UE:
- de 11 a 13:30 horas y de 17 a 21:00 horas.