La feria tendrá lugar el próximo sábado 25 de febrero con el objetivo de fomentar el consumo ‘kilómetro cero’
Después de las exitosas ediciones de verano y otoño, el Mercat del Convent llega a Altea este sábado 25 de febrero, con su tercera edición, la de invierno. Se celebra en la Plaza del Convento y pretende fomentar y dar a conocer a productores y consumidores del producto ‘kilómetro cero’ y autoconsumo. Residentes y visitantes están invitados a vivir esta experiencia en la que se mezclan las tendencias actuales de venta con la forma de producción tradicional.
El Mercat del Convent busca mostrar y promover las ventajas de los productos ‘kilómetro cero’ (km 0), también llamados ‘de proximidad’. Se trata de alimentos que recorren muy poca distancia desde el punto donde han sido producidos hasta el lugar donde se venden y se consumen.
Al reducir el transporte de esos productos y alimentos, se generan muchos beneficios tanto para el medioambiente y la salud de los consumidores, como para el comercio del sector primario local.
Después de un fin de semana completo con la celebración de Carnaval, Altea continúa llenando los días de eventos pensados para los ciudadano, como es en este caso la feria de productos locales y de cercanía organizada por las concejalías de Agricultura, Comercio y Cultura junto a la asociación de Agrollotja.
Programación del Mercat del Convent en Altea
En esta celebración se podrá disfrutar de primera mano de los productos que se ofrecen y, además, será un espacio de reunión con amigos y familiares que estará lleno de diversión, talleres y juegos.
Beatriz Nomdedeu, responsable de la asociación Agrollotja, se ha encargado de detallar el programa de actos del Mercat, en el que, en esta edición, el aprendizaje versará sobre el aceite de oliva virgen:
- 9:30h: Apertura del mercado.
- 10:00 a 14:00h: Muestra de bolillos.
- 11:00 a 14:00h: Juegos tradicionales.
- 11:15h: Demostración de danzas.
- 12:00h: Concurso de all i oli con mortero.
- 12:30h: Charla informativa sobre olivicultura a cargo de Héctor Carrió y cata de aceite a cargo de Anna Zaragoza, Nutricionista y profesora de la UA.
- Hasta las 16:00h: Estará dedicado a la hora de la comida y se podrán degustar tapas, cocas, calçots, embutidos y mucho más.
- 16:00h Cuentacuentos a cargo de Blai Senabre.
- 17:00h Concierto del grupo musical Toix.
- 19:00h Cierre del mercado.