Tras meses de obras para la construcción de una infraestructura hidráulica y la creación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)
La avenida de la Armada Española de Benidorm ya está abierta, una vez finalizadas las obras de los últimos meses para la mejora de la red de aguas pluviales y la accesibilidad, que dan prioridad peatonal a la vía. Ya se produjo una primera apertura al tráfico de vehiculos y al paso de peatones la pasada Semana Santa.
La implantación de la plataforma única en toda la vía y el uso de un asfalto de color verde que se diferencia del rojo del carril-bici pretende ir desincentivando la entrada de vehículos en la avenida y que sea una zona de preferencia peatonal cada vez mayor. Además, la carga y descarga se ha limitado hasta las 10 horas y a vehículos con vados en la avenida.
En cuanto a las obras hidráulicas realizadas, todos los edificios de Armada Española están ya conectados al nuevo colector, aunque quedan aún algunas actuaciones por rematar. Se llevarán a cabo una vez finalizada la temporada estival, para evitar menos molestias a los usuarios.
¿En qué han consistido las obras de la avenida de la Armada Española de Benidorm?
La actuación en la avenida de la Armada Española de Benidorm ha consistido fundamentalmente en la creación de una plataforma única para una movilidad más sostenible; la renovación de la red de recogida de aguas pluviales, y la acometida del enganche de las aguas residuales de los bloques de viviendas a la red de alcantarillado.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
La nueva instalación hidráulica construida va soterrada, en la confluencia de Jaime I con Armada Española. Otra estación de bombeo se ha acometido a la altura del barranco de Xixo.
Además de implantar estaciones de bombeo también se han realizado un total de 34 acometidas en lugar de las nueve inicialmente previstas. “Nos hemos encontrado con algunas infraestructuras que por su antigüedad se encontraban en mal estado, lo que ha provocado una mayor complejidad en la obra” ha explicado el alcalde Toni Pérez.
Al implantar la plataforma única en esta vía, se ha tenido que intervenir también en todos los vados de los edificios.
¿En qué consiste la creación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la avenida de la Armada Española?
Estas intervenciones se complementan con las de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que reduce la intensidad de vehículos, mejora las condiciones ambientales y peatonales y fomenta el uso de la bicicleta y vehículos de movilidad personal.
Estas obras permiten conectar el paseo marítimo con la primera línea de edificación de la zona, donde tienen su actividad numerosos establecimientos de hostelería, hotelería y ocio.
Un reclamo para el turismo
La zona donde se está actuando abarca una superficie de 24.000 metros cuadrados, que se transforma para conseguir una movilidad más sostenible: se gana espacio para el peatón, se potencia el uso de medios como bicicletas y vehículos de movilidad personal y se desplaza el vehículo privado hacia arpacmientos disuasorios como los de Xixo o avenida de Cuba. De ahí surge la creación de la plataforma única en toda la avenida.
Durante la primera fase de obra, se actuó en el tramo de Armada Española entre Xixo y Vicente Llorca Alós. En este punto, igual que en la segunda fase, se renovaron las canalizaciones de agua potable y alcantarillado. También se actuó sobre la red de pluviales para aumentar la capacidad de captación del agua de lluvia que baja del barranco de Foietes, de la avenida Jaime I y de calles aledañas, con el fin de evitar las inundaciones.
La creación de la ZBE supone una inversión superior a 1,2 millones de euros, de los cuales 249.360 € llegan de la Diputación Provincial de Alicante dentro del programa ‘Planifica’. Este organismo considera la intervención en este frente litoral de la playa de Levante de Benidorm «un verdadero reclamo para el turismo y una reforma muy importante para la ciudadanía».