La campaña, que se puede ver en ‘mupis’ y pantallas municipales, fomenta el juego sin estereotipos de género y este año se extiende a toda la Marina Baixa
Ante el aumento de compras de juguetes y otros artículos para niños y niñas estos días de Navidad, Benidorm lanza por tercer año consecutivo la campaña de igualdad ‘Jugando libres, creciendo iguales’, para fomentar el juego igualitario y sin estereotipos de género. Se puede ver en ‘mupis’ y en las pantallas municipales de la localidad.
La campaña de sensibilización de Benidorm traspasa este año, además, las fronteras de la ciudad, y se extiende a todos los municipios de la Marina Baixa por medio del Consejo Comarcal de Igualdad, que se ha sumado a la propuesta, para amplificar el mensaje y llevarlo así a un mayor número de población.
Dentro del Consejo están representados los municipios de Altea, l’Alfàs del Pi, La Nucía, Finestrat, La Vila Joiosa, Polop, Callosa d’en Sarrià y la Mancomunitat Marina Baixa, además del Ayuntamiento de Benidorm.
‘Jugando libres, creciendo iguales’ nació en Benidorm en el año 2021 y está promovida por la Concejalía de Igualdad. El objetivo es que sean los niños y niñas quienes elijan libremente los juguetes que quieren, dejándoles la libertad de jugar con lo que les haga más felices, «sin estereotipos y sin prejuicios de si esto es ‘de niña’ o ‘de niño’, porque jugar no tiene género”, ha asegurado la edil de Igualdad, Ángela Zaragozí.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Difusión de la campaña igualitaria de juguetes en Benidorm
Para desarrollar ‘Jugando libres, creciendo iguales’ se han realizado cinco carteles. En ellos aparecen niños y niñas en acción de jugar, de manera alegre y confiada, sin prejuicios y con una combinación de juguetes que habitualmente son estereotipados por género, como por ejemplo los juguetes deportivos, tecnológicos, artísticos o de cuidados del hogar.
La cartelería se muestra en los ‘mupis’ que el Ayuntamiento tiene instalados por toda la ciudad. También se difunden a través de las pantallas de información instaladas en los edificios y espacios municipales y en las ubicadas en los accesos a Benidorm y a través de las redes sociales.
Además, se ha colocado en los centros educativos y en los centros sociales de la ciudad, con el fin de que “la población infantil también conozca la campaña y, cuando tenga que escribir sus cartas para Papá Noel o los Reyes Magos, sepa que todos los juguetes son válidos para niños y para niñas, sin necesidad de hacer distinción”.
La campaña estará además presente en las redes sociales del Ayuntamiento y en la web y en los colegios y organismos municipales.