Inicio actividades ‘Juego de la Gaviota’: 4000 ejemplares para que los escolares de Benidorm...

‘Juego de la Gaviota’: 4000 ejemplares para que los escolares de Benidorm descubran la historia de la ciudad

119
0
'Juego de la Gaviota' en Benidorm

El ‘Juego de la Gaviota’ ha nacido este año con motivo del 700 aniversario de Benidorm y se inspira en el Juego de la Oca, con representaciones locales, para acercar la historia de la ciudad a los más jóvenes

La conmemoración del 700 aniversario de la fundación de Benidorm ha llegado este año rodeada de múltiples actividades, como la inuaguración del ‘Juego de la Gaviota’ en la Plaza del Castell, una actividad original, cultural y educativa, que busca acercar el patrimonio histórico de la ciudad a las nuevas generaciones. Es una adaptación del tradicional Juego de la Oca pero con una vertiente más educativa, sin dejar de lado la parte divertida para los más jóvenes. El Ayuntamiento ha repartido ya 4.000 ejemplares entre escolares de Benidorm.

El juego consiste en un tablero de gran formato (7×7 metros), con ilustraciones del artista Malagón que recrean algunos de los enclaves más emblemáticos Benidorm, figuras históricas vinculadas a su evolución.

Los primeros en disfrutar del ‘Juego de la Gaviota’ en Benidorm fueron los alumnos del CEIP Bautista Lledó en la Plaza del Castell, el pasado día 6 de mayo, a modo de pistoletazo de salida. La intención es dar continuidad al proyecto y seguir expandiéndolo por todas las zonas de la localidad alicantina.

'Juego de la Gaviota' en Benidorm

Desde el Ayuntamiento se ha trabajado en una versión de mesa del ‘Juego de la Gaviota’, que se ha distribuido entre el alumnado de la ciudad, para que puedan seguir jugando en casa mientras descubren todo lo que Benidorm tiene que ofrecer desde el punto de vista histórico, patrimonial y cultural.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Por su parte, la Concejalía de Patrimonio Histórico ha animado a centros educativos y asociaciones infantiles a sumarse a esta propuesta. Esta actividad se encuentra bajo demanda de los centros educativos o de entidades vinculadas a la infancia, por lo tanto, no hay una fecha concreta de finalización del proyecto. Las entidades interesadas pueden solicitar una jornada de juego escribiendo al correo electrónico: biblioteca@benidorm.org.

El ‘Juego de la Gaviota’ puede practicarse tanto en espacios públicos como en las propias instalaciones de los colegios.

Una versión local y educativa del clásico Juego de la Oca

Este pasatiempo se inspira en el clásico Juego de la Oca, pero adaptando su contenido a una versión más local, tomando como eje central la historia de Benidorm para desarrollar su temática.

Uno de los cambios más significativos está en el nombre. El motivo de sustituir la oca por una gaviota es porque se trata de un animal más característico del litoral benidormense, lo que refuerza el carácter local y simbólico del juego.

Otro de los cambios es el contenido de las casillas del juego. En ellas se encuentran algunos de los los espacios y personajes más representativos y reconocidos de Benidorm, como representaciones de la isla de Benidorm, la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna, la Ermita de Sanz, la Serra Gelada, el Ayuntamiento o la avenida del Mediterráneo.

En cuanto a los personajes clave, podemos encontrar a Pedro Zaragoza con su vespa, Bernat de Sarrià o Beatriu Fajardo de Mendoza, así como símbolos culturales como la Virgen del Sufragio, la diosa Tanit, el micrófono del Benidorm Fest o la Sirenita del Festival de la Canción.

Otras imágenes protagonistas de este juego son sobre las Festes Majors Patronals, deportes náuticos, platos de la gastronomía local, o escenas de la música y la cultura populares.