Inicio Actualidad Visitas guiadas y concierto en El Tossal de la Cala, por las...

Visitas guiadas y concierto en El Tossal de la Cala, por las Jornadas de Arqueología

1184
0
tossal de la cala entrada
Foto: El Mirador de Benidorm

Se celebran del 14 al 16 de junio y Benidorm quiere poner en valor el Tossal de la Cala, que ya es Bien de Interés Cultural

Benidorm vive este fin de semana su tercera año consecutivo de celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), que se desarrollan del 14 al 16 de junio en más de una treintena de países europeos a iniciativa del Instituto Nacional de Investigación Preventiva francés (Inrap). La localidad se centra este año exclusivamente en el ‘castellum’ del Tossal de la Cala, que por primera vez llega a estas jornadas oficialmente inscrito como Bien de Interés Cultural (BIC).

Además de tres jornadas de puertas abiertas al yacimiento, se han programado visitas guiadas al ‘castellum’ junto a un arqueólogo, que explicará a los visitantes la historia del fortín, cómo vivían los soldados romanos que lo habitaban y cuáles han sido los materiales más importantes encontrados en las diferentes campañas de excavaciones.

Jornadas de Arqueología

Estas visitas guiadas son gratuitas, para el viernes hay programados tres pases a las 17, las 18 y las 19 horas; mientras que el sábado 15 y el domingo 16 se podrán realizar cada hora entre las 10 y las 13 horas. Las visitas se pueden concertar hasta el viernes a las 14.00 horas en el correo visitatossal@benidorm.org.

calles del tossal de la cala
Foto: El Mirador de Benidorm

Música en el Tossal de la Cala

Este año, como novedad, la música será parte de estas Jornadas Europeas de Arqueología, con un concierto el sábado del Grupo de Cámara de la Unión Musical de Benidorm, en el que sonarán temas conocidos por diferentes generaciones como ‘La vie en rose’ o la banda sonora de ‘Cinema Paradiso’. El concierto comenzará a las 19 horas y tendrá una duración aproximada de una hora.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

El Tossal de la Cala es uno de los lugares más emblemáticos de Benidorm, no solo por su componente histórico y arqueológico sino también por su ubicación, por lo que «vivir el atardecer desde este enclave y hacerlo con música va a ser, sin duda, una experiencia única”, en palabras de la concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer.

tossal vistas
Tossal de la Cala. Foto: El Mirador de Benidorm

Aunque el año pasado se amplió la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología a El Castell, punto donde nació el Benidorm actual, y la Torre de les Caletes -catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC)-, este año el Ayuntamiento de Benidorm ha querido centrarse exclusivamente en el Tossal de la Cala.

Además, se ofrecieron también visitas guiadas gratuitas a las exposiciones ‘Guardianes de Piedra’ y ‘El Guardián del Mar’ en el Museu Boca El Calvari, precisamente sobre estos yacimientos históricos.