Inicio Actualidad El Tossal de la Cala, el Castell y la Torre de les...

El Tossal de la Cala, el Castell y la Torre de les Caletes, en las Jornadas de Arqueología

81
0
Jornadas Europeas de Arqueología Tossal de la Cala

Se celebran del 16 al 18 de junio y , en Benidorm, se pondrá en valor el patrimonio histórico de los tres emblemáticos lugares

Benidorm vuelve a sumarse a las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), con el Tossal de la Cala y, en esta edición, amplía la experiencia incluyendo El Castell y la Torre de les Caletes. Residentes y visitantes podrán disfrutar de distintas actividades culturales en tres de los enclaves más emblemáticos de la localidad.

Este evento, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de junio, trata de dar mayor visibilidad al patrimonio histórico de los países europeos y animar a los poderes públicos a ponerlo en valor. Benidorm trabaja día a día en este objetivo, pero las JEA son la oportunidad perfecta para reforzar todas las acciones que se llevan a cabo en el municipio durante el año.

castell ruinas
Foto: El Mirador de Benidorm

Bienes culturales incluidos en las Jornadas Europeas de Arqueología: Tossal de la Cala, El Castell y la Torre de les Caletes

Se está organizando la programación de las Jornadas Europeas de Arqueología, con actividades para todas las edades, en torno a cada uno de los yacimientos y bienes que están incluidos en esta edición.

Se prestará especial atención a los más pequeños, que ya el año pasado tuvieron un espacio destacado con distintos talleres en los que, desde el Tossal de la Cala, se adentraron en la cultura romana a través de la creatividad y las manualidades.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces!

Esta edición, el yacimiento llegará a la celebración prácticamente de estreno, ya que en esas fechas estará recién completado el nuevo proyecto de musealización. Este incluye una intervención arqueológica en el entorno de la calle principal del fortín romano, y es una de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Benidorm DTI + Seguro’.

yacimiento Tossal de la Cala de Benidorm

Por ello, dentro de las actividades previstas para el evento, se realizará una conferencia divulgativa sobre los resultados de esa intervención y el alcance de la musealización. Cuando se acerque la fecha, se informará de las demás iniciativas que se desarrollarán en el propio yacimiento y entre las que se incluirán visitas guiadas.

Este año, participan otros dos bienes de Benidorm en las Jornadas Europeas de Arqueología: El Castell, punto donde nació el Benidorm actual, y la Torre de les Caletes, que ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

Jornadas Europeas de Arqueología Torre de les Caletes

Con la intención de acercar al público y conseguir visibilidad y reconocimiento, se ofrecen las exposiciones ‘El Guardián del Mar’ y ‘Guardianes de Piedra’ en el Museu Boca El Calvari, que se complementarán con varias actividades vinculadas a ambos bienes.

Toda la información y la programación se comunicará en la página web de las jornadas.

Artículo anteriorRescate en el Peñón d’Ifach e incendio en La Nucía este fin de semana
Artículo siguienteSitios para visitar cerca de Benidorm: La Nucía