Llega el momento más importante de las hogueras, la cremà del día 24, festividad de San Juan
Durante casi todo el mes de junio se celebran en Alicante los actos del programa de las Hogueras de San Juan 2024 y los amantes de esta fiesta tienen la penúltima semana de celebración completa de actos. Aunque la fiesta se extiende hasta el 29 de junio, el lunes 24 llega el momento cumbre: la cremà. Coincide con la festividad de San Juan y la verbena, que es la noche anterior.
Entre las actividades más representativas de esta semana se encuentra la ofrenda floral a la patrona de la ciudad, la Virgen del Remedio, que tiene lugar los días 21 y 22 de junio en la Plaza del Ayuntamiento.
Otro de los actos más destacables, que se celebra el domingo 23 en el mismo lugar que la ofrenda, es el Desfile Folklórico Internacional, una cabalgata en la que participan grupos de baile de todo el mundo y en la que se muestra el folclore y las tradiciones de la Comunitat Valenciana.
Además, todos los días a las 14 h, del 18 al 24 de junio, se realizan espectáculos pirotécnicos (las famosas mascletàs, que forman parte del concurso oficial excepto la del primer día), en la Plaza de los Luceros.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


A 00:00 h del 24 de junio llega la cremà a la plaza del Ayuntamiento, el momento cumbre de esta festividad. Se lanzan más de 1.000 cohetones a la vez que, al explotar, forman una palmera blanca de fuegos artificiales. Se puede ver desde todos los puntos de la ciudad, dando pie a la cremà del resto de las hogueras.
Programación de las Hogueras de San Juan en Alicante
Aunque la programación completa de las Hogueras de Alicante, también conocidas como ‘Les Fogueres de Sant Joan‘, está en la página web del Ayuntamiento, aquí te dejamos una relación de eventos:
- Jueves, 20 de junio:
- 00:01 – Plantá de Hogueras adultas y Barracas.
- 09 – Visita del jurado de les fogueres infantiles.
- 14 – II Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Ferrández.
- 17 – Lectura de premios a les fogueres infantils.
- 17:30 – Visita oficial a la foguera infantil ganadora.
- 22:30 – Inauguración de Barracas y Racós. Coca amb tonyina i bacores.
- Viernes, 21:
- 09 – Visita del jurado de les fogueres, portadas de Barracas y calles adornadas.
- 12 – Homenaje a Gabriel Miró en la Plaza Gabriel Miró.
- 13 – Homenaje a José Mª Py en la calle Jose Mª Py.
- 14 – III Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Turis.
- 17 – Lectura de premios a les fogueres, portadas de Barracas y calles adonadas.
- 17:30 – Visita oficial a la hoguera y barraca ganadora.
- 18:30 – I Sesión de Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
- 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.
Las últimas actividades hasta el 29 de junio
- Sábado, 22:
- 11 – Desfile de entrega de premios. Recorrido: Desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la tribuna oficial en la Rambla.
- 14 – IV Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Pirotecnia Tamarit.
- 18:30 – II Sesión de Ofrenda de Flores. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Calle San José, Concatedral, San Nicolás, Rafael Altamira, Plaza del Ayuntamiento.
- 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.
- Domingo, 23:
- 12 – Entrega de premios de la Ofrenda de Flores en el Mercadito de Fogueres.
- 14 – V Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Fuegos artificiales del Mediterráneo.
- 18:30 – Dansà d’Alacant en torno a la Hoguera Oficial, en la plaza del Ayuntamiento.
- 19 – LXVI Desfile folclórico internacional. Muestra del folclore y las tradiciones de la Comunidad Valenciana, comunidades y países invitados. Recorrido: Alfonso El Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
- 22:30 – Verbenas en Barracas y Racós.
- Lunes, 24:
- 12 – Misa oficial de Hogueras en la Concatedral de San Nicolás.
- 14 – VI Sesión del Concurso de Mascletás en Luceros. Hermanos Ferrández.
- 00 – Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil y a continuación la Nit de la cremà, comenzando por Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.
- Sábado, 29:
- 20 horas, previamente al último disparo del concurso de Fuegos Artificiales: desfile del Coso Multicolor, con carrozas donde se lanza confetti de colores. Itinerario: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso X el Sabio.
Desde el 25 y hasta el 29 de junio, todas las noches a las 12, hay concurso de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó:
- Martes 25- I sesión. Pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo
- Miércoles 26 – II sesión. Pirotecnia Coeters Dragón
- Jueves 27 – III sesión. Pirotecnia Ferrández
- Viernes 28 – IV sesión. Pirotecnia Hermanos Ferrández
- Sábado 29 – V sesión. Pirotecnia Turís
Mascletás y Desfile del Ninot, algunas de las actividades previas a esta semana
Los actos del programa de las Hogueras de San Juan se celebran en Alicante durante casi todo el mes de junio y, en estas casi tres semanas de mes, ya se han realizado varias actividades representativas de las fiestas.
Se lanzaron las últimas mascletás del ciclo 365 pólvora ‘Tot l’Any’ y se ha llevado a cabo uno de los grandes desfiles de las hogueras, el del Ninot, donde las distintas Comisiones de les Fogueres caminan disfrazadas, portando un ninot de su foguera. Parte desde Alfonso El Sabio y sigue su recorrido por la Rambla de Méndez Núñez y la calle Rafael Altamira, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
Dispositivo de seguridad durante las Hogueras de San Juan en Alicante
Con motivo de las fiestas, la Comisaría Provincial de Policía Nacional elabora un Dispositivo de Seguridad que contempla fundamentalmente la actuación de las Unidades de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, en coordinación con las restantes Brigadas Operativas y las Comisarías de Distrito Norte y Centro.
Habrá despliegue de Policía Nacional, reforzándose los servicios de mañana, tarde y noche, desde antes del inicio de las mascletadas oficiales, hasta el final de los fuegos nocturnos.
Por otro lado, se contará también con el refuerzo en la Brigada Móvil-Policía en el Transporte, para prestar servicio en las estaciones de medios de transporte terrestres. También con agentes de Policía Nacional que prestarán servicio de paisano entre los ciudadanos, con un doble objetivo: prevenir y actuar con inmediatez ante los delitos contra el patrimonio.
En cuanto a las unidades de Servicios Especiales de la Policía Nacional, se contará con la presencia de un servicio de incidencias de 24 horas de la Unidad Especial de Guías Caninos y TEDAX durante toda la duración del dispositivo.
Por último, todo este amplio dispositivo, estará respaldado desde el aire por el Servicio de Medios Aéreos (Helicóptero) y Servicio de Seguridad y Protección Aérea.