Inicio Cultura Se celebran 406 años de la refundación de Altea

Se celebran 406 años de la refundación de Altea

187
0

Hoy, 11 de enero, Altea conmemora la Carta Puebla abriendo las puertas del Archivo Municipal

La emblemática localidad de Altea, que tantos turistas atrae todos los años por sus pintorescas calles y su reconocida arquitectura e historia, celebra 406 años del otorgamiento de la Carta Puebla -la carta de repoblación para el lugar-, el 11 de enero 1617. Con este histórico motivo, la concejalía de Cultura ha organizado una jornada de puertas abiertas al Archivo Municipal, el próximo miércoles 11 de enero.

Así, alteanos y alteanas podrán disfrutar de esta iniciativa cultural que conmemora ese momento en que Don Martín de Álava y Palafox, procurador de Don Jaime Palafox, señor de las baronías de Calpe y Altea y marqués de Ariza, de una parte, y Francisco Alvado, Juan Barber y otros pobladores de Altea, de la otra, conciertan para repoblar el lugar.

historia de altea la carta puebla‘Descubriendo el Archivo Municipal: las vidas que duermen en el papel’ es el lema elegido por la concejalía de Cultura para seguir recordando los orígenes del pueblo de Altea y rememorar este aniversario.

El Archivo Municipal muestra una vez más la historia de Altea

Para conmemorar este hecho, el Archivo Municipal, servicio público del Ayuntamiento encargado de reunir, custodiar, organizar y difundir la documentación generada por la administración municipal en el desarrollo de sus funciones, abre las puertas a la ciudadanía.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Ubicado en la calle la Vila Joiosa, s/n Pl. Ventura Martí, abre en horario de mañana para los IES del municipio. Por su parte, la tarde está dedicada al público en general, que podrá acudir de 19 a 21 h. Durante ese tiempo, los visitantes tendrán ocasión de consultar algunos de los documentos más representativos que se conservan en el Archivo Municipal.

Para mostrar las peculiaridades que se pueden encontrar en este lugar, se ha encargado a Pere Soler, archivero municipal, y a Juan V. Martín, historiador alteano, que se conviertan en guías en un día como este.

Artículo anteriorBenidorm incorpora a su Archivo 86 fotografías de los primeros años del desarrollo turístico
Artículo siguienteMasiva celebración de la Ocean Race en Alicante