Maresía Dúo, formado por la alicantina Carla Gómez Pertusa y la benidormense Laura Vidal Climent, ofrecen su concierto gratis el viernes 7 de marzo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm
El ciclo de Grandes recitales, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm, continúa este 2025 con su ciclo anual, que reúne en la ciudad a intérpretes de gran calidad y de una reconocida trayectoria profesional. Este viernes, 7 de marzo, llega el cuarto concierto, que estará protagonizado por Maresía Dúo, una formación integrada por las jóvenes Carla Gómez Pertusa al piano y Laura Vidal Climent al violonchelo.
El programa confeccionado para la ocasión ofrecerá varias piezas de Frederic Chopin, como ‘Nocturno’ en Mi b Mayor (Opus 9, Número 2), ‘Sonata’ en Sol Menor (Opus 65 para violonchelo y piano), ‘Preludio’ en La Menor (Opus 28 Número 4), ‘Nocturno’ en Fa Menor (Opus 55 Número 1), ‘Introducción y Polonesa Brillante’ (Opus 3), ‘Estudio’ (Opus 25 Número 10) y ‘Vals’ (Opus 64 Número 3).
Quiénes son Laura Vidal y Carla Gómez, que actúan en el ciclo de Grandes recitales, de Benidorm
Laura Vidal, nacida en Benidorm, y Carla Gómez, natural de Alicante, son dos jóvenes chicas músicas que han estudiado en el Conservatorio Superior de Alicante y también en Europa en lugares como Bari, Varsovia y Gante. Aparte de su grandes carreras, a ambas les une la pasión por la música de cámara. Eso las llevó a fundar el dúo en 2019 y con él ofrecen conciertos con un repertorio muy versátil, que va desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
El concierto se celebra a partir de las 20 horas en el Salón de Actos del Consistorio benidormense y la entrada es gratuita, hasta completar el aforo.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


El Ciclo de Grandes Recitales 2025 arrancó el 17 de enero con el concierto ‘Cuadernos alicantinos’, de Marisa Blanes y Enrique Jordá, de piano y voz y adaptación de textos y producción de Juan Fluviá. La segunda actuación fue la de Yalodee Duo, el 7 de febrero, que interpretaron ‘Ecos ibéricos’, a la percusión.
En tercer lugar, fue el turno de ‘Campanas por la paz’, con el pianista Fabio Afune, que interpretó un programa con música de Modest Moussorgsky, Pedro Salinas, Lusa Monllor y de Krassimir Taskov.