Inicio Deportes Nueva edición de la Gran Carrera del Mediterráneo, de ‘running’ y ‘padelsuf’

Nueva edición de la Gran Carrera del Mediterráneo, de ‘running’ y ‘padelsuf’

754
0
carrera del mediterráneo
Imagen de la carrera del Mediterráneo 2022. Foto: V Gran Carrera del Mediterráneo.

El 12 de noviembre, en un recorrido de 21 km que parte de Alicante y finaliza en Santa Pola

La provincia de Alicante acoge, el próximo domingo 12 de noviembre una nueva edición del evento deportivo único en el mundouna que aúna running y padelsurf, la Gran Carrera del Mediterráneo’. Esta iniciativa, que está impulsada por la Diputación de Alicante y que reúne cada año a un mayor número de participantes, destaca especialmente por la singularidad y belleza de su trazado.

Como es habitual, la competición parte desde la ciudad de Alicante, a las puertas del Palacio Provincial, y discurre paralela a la costa, por enclaves tan emblemáticos como el Parque El Palmeral, las playas de Urbanova, Arenales del Sol y el Carabassí o el Faro de Santa Pola.

En total, son 21,0975 kilómetros que culminan en la playa Varadero de Santa Pola. A lo largo de todo el trazado habrá diversos puntos de animación y de avituallamiento, con agua, geles energéticos y bebidas isotónicas.

Gran carrera del mediterráneo

Además, a los corredores se les ofrece el traslado en autobús -con distintas rutas entre Alicante, Elche y Santa Pola– y un servicio de guardarropa que les permitirá dejar sus pertenencias en el punto de salida y recogerlas a la llegada.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

De momento, se han sumado a esta iniciativa más de 3.000 deportistas procedentes no solo de la geografía española, sino también de países como Gran Bretaña o los países nórdicos. De todas las inscripciones recibidas, el 80% son nacionales, mientras que el 20% restante procede de fuera. Asimismo, más del 25% de los participantes son mujeres.

‘V Gran Carrera del Mediterráneo SUP Race’

En cuanto a la modalidad SUP Race, los padelsurfistas podrán elegir entre diferentes categorías, desde la SUB 8 hasta la Élite Gran Kahuna +60. En el caso concreto de la Élite / SUB 18, la prueba tendrá un recorrido de 13 kilómetros por mar desde la playa de Urbanova (Alicante), pasando por Arenales del Sol y con meta en la playa Varadero (Santa Pola).

El resto de modalidades realizarán sus pruebas en la playa Varadero, incluida la más popular, Rookie, de carácter lúdico y no competitivo. Además, como novedad este año, se ha incorporado la categoría Élite con tabla hinchable.

Carrera del Mediterráneo
Carrera del Mediterráneo 2022

Entre los aspectos más significativos de este año destaca su carácter inclusivo, ya que durante el evento se pondrán a disposición de las personas con discapacidad unas nuevas sillas adaptadas que les permitirán disfrutar de esta actividad.

La quinta edición de esta competición será puntuable para la Copa de España de SUP Race de Larga Distancia 2023 y para el Circuito Mediterráneo. Al igual que en la prueba a pie, la V Gran Carrera del Mediterráneo ‘Sup Race’ ofrece servicio de traslado y el de guardarropa.

Feria del Corredor

Esta gran fiesta del deporte contempla, además, el desarrollo de una Feria del Corredor en los jardines del Palacio Provincial, un espacio en el que se llevarán a cabo diversas actividades complementarias, abiertas al público en general, durante los días previos, viernes 10 y sábado 11 de noviembre.

Carrera del mediterráneo
Carrera del mediterráneo 2022

«Esta carrera tiene una importante repercusión para nuestras localidades, no solo a nivel deportivo, sino también desde el punto de vista turístico y económico”, ha indicado Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola. 

En el mismo sentido, ha coincidido el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que ha asegurado que el proyecto es una apuesta decidida por el deportecomo componente turístico y en el ámbito promocional”.

Por último, el concejal de Deportes de Alicante, Antonio Gallego, ha asegurado que: “Para la ciudad de Alicante es un orgullo ser el punto de partida de esta iniciativa que enlaza competición reglada, familia y, gracias al apoyo de la Diputación, municipios, algo que nos enriquece a todos”.