Inicio Actualidad Fin a la tasa turística en la Comunitat Valenciana

Fin a la tasa turística en la Comunitat Valenciana

928
0
tasa turística comunitat valenciana

El viernes, 11 de noviembre, se aprobó la derogación de la tasa turística, que iba a entrar en vigor en diciembre

A partir del 15 de noviembre, la tasa turística de la Comunitat Valenciana quedará definitivamente derogada, tal y como adelantó el president de la Generalitat, Carlos Mazón, hace unos días. El viernes 11, el Consell aprobó el Decreto ley de Derogación de la Ley 7/2022, de 16 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales para impulsar el turismo sostenible. Esta ley, impulsada por el gobierno anterior creó el impuesto valenciano sobre estancias turísticas, o tasa turística.

Su aplicación se había retrasado porque se le impuso una moratoria, que se cumplía este mes de diciembre. Por lo que, finalmente se ha derogado antes de que entrase en vigor.

Hotel Voramar BenidormEl president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, firmaron el viernes el decreto de derogación de la tasa turística, en un acto desde el Patio Gótico del Palau de la Generalitat, con las principales entidades del sector Conostur, Hosbec y Aptur y una amplía representación empresarial.

A partir del miércoles, la tasa turística en la Comunitat Valenciana queda definitivamente derogada

«El miércoles quedará definitivamente derogada», anuciaba Montes, un día después de que se publique en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

En palabras de Ruth Merino, consellera y portavoz de la Generalitat, “esta medida estaba en la hoja de ruta, desde el inicio: no llegar a implementar la tasa turística, que habría entrado en vigor el 19 de diciembre». Añadió además que «con este Decreto ley se suprime la entrada en vigor de la tasa, como era petición del sector, y desde el Gobierno de la Generalitat teníamos muy claro que así debía ser”.

Carlos Mazón PPEn este sentido, según Merino, el texto legal aprobado tiene como objetivo evitar los perjuicios de su entrada en funcionamiento, soslayar posibles efectos jurídicos indeseados e impedir el destacado impacto económico y social provocado por la situación geopolítica.

Las tres entidades del sector turístico, Conostur, Hosbec y Aptur, han aplaudido la supresión de este impuesto. “Hoy respiramos con tranquilidad”, ha asegurado Miguel Angel Sotillos, presidente de la Asociación de Empresas de Apartamentos Turísticos (APTUR), que ha añadido que “era una traba administrativa más para el sector tras la pandemia”.

Lo anunció Carlos Mazón en Londres

El anuncio de la derogación lo hizo hace unos días en Londres, durante la feria WTM de turismo, el president de la Generalitat, Carlos Mazón. «El mercado turístico británico no nos molesta, sino que es bienvenido a la Comunitat Valenciana”.

Para el president, la tasa turística aprobada por el Botànic mediante la Ley 7/2022, de 16 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales para impulsar el turismo sostenible, “solo ha sido una amenaza absurda, un palo en la rueda a nuestra competitividad”, cuya consecuencia podía haber sido que miles de turistas dejaran de elegir la Comunitat Valenciana como destino y que turoperadores, agencias de viajes o aerolíneas “virasen hacia otro lado”.

arkano campaña turismo comunidad valencianaMazón explicó que más allá de la cuantía económica que hubiera supuesto la tasa turística, este impuesto suponía lanzar un mensaje negativo al turismo, y en concreto, al mercado británico que es el mayor emisor de turistas para la Comunitat Valenciana.