Inicio Actualidad Fiestas Patronales de Altea: continúan los actos previos

Fiestas Patronales de Altea: continúan los actos previos

874
0
Actos previos de las Fiestas de Altea

Las Fiestas Patronales de Altea arrancan el 22 de septiembre, pero desde el sábado 2 se celebran eventos, como la llegada del Cristo a la Bahía de Altea o el Torneo de 24 horas de fútbol sala

Se acercan las Fiestas Patronales de Altea en honor al Santísimo Cristo del Sagrario y de Moros y Cristianos en honor a San Blas, del 22 al 26 de septiembre, pero previamente a esos días centrales, se celebran un buen número de eventos, con novedades este año, como la  llegada del Cristo a la Bahía de Altea, que tendrá lugar en la Playa del Bol -nuevo paseo-.

Estos actos previos a las Fiestas Patronales dieron inicio el sábado día 2 de septiembre con el Torneo 24 horas de Fútbol Sala y se prolongan hasta el jueves de fiestas, 21 de septiembre. Joaquim Devesa, edil de Fiestas, ha agradecido a la ciudadanía su colaboración y ha animado a todo el mundo a participar en los distintos actos que se van a llevar a cabo. «Son las fiestas mayores y patronales declaradas recientemente de Interés Turísticos Autonómico”, ha dicho.

presentación

Programación de las Fiestas Patronales de Altea

Los actos previos de las fiestas de Altea tienen una programación igual de completa que los días grandes:

  • 2 y 3 de septiembre: Torneo 24 horas de fútbol sala. Los equipos filiales se irán enfrentando durante 24 horas seguidas. Una vez concluya la final, a las 18 horas, habrá una entrega de premios y un tardeo infantil para los festeros nacidos entre el 2009 y el 2020.
  • 8 de septiembre: concierto de Música Festera a cargo de la Banda de la Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella y la Banda Sinfónica de la Sociedad Filarmónica Alteanense. 20:30 horas en el Palau Altea.
  • 9 de septiembre: cena de Cargos. 20 horas en el aparcamiento Río Algar.

Actos previos

  • 10 de septiembre: escenificación de la llegada del Cristo a la Bahía de Altea. Presenta novedades respecto a ediciones anteriores, como el horario y la ubicación: a las 19 horas en la Playa del Bol. Es una representación en la que interviene el grupo de teatro local Pla i Revés y cuya leyenda cuenta la llegada del Cristo a la Bahía de Altea. Romería a continuación hasta la Parroquia Virgen del Consuelo, donde tendrá lugar la Misa del Rescate a partir de las 20 h.
  • 13 de septiembre: encendido iluminación de fiestas e inicio del Novenario en honor al Santísimo Cristo del Sagrario. Las novenas serán oficiadas cada día por un sacerdote vinculado al municipio de Altea o bien por ser nacido aquí o bien por haber prestado servicio.

Ayudas para la rehabilitación del casco antiguo de AlteaÚltimos días de actos previos

  • 16 de septiembre: a las 20 horas presentación de Cargos y trajes, entrega de cetros, banderas y armas en el Plau d’Esports Villa d’Altea. A las 00 horas Baile de Cargos, en el exterior del Palau. La apertura del recinto será a las 19:30h.
  • 17 de septiembre: Ofrenda de Flores a la Virgen del Consuelo. A las 11 horas desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Parroquia de la Virgen del Consuelo, donde después tendrá lugar la Misa en honor a la Patrona de Altea, cantada por la Coral de la Societat Filarmònica Alteanense. El edil ha animado a toda la ciudadanía a vestir con trajes tradicionales en esta tradicional ofrenda, no solo los niños como se venía haciendo hasta ahora.

Ofrenda Flores

  • 21 de septiembre: ensayo General de Embajadas, una vez finalizada la Novena, y posterior Noche de Saludas.

Ese jueves 21 finalizan los actos previos a las fiestas patronales y dan comienzo los actos centrales.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

El alcalde de Altea ha explicado que: “Es importante destacar que, dado que este año no tenemos Comisión del Cristo, ha sido el Ayuntamiento junto a la Cofradía del Stmo. Cristo del Sagrario y la Federación de Moros y Cristianos los que organizan las fiestas. Dada esta situación, se ha invitado a todos los representantes de las fiestas de barrio a participar en los actos protocolarios civiles y religiosos que se llevan a término”.