Inicio Actualidad Romería de la Santa Faz: regresa a Alicante la tradicional fiesta

Romería de la Santa Faz: regresa a Alicante la tradicional fiesta

65
0

El recorrido hasta el Monasterio de la Santa Faz, de Alicante, se lleva a cabo el 20 de abril, el segundo jueves después del Jueves Santo

Como todos los años, el segundo jueves posterior al Jueves Santo se celebra la fiesta de la Santa Faz en Alicante, también conocida como la romería La Peregrina. Miles de personas se desplazarán a la capital el 20 de abril, para disfrutar de este día, en el que tendrá lugar la tradicional romería desde la Concatedral de San Nicolás hasta el famoso Monasterio de la Santa Faz, situado a 8 kilómetros del centro de la ciudad.

Durante el recorrido, los romeros hacen varias paradas, algunas para degustar la comida y bebida típica de esta festividad: rollitos caseros de anís, rosquillas y vino de Fondillón. Una vez completado el itinerario, se procede a la apertura del Camarín para la extracción del sagrado lienzo de la Santa Faz.

Monasterio de la Santa Faz
Monasterio de la Santa Faz

Alrededor de la fiesta, se colocan diversos puestos de venta de productos artesanales, tradicionales y gastronómicos, con motivo de esta efeméride tan importante en el calendario festivo de la ciudad.

Itinerario de la Fiesta de la Santa Faz 2023 en Alicante

A continuación, os presentamos el itinerario completo de la festividad:

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces!
  • Desde las 7 h: reparto de cañas de romero en la Concatedral de San Nicolás y Casa Consistorial.
  • 08:00 h: acto de inicio de La Peregrina en la Concatedral de San Nicolás.
  • De 8 a 10 h: recorrido desde la Concatedral de San Nicolás hasta el Monasterio de la Santa Faz.
  • De 7 a 11:30 h: ‘Paraeta Municipal’, instalada en la acera frente a la salida del Complejo Vistahermosa, junto a la calle La Cigüeña.

Mosaico Santa Faz

  • De 10:30 a 11:30 h: apertura del Camarín para la extracción de la imagen de la Santa Faz.
    • Misa Oficial en la Plaza Luis Foglietti, con una duración de 1 hora aproximadamente. Después, actuación de la Coral Tabarquera.
    • Posterior cierre del Camarín.
  • De 11 a 16 h: Fiesta Santa Faz 0.0 en la playa de San Juan para jóvenes con música, actividades deportivas y regalos.

Refuerzos en el TRAM y dispositivo de seguridad de la Policía Nacional

Para facilitar la movilidad durante la festividad de la Santa Faz, el TRAM d’Alacant ha programado unidades adicionales a primera hora de la mañana del día 20.

Los refuerzos serán en la Línea 3, entre El Campello y Luceros de 5 h a 7 h, horario en el que miles de alicantinos de toda la provincia se desplazarán hasta el centro de la ciudad para asistir a la romería. Por su parte, las Líneas 2 y 4, circularán en doble composición para aumentar las plazas ofertadas.

Refuerzos en el TRAM

La estación más cercana al punto de inicio de la romería es la de Mercado. Para el regreso, que se cubrirá con el servicio habitual del TRAM, las estaciones más próximas de la Línea 3 son Campo de Golf, Costa Blanca y las situadas en el litoral de San Juan y Muchavista.

Por su parte, la Policía Nacional en Alicante ha previsto un amplio dispositivo policial en coordinación con la Policía Local de Alicante y la colaboración de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Valencia, con el fin de vigilar y dar seguridad durante la celebración.

Policía Nacional Fiesta Santa Faz

También, se contará con la participación del Servicio de Medios Aéreos para controlar que no se haga uso de drones no autorizados que, además, puedan causar algún peligro para los asistentes.

Artículo anteriorBenidorm incorpora nuevas papeleras en los barrios
Artículo siguiente‘Día de la Bicicleta para todos’, el domingo 23 de abril en Benidorm