El V Festival Internacional de Poesía, organizado por el Liceo Poético y con la colaboración del Ayuntamiento, se celebra hasta el 13 de abril y homenajea al poeta Vicent Andrés Estellés en su centenario
Ha regresado a Benidorm la quinta edición del Festival Internacional de Poesía, que ofrece recitales diarios y actividades paralelas con alumnos de colegios e institutos hasta el 13 de abril. Organizado por el Liceo Poético de Benidorm y con la colaboración del Ayuntamiento, se inauguró el martes 8, en el Salón de Actos del consistorio, donde tienen lugar la mayoría de las actividades del festival, con recitales cada tarde.
El director del certamen, Julio Pavanetti, dio en el evento de apertura la bienvenida a los poetas de diferentes países congregados y apeló a los autores como «guardianes de la cultura y testigos de nuestro tiempo». Además, deseó que «la palabra se imponga a los ruidos de las guerras». El recital contó con la actuación musical de la Asociación Cultural Manchega ‘Tramontana’ (música y danza) y Daniel González (guitarra y voz).
Los recitales del resto de la semana
Hoy miércoles está previsto un nuevo recital de los poetas a partir de las 18 horas en el Salón de Actos con traducción de los poemas al castellano. La música la ponen Carlos Eduardo Muñoz Clavijo y Eduardo Castro. El jueves, el festival conmemora el centenario del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, y celebra el 21 aniversario del Liceo Poético de Benidorm.
El viernes finaliza el certamen con el recital de clausura y la entrega de diplomas y trofeos a los poetas invitados a partir de las 19 horas en el Salón de Actos.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Para esta ocasión, se cuenta con poetas invitados como Ahmad Yamani, Alicja Kuberska, Alina y Krzystof Galas, Ángeles Muñoz Echenique, Elisa Rueda, Gianpaolo Mastropasqua, Glorjana Veber, István Turczi, Jüri Talvet, María Mistrioti y Sonia Fanuli.
En cuanto a las actividades paralelas con alumnos de colegios e institutos, se trata de recitales interactivos que se llevan a cabo con alumnos de Secundaria. Este año se aumenta, en relación a la pasada edición, el número de alumnos participantes a más de 300.