El Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi dura del 5 al 13 de julio y, además de películas, ofrece exposiciones, conciertos y muchas actividades paralelas
Regresa una de las citas culturales más importantes de la Marina Baixa y cercanas a Benidorm, el Festival de Cine y Cortometrajes de l’Alfàs del Pi. Esta gran fiesta del séptimo arte, donde se premian cortometrajes españoles, arrancó el 5 de julio y dura hasta el día 13. La localidad que alberga este importante encuentro, l’Alfàs del Pi, se ubica a menos de 10 kilómetros de Benidorm.
No solo hay cine -tanto cortos como largos- para ver en el festival, también se organizan actividades complementarias para todos los públicos. El programa completo puede consultarse en la página web, donde hay eventos de cine, exposiciones, conciertos y talleres infantiles.
Edición número 37 del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi
Este año, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi celebra su edición número 37, con la proyección de más de 80 películas y cortometrajes. Cuenta de nuevo con cuatro espacios de proyección: el Cine Roma, el auditorio de la Casa de Cultura, la plaza Escoles Velles y el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir.
Entre las citas más destacadas fue la gala de inauguración, el pasado 5 de junio, presentada por el humorista y mago Jandro, así como la entrega de los Faros de Plata. Este año han recaído en los actores Elena Irureta -conocida por el público por sus intervenciones en ‘El Comisario’ o ‘Patria’- y en el actor, humorista y músico Julián López, así como al clásico de televisión Cine de Barrio en su 30 aniversario.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


En el Cine Roma está prevista la proyección de 30 películas en versión original. Además, tendrá lugar una de las secciones del Festival de Cine más esperadas: las presentaciones de películas realizadas por miembros del equipo artístico y de producción, donde los espectadores tienen la oportunidad de entablar un coloquio con actores, actrices, guionistas y directores. Por ejemplo, habrá un coloquio el viernes 11, a las 20h, de la película ‘Padre no hay más que uno 5′.
En el auditorio de la Casa de Cultura se proyectan cerca de medio centenar de cortometrajes, en concreto los 27 que compiten en la Sección Oficial, que podrán visionarse los días 7, 8, 9 y 10 de julio, con sesiones a las 18 h, y los Cortos Valencianos, cuya proyección está prevista para el 11 de julio a la misma hora. Nueve de los cortometrajes optan al Premio al Mejor Corto Valenciano de entre los 77 recibidos. Esta edición duplica su dotación económica, pasando de 500 a 1.000 €.
Más actividades en el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi, incluida una ruta al Faro
Durante el resto de jornadas del festival, se han programado actividades paralelas pensadas para todos los públicos, que complementan las proyecciones previstas tanto en la Casa de la Cultura como en el Cine Roma.
El pasado lunes 7 de julio, tuvo lugar un interesante coloquio bajo el título ‘¿Quién quiere casarse con un astronauta?‘, además de una sesión muy especial donde los estudiantes del IES Beatriu Fajardo de Benidorm pudieron exhibir sus propios cortometrajes de animación.
Este martes 8 y el miércoles 9 de julio, a partir de las 19:30 h, los más pequeños serán protagonistas con actividades infantiles diseñadas para su disfrute. La semana culminará con unas ‘Masterclass de interpretación’ que se celebrarán el jueves 10 y viernes 11 en la Plaza de la Cultura, con entrada libre hasta completar aforo.
El sábado, a las 19:30 horas, se organiza una original actividad, una ruta guiada al Faro de l’Albir. La participación es gratuita pero es preciso inscribirse previamente en semanacultural@lalfas.com. Las plazas son limitadas.
La gala de clausura del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi se lleva a cabo también el sábado 12 de julio, en el auditorio de la Casa de Cultura, y está presentada por Marta González de Vega.
El domingo 13 se cierran las actividades con el concierto de la Societat Musical ‘La Lira’, a las 21 h en la Explanada Casa de Cultura.
Finalmente, el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir acoge la proyección de cinco películas. Este ciclo se inicia justo al finalizar el 37 Festival de Cine de l’Alfàs, con sesiones a las 22 h del 15 al 19 de julio.
Premios en el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi
El festival es uno de los certámenes nacionales de cortometrajes que mayor cuantía en premios destina a su sección competitiva, de hecho, este año ha aumentado a un total de 9.500 €. El primer premio está dotado con 4.000 € además del Faro de Plata, el segundo con 2.000 € y el tercero con 1.000 €. Además, se entregan los premios al Mejor Corto Valenciano, al Mejor Corto de Animación, y al Mejor Corto con Perspectiva de Género, este último en colaboración con la asociación Huellas de Mujer.
El trofeo al cortometraje con mejor proyección de género lleva aparejada una dotación económica de 500 € y una estatuilla donada por la asociación.

Creado en 1988, el festival se ha ido convirtiendo en un inigualable recurso turístico para l’Alfàs del Pi y los alrededores, y en un gran evento cultural a nivel nacional, que además colabora con los Premios Goya. Tiene como principal misión la promoción del cine realizado en España y, especialmente, de los cortometrajes españoles. Después de 37 ediciones, el Festival de Cine de l’Alfàs del Pi ha logrado reunir en el municipio a reconocidos actores y actrices, directores, productores y guionistas.