Inicio Ocio Fallas en Benidorm: los monumentos premiados tras la ‘plantá’

Fallas en Benidorm: los monumentos premiados tras la ‘plantá’

1398
0
fallas benidorm 2025 premios

El 15 de marzo se ‘plantaron’ las Fallas en Benidorm, y hasta el 19, día de San José, se celebran la ‘mascletà’, el desfile de carrozas y la ‘cremà’

Ya están en Benidorm las Fallas 2025, tras celebrarse la ‘plantà‘ el sábado, 15 de marzo, y ahora llega el turno de las ‘mascletàs‘, el desfile de carrozas y la ‘cremà’, que llega el 19 de marzo, día de San José. El inicio de las fiestas josefinas lo marcó la ‘Crida’, el pasado sábado, 22 de febrero.

De entre todas las fallas ‘plantadas’ en Benidorm, la ganadora ha sido la de Els Tolls, ‘No soy idiota, sólo mayor’, instalada en la calle Tomás Ortuño, que se ha alzado con el premio a mejor monumento fallero de Benidorm y también el de la crítica. Así, el jurado técnico, integrado por representantes de la Junta Central Fallera de Benifaió, y el que está formado por periodistas locales, encargado de valorar la sátira, eligieron este monumento.

fallas 2025 benidorm premios

En cuanto a la categoría infantil, el jurado premió la Falla de  Benidorm Centro, dedicada al Benidorm Fest y elaborada por el artista local Sergio Sánchez.

Con la entrega de ambos premios a estos monumentos que se ‘plantaron’ durante la jornada del sábado, han dado inicio los días grandes de las fallas. Mañana martes, 18 de marzo, se celebra la ofrenda a la patrona. A raíz de este evento, desde poco antes de las 18 horas, se cortará el tráfico en el tramo de la avenida del Mediterráneo, entre avenida de Europa y Plaza de la Hispanidad. Reabrirá tras pasar la comitiva.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

cremá fallas benidorm 2023

Mascletás y ‘cremà’, momentos álgidos de las Fallas de Benidorm

El miércoles 19 de marzo, fiesta de San José, llega el disparo de mascletás en la zona centro a las 14 horas. La Falla Benidorm Centro lanza su mascletá en la calle Otoño, mientras que la Falla Els Tolls lo hace en la parte alta de Tomás Ortuño, entre El Cruce y las calles Ondulada y Maravall.

Por la tarde, a las 18:30 horas es el momento del desfile de carrozas, que sale de la avenida Juan Fuster Zaragoza para continuar por Ametlla del Mar y Mediterráneo hasta alcanzar la calle Esperanto. Consulta todos los cortes al tráfico durante estos días.

fallas 2025 salón ayuntamiento

Por la noche de ese día, llega el momento más emblemático, la ‘cremà‘ de los monumentos falleros, que cierra cuatro días de celebraciones. A partir de las 23 horas empiezan a arder ante la mirada de todos los asistentes con bandas, pasacalles y actos festivos. A partir de ese momento, las comisiones de Els Tolls, Rincón de Loix, Benidorm Centro y la Junta Local Fallera, comienzan a trabajar en las fallas de 2026.

‘Ja estem en Falles’, el grito de la ‘Crida’, que abre las fiestas josefinas

La ‘Crida‘ es el acto que anuncia, como es tradición, la llegada de las fiestas josefinas y reúne a las tres comisiones falleras de la ciudad –Els Tolls, Rincón de Loix y Benidorm Distrito Centro-, que invitan a la ciudadanía a participar de estas celebraciones. Normalmente se celebra en la calle Gambo, pero este año la lluvia lo ha impedido y se ha tenido que trasladar al Salón de Actos del Ayuntamiento. Fue le pasado 22 de febrero.

fallas 2025Con la subida al escenario, a las 19 horas, de la presidenta de la Junta Local Fallera, María Ángeles Espinosa, acompañada por el miembro de la Junta Local, Marisa García, se abrió la ‘Crida’. A continuación, subieron el estandarte de la Falla Els Tolls, el de la Falla Rincón de Loix, el de la comisión con Javier Rico, el de la comisión infantil de la Falla Benidorm Centro, y el presidente de la comisión Benidorm Centro, Vicente Jorro y la fallera mayor, Laura Pascual.

En un discurso conjunto, que es la ‘Crida’ propiamente dicha, las falleras anunciaron la cercanía de las fiestas e invitaron a benidormenses y turistas a acompañarles. “Es el momento de lucir nuestra vestimenta, de una fiesta que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Disfrutemos al máximo y desde aquí animamos a seguir nuestra cultura, tradiciones y fiestas”, dijeron.

El grito ‘Ja estem en Falles’ marca el inicio de las fiestas. El acto finalizó con la interpretación de los himnos de Benidorm y la Comunitat Valenciana.

‘La plantà’, en las Fallas de Benidorm

Tras la ‘crida’ se celebran diversos eventos, como un concurso de paellas, que tuvo lugar el 2 de marzo, y Benidorm se va llenando de castillos, mascletás y monumentos, con olor a pólvora mezclado con finas fragancias de las flores, y con música de las bandas entrelazado con el sonido de los masclets.

Las tres comisiones falleras de la ciudad se vuelcan en los festejos, mientras los artistas falleros dan los últimos remates a los monumentos que llegan a Benidorm a partir del 15 de marzo. Ese día las construcciones falleras se colocan en los respectivos distritos: Falla Centro en la Plaza Doctor Fleming), Falla Rincón en la Av. Ametlla de Mar, frente Burguer King y Falla ‘Els Tolls’ en la calle Tomás Ortuño.