La Policía Nacional ha lanzado una advertencia sobre una nueva estafa en WhastApp que suplanta la identidad de usuarios y roba dinero y datos personales
La Policía Nacional advierte sobre un nueva práctica de estafa que está ganando terreno entre los usuarios de WhatsApp. Se trata de un tipo de fraude especialmente peligroso porque utiliza la identidad de personas cercanas a ti, como familiares o amigos, para ganarse tu confianza y quedarse con tu cuenta.
El procedimiento es sencillo pero a la vez extremadamente eficaz. Los ciberdelincuentes se comunican contigo desde la cuenta de un amigo o familiar, por lo que no sospechas. Te dice que su móvil se ha extraviado o que necesita recuperar el acceso a una red social, y te solicita un código que, supuestamente, vas a recibir por SMS.
Este mensaje llega a tu móvil por SMS y dice, por ejemplo: «Tu cuenta de WhatsApp está siendo registrada en un
dispositivo nuevo. No compartas este código con nadie. Tu
código es 000-000″. El estafador intenta acelerar la situación fingiendo urgencia o gravedad.
Si le das ese código, pierdes el acceso a tu cuenta, pues es en realidad la clave para activar tu WhatsApp en otro dispositivo. Al compartirlo, el delincuente se apodera de tu cuenta y te desconecta en cuestión de segundos.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


A partir de ese momento, tú pasas a ser la nueva víctima. El estafador utilizará tu perfil para contactar con tus amigos o familiares, pedirles dinero o continuar la cadena de engaños. También puede revisar tus conversaciones anteriores para hacer que el fraude parezca aún más creíble.
Recomendaciones básicas para evitar caer en esta nueva estafa en Whatsapp
Ante este tipo de fraudes, la Policía Nacional aconseja extremar la precaución y seguir algunas pautas básicas de seguridad:
- No compartir nunca códigos recibidos por SMS, aunque la solicitud provenga de una persona conocida.
- Verificar por llamada telefónica si realmente es esa persona quien está escribiendo.
- Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, una herramienta gratuita que añade una capa adicional de seguridad.
- Desconfiar de cualquier solicitud de dinero o datos personales por mensajería instantánea.
Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y en la colaboración ciudadana para frenar este tipo de delitos. Si alguien sospecha que ha sido víctima o ha recibido un intento de estafa, debe acudir a la comisaría más cercana o realizar una denuncia a través de la web oficial www.policia.es.