Inicio Actualidad Elecciones municipales de Benidorm 2023: partidos y candidatos

Elecciones municipales de Benidorm 2023: partidos y candidatos

953
0
Papeletas elecciones

Aquí tienes una lista con los candidatos para las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Benidorm

Este domingo, 28 de mayo, se celebran las elecciones municipales de 2023 en Benidorm, así como en el resto de ciudades de España. En esta ocasión son 8 los partidos políticos que han presentado sus candidaturas para esta campaña electoral en la localidad alicantina.

Mientras se acerca el día, los ciudadanos preparan sus votos y algunos de ellos también están listos para formar parte de las mesas electorales, cuyo sorteo tuvo lugar hace unos días. Los seleccionados están recibiendo en sus domicilios una carta con toda la información. Además, el voto por correo se puede enviar hasta el 24 de mayo.

Aquí tienes todos los partidos políticos a los que puedes votar y los candidatos que se presentan por ellos:

Partido Popular (PP): Antonio Pérez Pérez, para la reelección en las elecciones municipales de Benidorm

El actual alcalde de Benidorm, Toni Pérez repite candidatura con el Partido Popular para intentar alzarse de nuevo como alcalde de la ciudad alicantina. El benidormense de 54 años es padre de familia y lleva en las filas del partido conservador desde que terminó sus estudios de COU, equivalente al segundo de Bachillerato de la actualidad.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Toni Pérez

Antes de convertirse en alcalde en 2015, Pérez ocupó varios cargos públicos en el Ayuntamiento de Benidorm, incluyendo el de concejal de turismo, cultura y fiestas. Además, ha sido diputado provincial de turismo en la Diputación de Alicante y presidente de la Agencia Valenciana del Turismo.

En su papel como alcalde de Benidorm, ha trabajado para consolidar la posición de la ciudad como destino turístico y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. También ha promovido medidas para fomentar la inversión y el desarrollo económico en la región, y para mejorar la infraestructura y los servicios municipales.

Partido Socialista Obrero Español (PSOE): Cristina Escoda Santamaria

Cristina Escoda Santamaría, nacida en Alicante en 1975, es una política española que ha ocupado varios cargos públicos en la provincia de Alicante, como los de concejala del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y también en el Ayuntamiento de Alicante, donde desempeñó varias funciones, entre ellas Fiestas, Bienestar Social, Igualdad, Cementerios y Juventud e Infancia.

Además de su carrera política, Cristina Escoda es Técnico Especialista en Administración Hotelera y diplomada en Turismo por la Universidad de Alicante.

Cristina Escoda Santamaría
Cristina Escoda Santamaría. Foto: Twitter @escoda_cristina

Escoda ha estado activa en la política local durante muchos años y ha trabajado en una variedad de temas relacionados con la igualdad, el bienestar social y los derechos de los jóvenes y la infancia. Como concejala de Fiestas, ha estado involucrada en la organización de eventos y actividades en Alicante, incluyendo la famosa celebración de las Hogueras de San Juan. Ahora se presenta como candidata del PSOE, partido de centro izquierda, para la alcaldía de Benidorm.

Podem Benidorm-Esquerra Unida: Francisco Jesús Román Correro

Ante los resultados de las anteriores elecciones municipales de 2019, Podem Benidorm y Esquerra Unida, partidos de izquierdas, han decidido sumar fuerzas para intentar lograr la alcaldía de la ciudad. En la coalición se iba a integrar también Compromís, partido que decidió ir finalmente por su cuenta presentando como candidato a Pere Beneyto.

Esta unión ha presentado como candidato a Francisco Jesús Román Correro, nacido en 1982 en Úbeda, Jaén, donde fue candidato en las anteriores elecciones municipales con Podemos Úbeda. Hace un año trasladó su residencia de Jaén a Benidorm, ciudad en la que ha veraneado durante 15 años, y donde ha estado trabajando en las oficinas centrales de una cadena hotelera de la ciudad. Este año probará suerte como candidato de la coalición Podem Benidorm y Esquerra Unida en la localidad alicantina.

Podem Benidorm-Esquerra Unida Francisco Jesús Román Correro

Román Correro nos explica que lleva 20 años trabajando en el sector turístico. Es técnico en información y comercialización turística, y técnico superior en gestión de alojamientos Turísticos. Con su candidatura a la alcaldía de Benidorm tiene la intención de «llevar al Ayuntamiento la voz de la gente». Además, ha dejado clara su intención de mejorar las condiciones laborales, abaratar el alquiler, perseguir la corrupción, mejorar los servicios públicos y la calidad de los vecinos.

Vox: José Miguel San Martín Fernández, entre los candidatos para las elecciones municipales

El candidato a la alcaldía de Benidorm por parte del partido político VOX es José Miguel San Martín Fernández, de 61 años. San Martín es experto en gestión de renta variable con derivados, diplomado en gestión de comunidades virtuales y asesor de mercados financieros internacionales USA y Europa.

elecciones municipales 2023: José Miguel San Martín Fernández
José Miguel San Martín Fernández. Foto: VOX España

En caso de llegar al Ayuntamiento de Benidorm, el líder del partido de derechas en la localidad, se encargará de gestionar un ayuntamiento abierto y accesible para todos los vecinos de la localidad.

Compromís: Pere Beneyto como candidato para las elecciones municipales de 2023

Tras quedarse fuera del pleno municipal en las anteriores elecciones, Compromís lucha para volver a posicionarse en el Ayuntamiento de Benidorm. Para ello cuenta con Pere Beneyto como representante para ganar las elecciones municipales del 28 de mayo.

El candidato del partido de izquierdas es licenciado en Economía, cuenta con tres másteres y, además, habla a la perfección inglés y valenciano, conoce algo de alemán y, a nivel recepción, francés e italiano.

Nacido en Benidorm, desde los 16 años Beneyto ha compaginado el trabajo con los estudios, trabajando siempre en la recepción de hoteles y pasando por todos los departamentos, de botones a dirección, realizando labores puntuales en cocina, pisos, restaurante o bar.

Pere Beneyto elecciones municipales 2023 benidorm
Pere Beneyto. Foto: Compromís

Su compromiso para estas elecciones es formar una lista «plural, abierta, trabajadora y proactiva», lo que sugiere que está interesado en trabajar con personas de diferentes orígenes y habilidades para lograr sus objetivos políticos.

Ciudadanos (C’s): Victoria Villar

En el caso de Ciudadanos, partido político autodenominado como centro liberal, la candidata propuesta para intentar obtener la alcaldía de Benidorm es Victoria Villar. La benidormense lleva formando parte del mundo de la política desde 1987, cuando entró en Alianza Popular, partido político fundado por Manuel Fraga.

Desde la disolución de este partido, Villar siguió activa desde las filas del Partido Popular, y no fue hasta 2017 que dejó el partido por discrepancias en los ideales.

Ahora, se ha convertido en la candidata a la alcaldía de Benidorm para las próximas elecciones municipales. Desde el partido, la definen como una mujer con una gran habilidad para resolver problemas y con determinación para tomar decisiones.

elecciones municipales 2023 benidorm: Victoria Villar
Victoria Villar. Foto: Ciudadanos Benidorm

Para fortalecer su candidatura, Villar ha lanzado el programa que seguirá en caso de ganar las elecciones y que contempla, entre otras medidas, un ‘Cheque Bebé’, subvenciones para autónomos y pymes, y un cubrimiento para las instalaciones deportivas.

Más partidos que presentan sus candidatos para las elecciones municipales de 2023 en Benidorm

Además de los partidos más conocidos y votados, existen otros que se presentan como candidatos a las elecciones municipales en el Ayuntamiento de Benidorm.

En concreto son dos más: el partido de centro, Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), de la mano de Juan Manuel Hita García de Marina; y Alianza por el Comercio y la Vivienda, dirigida por Francisco Sánchez Pérez.